B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230111-4)
Plan de formación – Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueba y da publicidad al Plan de Formación para Empleados Públicos de la Comunidad de Madrid para 2023 y se abre el plazo de presentación de solicitudes de participación
136 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 106
CÓDIGO
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
DENOMINACIÓN
CONTENIDOS
B.O.C.M. Núm. 9
DESTINATARIOS
EDI
HR
AL./
ED.
2023CE6325
NIVEL INTERMEDIO HUMANIZACIÓN EN
SUMMA112. NUEVO PLAN DE HUMANIZACIÓN
DE LA ASISTENCIA SANITARIA 2022
(PRESENCIAL)
Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria (PHAS).
- Ejes del Plan.
- Áreas, Líneas, Objetivos.
- Misión, Visión, Valores.
- Humanizar las Urgencias.
- Línea 1 del PHAS: Cultura de Humanización.
- Línea 9 del PHAS: Cuidados al Final de la Vida.
Instrucciones Previas, Cuestiones Médico Legales.
- Línea 2 del PHAS: Personalizar la Información y el
Acompañamiento. Comunicación no violenta de Marshall B.
Traducir expresiones trágicas y violentas en sentimientos.
- Ejercicios Prácticos
Todo el personal del SUMMA 112
4
10
30
2023CE6326
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DEL
PERSONAL SANITARIO DEL SUMMA 112 EN EL
ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
(PRESENCIAL)
- Introducción y documentación legal: informe asistencial,
certificado de defunción, parte de lesiones.
- Responsabilidad personal sanitario de emergencias:
Responsabilidad penal y civil.
- Responsabilidad patrimonial de las administraciones
públicas.
- Estudio de casos.
Todo el personal del SUMMA 112
2
5
30
2023CE6327
RESPONSABILIDAD ÉTICO-LEGAL PARA LOS
PROFESIONALES DEL SUMMA 112 EN EL
DESEMPEÑO DE SU ACTIVIDAD ASISTENCIAL
(PRESENCIAL)
- Introducción y documentación sanitaria legal
- Principios y modos de actuar ético-legales en el ámbito
profesional del SUMMA 112
- Derechos de los pacientes. Reclamaciones más frecuentes
en SUMMA112.
- Recomendaciones de buenas prácticas para el profesional
- Estudio de casos
- Debate-conclusiones
Todo el personal del SUMMA 112
2
5
30
2023CE6328
GESTIÓN DEL ESTRÉS PARA PERSONAL DE
- Introducción: definición y manifestaciones del estrés
INTERVENCIÓN EN URGENCIA Y EMERGENCIAS - Teoría Adaptativa del estrés de Selye
DEL SUMMA 112 (PRESENCIAL)
- Estrés en el SUMMA 112: diferentes estresores
- Técnicas de regulación del estrés
- Factores precipitantes: situaciones vitales estresantes
- El pensamientos y las creencias
- Actitudes personales
- El autocuidado en el SUMMA 112
Todo el personal del SUMMA 112
3
10
20
2023CE6329
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y
AUTOCONOCIMIENTO EMOCIONAL PARA
PERSONAL DEL SUMMA 112 (PRESENCIAL)
Todo el personal del SUMMA 112
4
15
20
2023CE6330
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS PARA
- Introducción
PROFESIONALES DEL SUMMA112 (PRESENCIAL) - Habilidades sociales y de comunicación
- Definición de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)
- Conceptos relacionados con los PAP.
- PAP versus Intervención psicológica.
- Intervención posterior con intervinientes: defusing y
debriefing.
- Aplicación de primeros auxilios en áreas específicas en el
SUMMA 112: violencia de género, intento autolítico,
comunicación de malas noticias, descompensación
psicopatológica e intervención con menores.
Todo el personal del SUMMA 112
3
20
30
2023CE6331
HABILIDADES EN LA RESOLUCIÓN DE
-Generalidades sobre el conflicto en equipos de emergencias: Todo el personal del SUMMA 112
CONFLICTOS PARA PERSONAL DEL SUMMA 112 Definición; Tipos; Fases y ciclos del conflicto; Componentes.
(PRESENCIAL)
-Habilidades interpersonales para el abordaje de los conflictos:
La escucha; La comunicación empática y analógica; Las
emociones en el conflicto.
-El conflicto como oportunidad de desarrollo de los equipos:
Estrategias y estilos de intervención; Pasos y fases para
resolución; El conflicto dentro del equipo de emergencias.
3
15
20
2023CE6332
SEGURIDAD EN LA INTERVENCIÓN
(PRESENCIAL)
8
10
30
- Características diferenciadoras de los dispositivos del
SUMMA112.
- Habilidades de comunicación.
- Herramientas y componentes de la comunicación eficaz.
- Manejo de situaciones difíciles y conflictivas.
- Comunicación y sus particularidades.
- Técnicas para el autocuidado
- La Seguridad vial en emergencia. Los medidores de CO
- Puesta y retirada del EPI de Riesgos Biológicos
- Riesgos biológicos y eléctricos.
- La utilización de los equipos de O2 en emergencias
- Medidas de seguridad en las unidades móviles de
emergencias:
- El conductor: colocación, control de los ocupantes.
- La dotación: posición durante un traslado.
- El paciente: colocación, medidas de sujeción.
- Puesta y retirada del EPI (riesgos biológicos).
Reconocimiento del EPI de uso habitual
- Material que incorporan las unidades asistenciales del
SUMMA112
Todo el personal del SUMMA 112
BOCM-20230111-4
BOCM
Pág. 106
CÓDIGO
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
DENOMINACIÓN
CONTENIDOS
B.O.C.M. Núm. 9
DESTINATARIOS
EDI
HR
AL./
ED.
2023CE6325
NIVEL INTERMEDIO HUMANIZACIÓN EN
SUMMA112. NUEVO PLAN DE HUMANIZACIÓN
DE LA ASISTENCIA SANITARIA 2022
(PRESENCIAL)
Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria (PHAS).
- Ejes del Plan.
- Áreas, Líneas, Objetivos.
- Misión, Visión, Valores.
- Humanizar las Urgencias.
- Línea 1 del PHAS: Cultura de Humanización.
- Línea 9 del PHAS: Cuidados al Final de la Vida.
Instrucciones Previas, Cuestiones Médico Legales.
- Línea 2 del PHAS: Personalizar la Información y el
Acompañamiento. Comunicación no violenta de Marshall B.
Traducir expresiones trágicas y violentas en sentimientos.
- Ejercicios Prácticos
Todo el personal del SUMMA 112
4
10
30
2023CE6326
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DEL
PERSONAL SANITARIO DEL SUMMA 112 EN EL
ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
(PRESENCIAL)
- Introducción y documentación legal: informe asistencial,
certificado de defunción, parte de lesiones.
- Responsabilidad personal sanitario de emergencias:
Responsabilidad penal y civil.
- Responsabilidad patrimonial de las administraciones
públicas.
- Estudio de casos.
Todo el personal del SUMMA 112
2
5
30
2023CE6327
RESPONSABILIDAD ÉTICO-LEGAL PARA LOS
PROFESIONALES DEL SUMMA 112 EN EL
DESEMPEÑO DE SU ACTIVIDAD ASISTENCIAL
(PRESENCIAL)
- Introducción y documentación sanitaria legal
- Principios y modos de actuar ético-legales en el ámbito
profesional del SUMMA 112
- Derechos de los pacientes. Reclamaciones más frecuentes
en SUMMA112.
- Recomendaciones de buenas prácticas para el profesional
- Estudio de casos
- Debate-conclusiones
Todo el personal del SUMMA 112
2
5
30
2023CE6328
GESTIÓN DEL ESTRÉS PARA PERSONAL DE
- Introducción: definición y manifestaciones del estrés
INTERVENCIÓN EN URGENCIA Y EMERGENCIAS - Teoría Adaptativa del estrés de Selye
DEL SUMMA 112 (PRESENCIAL)
- Estrés en el SUMMA 112: diferentes estresores
- Técnicas de regulación del estrés
- Factores precipitantes: situaciones vitales estresantes
- El pensamientos y las creencias
- Actitudes personales
- El autocuidado en el SUMMA 112
Todo el personal del SUMMA 112
3
10
20
2023CE6329
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y
AUTOCONOCIMIENTO EMOCIONAL PARA
PERSONAL DEL SUMMA 112 (PRESENCIAL)
Todo el personal del SUMMA 112
4
15
20
2023CE6330
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS PARA
- Introducción
PROFESIONALES DEL SUMMA112 (PRESENCIAL) - Habilidades sociales y de comunicación
- Definición de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)
- Conceptos relacionados con los PAP.
- PAP versus Intervención psicológica.
- Intervención posterior con intervinientes: defusing y
debriefing.
- Aplicación de primeros auxilios en áreas específicas en el
SUMMA 112: violencia de género, intento autolítico,
comunicación de malas noticias, descompensación
psicopatológica e intervención con menores.
Todo el personal del SUMMA 112
3
20
30
2023CE6331
HABILIDADES EN LA RESOLUCIÓN DE
-Generalidades sobre el conflicto en equipos de emergencias: Todo el personal del SUMMA 112
CONFLICTOS PARA PERSONAL DEL SUMMA 112 Definición; Tipos; Fases y ciclos del conflicto; Componentes.
(PRESENCIAL)
-Habilidades interpersonales para el abordaje de los conflictos:
La escucha; La comunicación empática y analógica; Las
emociones en el conflicto.
-El conflicto como oportunidad de desarrollo de los equipos:
Estrategias y estilos de intervención; Pasos y fases para
resolución; El conflicto dentro del equipo de emergencias.
3
15
20
2023CE6332
SEGURIDAD EN LA INTERVENCIÓN
(PRESENCIAL)
8
10
30
- Características diferenciadoras de los dispositivos del
SUMMA112.
- Habilidades de comunicación.
- Herramientas y componentes de la comunicación eficaz.
- Manejo de situaciones difíciles y conflictivas.
- Comunicación y sus particularidades.
- Técnicas para el autocuidado
- La Seguridad vial en emergencia. Los medidores de CO
- Puesta y retirada del EPI de Riesgos Biológicos
- Riesgos biológicos y eléctricos.
- La utilización de los equipos de O2 en emergencias
- Medidas de seguridad en las unidades móviles de
emergencias:
- El conductor: colocación, control de los ocupantes.
- La dotación: posición durante un traslado.
- El paciente: colocación, medidas de sujeción.
- Puesta y retirada del EPI (riesgos biológicos).
Reconocimiento del EPI de uso habitual
- Material que incorporan las unidades asistenciales del
SUMMA112
Todo el personal del SUMMA 112
BOCM-20230111-4
BOCM