B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230111-4)
Plan de formación – Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueba y da publicidad al Plan de Formación para Empleados Públicos de la Comunidad de Madrid para 2023 y se abre el plazo de presentación de solicitudes de participación
136 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 9
CÓDIGO
2023CE6308
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
DENOMINACIÓN
CONTROL DEL ESTRÉS Y GESTIÓN DE
SITUACIONES DIFÍCILES CON PACIENTES Y
USUARIOS (PRESENCIAL)
CONTENIDOS
Pág. 105
DESTINATARIOS
- Identificación y abordaje de conflictos y situaciones críticas
Profesionales sanitarios y no
en la comunicación interpersonal
sanitarios del Hospital Universitario
- Conceptos de estrés y distrés.
Severo Ochoa
- Estrés y ansiedad. Herramientas para el control y manejo del
estrés.
- La gestión emocional en la relación con el paciente/familiar
- Habilidades de comunicación necesarias para manejar el
conflicto con el paciente/familiar
EDI
HR
AL./
ED.
1
6
20
HOSPITAL VIRGEN DE LA POVEDA
2023CE6315
HIGIENE ALIMENTARIA PARA LA MANIPULACIÓN - La cadena alimentaria.
DE ALIMENTOS (PRESENCIAL)
- Análisis de peligros y puntos de control críticos.
- Almacenaje y etiquetado de los alimentos.
- Análisis de la cadena alimentaria hasta el consumo y
factores clave implicados en cada fase.
- Actitudes, hábitos sanitarios y buenas prácticas en la
materia. Enfermedades de transmisión alimentaria.
- Preparación de los alimentos según la OMS. Sistema de
Seguridad alimentaria del hospital.
- Alérgenos alimentarios.
Personal de cocina, hostelería y
dietética del Hospital Virgen de la
Poveda
1
10
20
2023CE6316
LA CARGA DE TRABAJO COMO FACTOR DE
RIESGO LABORAL (PRESENCIAL)
- Carga de trabajo. Conceptos. Carga física
- Carga estática: Postura de trabajo
- Carga Dinámica:
- Movimientos repetitivos. Esfuerzos musculares
- Manipular cargas. Realizar desplazamientos
- Carga mental. La fatiga
Todo el personal del Hospital
Virgen de la Poveda
1
10
20
2023CE6317
SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL (PRESENCIAL)
- Importancia del cuidado del medio ambiente.
- Conocimiento del impacto ambiental que genera el hospital
- Buenas prácticas medio ambientales.
- Sistema de gestión ambiental (ISO 14001 - EMAS)
Todo el personal del Hospital
Virgen de la Poveda
2
5
20
2023CE6318
COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
(PRESENCIAL)
- La comunicación eficaz con el paciente: funciones.
- El proceso comunicativo: elementos, variables relevantes y
errores frecuentes.
- Los canales de la comunicación: el verbal y el no verbal.
- Las competencias básicas de la comunicación: cómo
informar, influir y motivar.
- La importancia de la gestión emocional en la relación con el
paciente/familiar.
- El estilo de comunicación asertivo.
Todo el personal del Hospital
Virgen de la Poveda
1
8
20
2023CE6320
CARTOGRAFÍA BÁSICA Y SISTEMAS DE
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN EL CENTRO
COORDINADOR DEL SUMMA112 (PRESENCIAL)
- Introducción.
- Sistemas de posicionamiento global GPS y GALILEO.
- Cartografía de la Comunidad de Madrid.
- Sistemas de información geográfica (SIG)
Técnicos del SUMMA112 que
estén o puedan ser destinados en
el Centro Coordinador del
SUMMA112
3
10
30
2023CE6321
FORMACIÓN TÉCNICO-LOCUTOR PARA EL SCU
(PRESENCIAL)
- Funcionamiento Servicio Coordinador de urgencias (SCU)
SUMMA112.
- Funciones del técnico locutor.
- Tipos de recursos y ubicación en la Comunidad de Madrid.
- Asignación de recurso y prioridades.
- Aplicación SITREM y aplicaciones de apoyo (GEMMA,
NOMECALLES). Aplicación SIGE y Centro Coordinador
Pozuelo.
- Procedimientos operativos SCU (ACTIVACIÓN,
INOPERTAVIDAD).
- Gestión avisos e incidencias. Simulación.
Técnicos del SUMMA112 que
estén o puedan ser destinados en
el Centro Coordinador del
SUMMA112
3
15
30
2023CE6322
PERFECCIONAMIENTO DE COMUNICACIONES
PARA PERSONAL SUMMA 112 (PRESENCIAL)
- Presentación
- Procedimiento de comunicaciones
- Utilización tetra abierto/cerrado
- Transmisión información: Canal-mensaje-lenguaje
- Comunicación SCU- recursos
- Simulación diversos escenarios
- Normas generales aplicables a todas las comunicaciones
habladas
- Taller comunicaciones
- Evaluación
Todo el personal del SUMMA 112
3
10
30
2023CE6323
ACTIVACIÓN Y GESTIÓN SERVICIOS AÉREOS
SUMMA112 (PRESENCIAL)
- Presentación.
- Procedimiento de Activación de servicios aéreos.
- Activación piloto/dotación sanitaria.
- Transmisión de la información: Canal-mensaje-lenguaje.
- Avisos primarios, secundarios. Normas de actuación.
- Simulación diversos escenarios.
- Tetra/banda ancha.
- Especificaciones helicóptero.
- Localización incidentes y búsqueda de coordenadas.
- Evaluación.
Técnicos del SUMMA112 que
estén o puedan ser destinados en
el Centro Coordinador del
SUMMA112
3
5
30
2023CE6324
EJERCICIO PRÁCTICO DE INCIDENTE DE
MÚLTIPLES VÍCTIMAS (PROTOCOLOS DE
ACTUACIÓN) (PRESENCIAL)
- Presentación del curso.
- Triaje primario y secundario.
- Mando y control en IMV.
- Organización del lugar del incidente.
- Gestión de medios.
- Comunicaciones.
- Relación con el Centro Coordinador y gestión de IMV en
SCU.
Todo el personal del SUMMA 112
8
10
30
BOCM-20230111-4
SUMMA 112
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 9
CÓDIGO
2023CE6308
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
DENOMINACIÓN
CONTROL DEL ESTRÉS Y GESTIÓN DE
SITUACIONES DIFÍCILES CON PACIENTES Y
USUARIOS (PRESENCIAL)
CONTENIDOS
Pág. 105
DESTINATARIOS
- Identificación y abordaje de conflictos y situaciones críticas
Profesionales sanitarios y no
en la comunicación interpersonal
sanitarios del Hospital Universitario
- Conceptos de estrés y distrés.
Severo Ochoa
- Estrés y ansiedad. Herramientas para el control y manejo del
estrés.
- La gestión emocional en la relación con el paciente/familiar
- Habilidades de comunicación necesarias para manejar el
conflicto con el paciente/familiar
EDI
HR
AL./
ED.
1
6
20
HOSPITAL VIRGEN DE LA POVEDA
2023CE6315
HIGIENE ALIMENTARIA PARA LA MANIPULACIÓN - La cadena alimentaria.
DE ALIMENTOS (PRESENCIAL)
- Análisis de peligros y puntos de control críticos.
- Almacenaje y etiquetado de los alimentos.
- Análisis de la cadena alimentaria hasta el consumo y
factores clave implicados en cada fase.
- Actitudes, hábitos sanitarios y buenas prácticas en la
materia. Enfermedades de transmisión alimentaria.
- Preparación de los alimentos según la OMS. Sistema de
Seguridad alimentaria del hospital.
- Alérgenos alimentarios.
Personal de cocina, hostelería y
dietética del Hospital Virgen de la
Poveda
1
10
20
2023CE6316
LA CARGA DE TRABAJO COMO FACTOR DE
RIESGO LABORAL (PRESENCIAL)
- Carga de trabajo. Conceptos. Carga física
- Carga estática: Postura de trabajo
- Carga Dinámica:
- Movimientos repetitivos. Esfuerzos musculares
- Manipular cargas. Realizar desplazamientos
- Carga mental. La fatiga
Todo el personal del Hospital
Virgen de la Poveda
1
10
20
2023CE6317
SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL (PRESENCIAL)
- Importancia del cuidado del medio ambiente.
- Conocimiento del impacto ambiental que genera el hospital
- Buenas prácticas medio ambientales.
- Sistema de gestión ambiental (ISO 14001 - EMAS)
Todo el personal del Hospital
Virgen de la Poveda
2
5
20
2023CE6318
COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
(PRESENCIAL)
- La comunicación eficaz con el paciente: funciones.
- El proceso comunicativo: elementos, variables relevantes y
errores frecuentes.
- Los canales de la comunicación: el verbal y el no verbal.
- Las competencias básicas de la comunicación: cómo
informar, influir y motivar.
- La importancia de la gestión emocional en la relación con el
paciente/familiar.
- El estilo de comunicación asertivo.
Todo el personal del Hospital
Virgen de la Poveda
1
8
20
2023CE6320
CARTOGRAFÍA BÁSICA Y SISTEMAS DE
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN EL CENTRO
COORDINADOR DEL SUMMA112 (PRESENCIAL)
- Introducción.
- Sistemas de posicionamiento global GPS y GALILEO.
- Cartografía de la Comunidad de Madrid.
- Sistemas de información geográfica (SIG)
Técnicos del SUMMA112 que
estén o puedan ser destinados en
el Centro Coordinador del
SUMMA112
3
10
30
2023CE6321
FORMACIÓN TÉCNICO-LOCUTOR PARA EL SCU
(PRESENCIAL)
- Funcionamiento Servicio Coordinador de urgencias (SCU)
SUMMA112.
- Funciones del técnico locutor.
- Tipos de recursos y ubicación en la Comunidad de Madrid.
- Asignación de recurso y prioridades.
- Aplicación SITREM y aplicaciones de apoyo (GEMMA,
NOMECALLES). Aplicación SIGE y Centro Coordinador
Pozuelo.
- Procedimientos operativos SCU (ACTIVACIÓN,
INOPERTAVIDAD).
- Gestión avisos e incidencias. Simulación.
Técnicos del SUMMA112 que
estén o puedan ser destinados en
el Centro Coordinador del
SUMMA112
3
15
30
2023CE6322
PERFECCIONAMIENTO DE COMUNICACIONES
PARA PERSONAL SUMMA 112 (PRESENCIAL)
- Presentación
- Procedimiento de comunicaciones
- Utilización tetra abierto/cerrado
- Transmisión información: Canal-mensaje-lenguaje
- Comunicación SCU- recursos
- Simulación diversos escenarios
- Normas generales aplicables a todas las comunicaciones
habladas
- Taller comunicaciones
- Evaluación
Todo el personal del SUMMA 112
3
10
30
2023CE6323
ACTIVACIÓN Y GESTIÓN SERVICIOS AÉREOS
SUMMA112 (PRESENCIAL)
- Presentación.
- Procedimiento de Activación de servicios aéreos.
- Activación piloto/dotación sanitaria.
- Transmisión de la información: Canal-mensaje-lenguaje.
- Avisos primarios, secundarios. Normas de actuación.
- Simulación diversos escenarios.
- Tetra/banda ancha.
- Especificaciones helicóptero.
- Localización incidentes y búsqueda de coordenadas.
- Evaluación.
Técnicos del SUMMA112 que
estén o puedan ser destinados en
el Centro Coordinador del
SUMMA112
3
5
30
2023CE6324
EJERCICIO PRÁCTICO DE INCIDENTE DE
MÚLTIPLES VÍCTIMAS (PROTOCOLOS DE
ACTUACIÓN) (PRESENCIAL)
- Presentación del curso.
- Triaje primario y secundario.
- Mando y control en IMV.
- Organización del lugar del incidente.
- Gestión de medios.
- Comunicaciones.
- Relación con el Centro Coordinador y gestión de IMV en
SCU.
Todo el personal del SUMMA 112
8
10
30
BOCM-20230111-4
SUMMA 112