Leganés (BOCM-20230110-48)
Régimen económico. Bases concurso
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 8

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 10 DE ENERO DE 2023

Las músicas del repertorio no tendrán que ser necesariamente originales, pero se tendrá
en cuenta en la valoración en el apartado correspondiente en el baremo de puntuaciones. La
agrupación que lleve en su repertorio música de cuplé y pasodoble original lo indicará en la
inscripción.
Quedarán descalificadas aquellas agrupaciones que interpreten algún tema cuya letra
o música expresen mensajes inapropiados.
La inscripción en este concurso conlleva la cesión de los derechos de propiedad intelectual, industrial y de imagen de las agrupaciones al Ayuntamiento de Leganés, organizador
del mismo, comprendiendo los derechos transmitidos, los de transformación, reproducción,
distribución y comunicación pública por RRSS, televisión o cualquier sistema, formato, modalidad o procedimiento técnico.
Los temas interpretados durante la celebración del concurso no devengarán derechos de
autor por su uso, dado lo anterior. Los repertorios no podrán inscribirse en ningún organismo
de protección de los derechos de autor hasta que no hayan finalizado las fiestas del carnaval,
o si se hiciere, que fuera con la reserva expresa de su libre y gratuita utilización durante este
concurso, respondiendo las Agrupaciones del incumplimiento de esta estipulación.
Cada pieza no excederá de 25 minutos aquellas agrupaciones que no cumplan este requisito, serán penalizadas.
B) Figurantes e intérpretes ocasionales:
“Figurantes” son aquellas personas que pueden estar en el escenario durante la interpretación del repertorio de la agrupación, sin cantar, hablar, ni tocar instrumento alguno.
“Intérpretes ocasionales” son aquellas personas que, no siendo componentes titulares
de la agrupación, aparecen en escena en momentos puntuales y breves, ya sea cantando, hablando, o tocando algún instrumento (cameo). Ambas figuras deberán comunicarse en la
hoja de inscripción inicial y no existirá límite de edad.
C) Puntuaciones:
Estarán a cargo del jurado, quienes realizarán la sumatoria de los puntajes otorgados
por cada jurado, a los grupos participantes.
Cada miembro del jurado valorará cada obra de 0 hasta el máximo de puntos que corresponda (100), calculándose la media para cada obra entre las valoraciones de los miembros del jurado.
Los aspectos a puntuar serán los siguientes:
— Interpretación del repertorio (40 por 100).
— Variedad y originalidad del repertorio (25 por 100).
— Dificultad del repertorio (20 por 100).
— Puesta en escena (15 por 100).
D) Premios:
En cada categoría se entregarán los siguientes premios:
1.o 3.000 euros.
2.o 2.500 euros.
3.o 1.500 euros.
4.o 1.000 euros.
5.o Mención a la participación: 600 euros.
Mención a la mejor coreografía/puesta en escena: 500 euros.
Los premios se concederán en régimen de concurrencia competitiva.
La cuantía total de la convocatoria será de 9.100 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria la partida 5/3262/481.00 del ejercicio 2023, y estarán sometidos a las retenciones legalmente establecidas.
E) Desarrollo del concurso:
Los grupos participantes deberán presentarse el día establecido para la realización del
concurso en el teatro/auditorio con su atrezzo e instrumentación, una horas antes de la hora
indicada del inicio del concurso. No se realizará prueba de sonido.
Cada agrupación nombrará un representante de su grupo para hacerse cargo de cualquier problema que puese surgir durante el desarollo del concurso.
Las agrupaciones contarán con un máximo de veinticinco minutos (25) de tiempo de
actuación en escena en la final del concurso, a contar desde el comienzo de la interpretación de la presentación hasta el final del popurrí.

Pág. 261

BOCM-20230110-48

BOCM