C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230109-23)
Selección institutos bilingües – Orden 3886/2022, de 20 de diciembre, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, de selección de institutos públicos de Educación Secundaria en los que se llevará a cabo la implantación del Programa Bilingüe español-inglés en el curso 2023-2024
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 214
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 9 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 7
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades
ORDEN 3886/2022, de 20 de diciembre, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, de selección de institutos públicos de Educación Secundaria en los que se llevará a cabo la implantación del Programa Bilingüe españolinglés en el curso 2023-2024.
En el curso 2004-2005, la entonces Consejería de Educación puso en marcha el proyecto dirigido a implantar enseñanzas bilingües español-inglés en 26 colegios públicos de
la Comunidad de Madrid. Desde entonces, se han realizado diecinueve convocatorias públicas que, año tras año, han permitido extender la implantación de este sistema a un número cada vez mayor de colegios.
Con el fin de garantizar la continuidad del modelo bilingüe en la Educación Secundaria Obligatoria, la Comunidad de Madrid aprobó la Orden 972/2017, de 7 de abril, de la
Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regulan los institutos bilingües
español-inglés de la Comunidad de Madrid. El objeto de dicha Orden es la regulación de
determinados aspectos de la organización y funcionamiento de los institutos bilingües en la
Comunidad de Madrid, la organización de la enseñanza en español-inglés en la Educación
Secundaria Obligatoria que en ellos se imparte, así como la definición de los requisitos que
han de reunir tanto el alumnado como el profesorado de dichos centros.
El próximo curso se incorporarán a la etapa de Educación Secundaria los alumnos procedentes de los 11 colegios que se incorporaron al programa en el curso 2017-2018. Por
ello, como viene sucediendo cada curso escolar, ante la necesidad de extender el número de
centros y asegurar la continuidad y el desarrollo de la enseñanza bilingüe en dicha etapa, la
Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, en virtud de las competencias
que le han sido atribuidas por la normativa vigente, ha decidido publicar la presente Orden,
que establece la convocatoria para seleccionar los institutos públicos de Educación Secundaria en los que se implantará el Programa Bilingüe español-inglés a partir del curso escolar 2023-2024.
La Orden establece los requisitos para participar en la convocatoria, así como la documentación necesaria que han de presentar los centros solicitantes para que la Comisión de
Selección que se creará al efecto valore qué centros reúnen las condiciones para poder implantar el Programa Bilingüe español-inglés.
La presente convocatoria se encuadra dentro del Decreto 65/2022, de 20 de julio, del
Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación
y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, y de la citada Orden 972/2017, de 7
de abril, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regulan los institutos bilingües español-inglés de la Comunidad de Madrid. Las citadas normas han sido
dictadas en el marco de la normativa estatal y al amparo de las competencias atribuidas por
el artículo 29 de su Estatuto de Autonomía, aprobado por Ley Orgánica 3/1983, de 25 de
febrero, conforme al cual, le corresponde la competencia de desarrollo legislativo y ejecución de la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades,
de acuerdo con el artículo 27 de la Constitución y leyes orgánicas que conforme el apartado 1 del artículo 81 de la misma la desarrollen.
Entre la normativa estatal, destacan la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, que establece
como uno de los fines del sistema educativo la capacitación para la comunicación en una o
más lenguas extranjeras; así como el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se
establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria;
y la disposición derogatoria única.1 del Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se
establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, salvo en el caso del segundo curso de Bachillerato durante el curso académico 2022-2023, según la disposición
transitoria 1 del citado Real Decreto.
En virtud de las atribuciones que me han sido conferidas por el Decreto 236/2021,
de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgáni-
BOCM-20230109-23
23
Pág. 214
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 9 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 7
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades
ORDEN 3886/2022, de 20 de diciembre, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, de selección de institutos públicos de Educación Secundaria en los que se llevará a cabo la implantación del Programa Bilingüe españolinglés en el curso 2023-2024.
En el curso 2004-2005, la entonces Consejería de Educación puso en marcha el proyecto dirigido a implantar enseñanzas bilingües español-inglés en 26 colegios públicos de
la Comunidad de Madrid. Desde entonces, se han realizado diecinueve convocatorias públicas que, año tras año, han permitido extender la implantación de este sistema a un número cada vez mayor de colegios.
Con el fin de garantizar la continuidad del modelo bilingüe en la Educación Secundaria Obligatoria, la Comunidad de Madrid aprobó la Orden 972/2017, de 7 de abril, de la
Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regulan los institutos bilingües
español-inglés de la Comunidad de Madrid. El objeto de dicha Orden es la regulación de
determinados aspectos de la organización y funcionamiento de los institutos bilingües en la
Comunidad de Madrid, la organización de la enseñanza en español-inglés en la Educación
Secundaria Obligatoria que en ellos se imparte, así como la definición de los requisitos que
han de reunir tanto el alumnado como el profesorado de dichos centros.
El próximo curso se incorporarán a la etapa de Educación Secundaria los alumnos procedentes de los 11 colegios que se incorporaron al programa en el curso 2017-2018. Por
ello, como viene sucediendo cada curso escolar, ante la necesidad de extender el número de
centros y asegurar la continuidad y el desarrollo de la enseñanza bilingüe en dicha etapa, la
Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, en virtud de las competencias
que le han sido atribuidas por la normativa vigente, ha decidido publicar la presente Orden,
que establece la convocatoria para seleccionar los institutos públicos de Educación Secundaria en los que se implantará el Programa Bilingüe español-inglés a partir del curso escolar 2023-2024.
La Orden establece los requisitos para participar en la convocatoria, así como la documentación necesaria que han de presentar los centros solicitantes para que la Comisión de
Selección que se creará al efecto valore qué centros reúnen las condiciones para poder implantar el Programa Bilingüe español-inglés.
La presente convocatoria se encuadra dentro del Decreto 65/2022, de 20 de julio, del
Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación
y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, y de la citada Orden 972/2017, de 7
de abril, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regulan los institutos bilingües español-inglés de la Comunidad de Madrid. Las citadas normas han sido
dictadas en el marco de la normativa estatal y al amparo de las competencias atribuidas por
el artículo 29 de su Estatuto de Autonomía, aprobado por Ley Orgánica 3/1983, de 25 de
febrero, conforme al cual, le corresponde la competencia de desarrollo legislativo y ejecución de la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades,
de acuerdo con el artículo 27 de la Constitución y leyes orgánicas que conforme el apartado 1 del artículo 81 de la misma la desarrollen.
Entre la normativa estatal, destacan la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, que establece
como uno de los fines del sistema educativo la capacitación para la comunicación en una o
más lenguas extranjeras; así como el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se
establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria;
y la disposición derogatoria única.1 del Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se
establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, salvo en el caso del segundo curso de Bachillerato durante el curso académico 2022-2023, según la disposición
transitoria 1 del citado Real Decreto.
En virtud de las atribuciones que me han sido conferidas por el Decreto 236/2021,
de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgáni-
BOCM-20230109-23
23