D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20230113-10)
Convenio –  Convenio de 23 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, y el Ayuntamiento de Titulcia, para la concesión directa de una subvención en especie valorada en 42.000,00 euros destinada a financiar el incremento de los costes presupuestados para la ejecución del Plan Integrado de Actuación “Plaza Mayor de Titulcia”
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 11

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 13 DE ENERO DE 2023

Pág. 35

tículo 12 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de
Madrid.
— Comunicar a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura la obtención
de subvenciones para la misma finalidad, procedente de cualesquiera Administraciones o Entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales, así como las
alteraciones a que se refiere el apartado quinto del artículo 6 de la Ley 2/1995, de 8
de marzo.
Sexta
Justificación
De conformidad con el artículo 3 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y a la vista de las particularidades de la subvención que se otorga, por la especial naturaleza de su
objeto al tratarse de ayudas en especie, no se requerirá justificación de los gastos por parte
del beneficiario en los términos previstos en el artículo 30 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
En todo caso, el ayuntamiento de Titulcia deberá justificar mediante memoria justificativa y en un plazo máximo de un mes desde la puesta en uso de las actuaciones ejecutadas que el mismo se ha destinado efectivamente al uso público previsto.
Séptima
Difusión, publicidad y señalética
La Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura y el Ayuntamiento de Titulcia podrán desarrollar campañas
de difusión para informar a los ciudadanos de la actuación resultante de este Convenio.
En la publicidad que, a través de cualquier medio, el Ayuntamiento de Titulcia haga
sobre actuaciones derivadas de la aplicación del presente convenio, se hará constar expresamente que aquellas se realizan en virtud de un Convenio con la Comunidad de Madrid,
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Además, en todos los soportes y
materiales que lo permitan deberá figurar el logotipo que determine la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura y el Ayuntamiento de Titulcia.
Octava
Comisión de seguimiento, vigilancia y control

Novena
Incumplimiento y reintegro de la subvención
Además de los supuestos de nulidad y anulabilidad previstos en el artículo 36 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, procederá el reintegro del importe equivalente al precio
de las actuaciones realizadas por la Comunidad de Madrid y la exigencia del interés de demora desde la entrega del bien y de las actuaciones ejecutadas objeto de la ayuda en espe-

BOCM-20230113-10

De acuerdo con el artículo 15 de la Ley 7/2000, de 19 de junio, se dará continuidad a
la Comisión de Seguimiento del Plan Integrado, constituida en virtud de la cláusula octava
del Convenio de rehabilitación con Titulcia publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID el 13 de agosto de 2020, como órgano de gestión, e integrado por
parte de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por dos miembros designados por la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación, y por parte del Ayuntamiento de Titulcia, por otros dos miembros designados por la Alcaldesa, estando presidida por el titular de la Subdirección General de Arquitectura de la Dirección General de
Vivienda y Rehabilitación, quién además será uno de los dos miembros que integren dicha
Comisión, la cual deberá reunirse al menos una vez al año.
Podrán asistir, sin el carácter de miembros, cualesquiera otros profesionales que, por
razón de su pericia o formación, se estime que puedan ser útiles en las cuestiones debatidas
en el seno del órgano de gestión.
A esta Comisión le corresponderá el seguimiento y control de la ejecución del convenio, resolviendo los problemas de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse.
Las reglas de funcionamiento de este órgano serán las establecidas en la sección 3 del capítulo II del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Publico.