C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230107-3)
Convenio colectivo – Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa DHL Parcel Iberia, S. L.U. (código numero 28103421012022)
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 40
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 6
Segunda.- La distribución de la semana de teletrabajo, será alterna, iniciándose ……………….…….
El horario de trabajo a distancia será de ……….. a ……… horas, coincidente con el horario de trabajo
presencial en el centro de trabajo.
La semana de teletrabajo debe entenderse sin perjuicio de los periodos de ausencia justificados
(vacaciones, fiestas y permisos, etc.), cuyo régimen legal y convencional sigue siendo el mismo que
se aplica en la empresa para todo el personal.
La prestación laboral se llevará a cabo dentro de los límites de la duración máxima de la jornada
establecida en el convenio colectivo, respetando los tiempos de descanso legal y convencionalmente
previstos, y se garantiza el derecho a la desconexión digital de la persona trabajadora una vez
finalizada su jornada laboral.
Tercera.- Para el desarrollo de sus actividades, la empresa pone a disposición de la persona
trabajadora las siguientes herramientas:
x
x
x
Equipo y herramientas informáticas: Que será el que viene utilizando la persona trabajadora
presencialmente en la oficina, asumiendo su traslado por ella misma a donde teletrabaje
El mantenimiento, reparación y reemplazo de los equipos y herramientas
Software: El necesario para el desarrollo de la actividad laboral.
Asimismo, renovará los equipos informáticos según el planning establecido por el Departamento de IT,
igual que para todo el personal de la empresa
La persona trabajadora se compromete a utilizarlas y cuidarlas adecuadamente y comunicar a la
Empresa cualquier incidencia que pueda afectar a su funcionamiento o seguridad. Asimismo. se
compromete a utilizar dichos instrumentos de conformidad con las políticas y normas establecidas
por la empresa, así como a respetar las normas de seguridad, no interferir en los aparatos y no
permitir a otros el uso de los mismos.
Los gastos de mantenimiento y sustitución de los instrumentos proporcionados por la empresa
correrán por cuenta de la empresa, que continuará siendo su propietaria. En caso de avería, pérdida,
o sustracción de los equipos informáticos, la persona trabajadora está obligada a avisar de ello de
inmediato a su responsable, notificando igualmente la incidencia al Service Desk, y, en su caso
deberá comunicarlo a las autoridades competentes mediante denuncia, para que puedan actuar con
diligencia en la recuperación de los equipos y, como consecuencia de ella, salvaguardar la
información de la empresa y datos susceptibles de protección de datos.
La empresa no será responsable de posibles daños que puedan suceder a personas o cosas a causa
de un posible uso incorrecto de los instrumentos.
En caso de extinción de la relación laboral, la persona trabajadora deberá devolver a la empresa los
medios y equipos puestos a su disposición para la prestación del trabajo a distancia. En el caso de
que la persona trabajadora no devuelva los equipos de la Empresa, esta se reserva la vía de
reclamación de los mismos.
Cuarta.- En caso de que la persona trabajadora no pudiese por realizar su trabajo por problemas
técnicos relativos a la conectividad o avería de los sistemas informáticos, deberá notificarlo
inmediatamente a su responsable. En caso de que los problemas técnicos impidan o retarden
considerablemente el desarrollo de las actividades en el sistema de trabajo a distancia, la empresa
podrá exigir a la persona trabajadora la continuación de las actividades de forma presencial hasta
que se solucione la incidencia técnica.
La persona trabajadora, en caso de avería o revisión de los equipos, deberá trasladarse a la mayor
brevedad posible al centro de trabajo, a fin de que los técnicos o especialistas de la empresa
procedan a reparar o revisar los medios técnicos necesarios para realizar su trabajo.
x
x
Consumo eléctrico, calefacción (gas/gas-oil) y agua.
Línea ADSL
La empresa compensará los mismos de la siguiente forma:
x
x
17 €, pagaderos en las 12 mensualidades del año (año 2022).
Este importe se revisará anualmente, conforme a lo establecido en el convenio colectivo
del centro de trabajo en el que se encuadre la persona trabajadora.
BOCM-20230107-3
Quinta.- Como consecuencia del trabajo a distancia y conforme a lo señalado en la regulación del
Protocolo de Teletrabajo y conforme a su ámbito de aplicación, en cuanto a compensación de gastos
que se ocasionan por esta modalidad, se establece que la persona trabajadora va a tener los
siguientes gastos:
Pág. 40
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 6
Segunda.- La distribución de la semana de teletrabajo, será alterna, iniciándose ……………….…….
El horario de trabajo a distancia será de ……….. a ……… horas, coincidente con el horario de trabajo
presencial en el centro de trabajo.
La semana de teletrabajo debe entenderse sin perjuicio de los periodos de ausencia justificados
(vacaciones, fiestas y permisos, etc.), cuyo régimen legal y convencional sigue siendo el mismo que
se aplica en la empresa para todo el personal.
La prestación laboral se llevará a cabo dentro de los límites de la duración máxima de la jornada
establecida en el convenio colectivo, respetando los tiempos de descanso legal y convencionalmente
previstos, y se garantiza el derecho a la desconexión digital de la persona trabajadora una vez
finalizada su jornada laboral.
Tercera.- Para el desarrollo de sus actividades, la empresa pone a disposición de la persona
trabajadora las siguientes herramientas:
x
x
x
Equipo y herramientas informáticas: Que será el que viene utilizando la persona trabajadora
presencialmente en la oficina, asumiendo su traslado por ella misma a donde teletrabaje
El mantenimiento, reparación y reemplazo de los equipos y herramientas
Software: El necesario para el desarrollo de la actividad laboral.
Asimismo, renovará los equipos informáticos según el planning establecido por el Departamento de IT,
igual que para todo el personal de la empresa
La persona trabajadora se compromete a utilizarlas y cuidarlas adecuadamente y comunicar a la
Empresa cualquier incidencia que pueda afectar a su funcionamiento o seguridad. Asimismo. se
compromete a utilizar dichos instrumentos de conformidad con las políticas y normas establecidas
por la empresa, así como a respetar las normas de seguridad, no interferir en los aparatos y no
permitir a otros el uso de los mismos.
Los gastos de mantenimiento y sustitución de los instrumentos proporcionados por la empresa
correrán por cuenta de la empresa, que continuará siendo su propietaria. En caso de avería, pérdida,
o sustracción de los equipos informáticos, la persona trabajadora está obligada a avisar de ello de
inmediato a su responsable, notificando igualmente la incidencia al Service Desk, y, en su caso
deberá comunicarlo a las autoridades competentes mediante denuncia, para que puedan actuar con
diligencia en la recuperación de los equipos y, como consecuencia de ella, salvaguardar la
información de la empresa y datos susceptibles de protección de datos.
La empresa no será responsable de posibles daños que puedan suceder a personas o cosas a causa
de un posible uso incorrecto de los instrumentos.
En caso de extinción de la relación laboral, la persona trabajadora deberá devolver a la empresa los
medios y equipos puestos a su disposición para la prestación del trabajo a distancia. En el caso de
que la persona trabajadora no devuelva los equipos de la Empresa, esta se reserva la vía de
reclamación de los mismos.
Cuarta.- En caso de que la persona trabajadora no pudiese por realizar su trabajo por problemas
técnicos relativos a la conectividad o avería de los sistemas informáticos, deberá notificarlo
inmediatamente a su responsable. En caso de que los problemas técnicos impidan o retarden
considerablemente el desarrollo de las actividades en el sistema de trabajo a distancia, la empresa
podrá exigir a la persona trabajadora la continuación de las actividades de forma presencial hasta
que se solucione la incidencia técnica.
La persona trabajadora, en caso de avería o revisión de los equipos, deberá trasladarse a la mayor
brevedad posible al centro de trabajo, a fin de que los técnicos o especialistas de la empresa
procedan a reparar o revisar los medios técnicos necesarios para realizar su trabajo.
x
x
Consumo eléctrico, calefacción (gas/gas-oil) y agua.
Línea ADSL
La empresa compensará los mismos de la siguiente forma:
x
x
17 €, pagaderos en las 12 mensualidades del año (año 2022).
Este importe se revisará anualmente, conforme a lo establecido en el convenio colectivo
del centro de trabajo en el que se encuadre la persona trabajadora.
BOCM-20230107-3
Quinta.- Como consecuencia del trabajo a distancia y conforme a lo señalado en la regulación del
Protocolo de Teletrabajo y conforme a su ámbito de aplicación, en cuanto a compensación de gastos
que se ocasionan por esta modalidad, se establece que la persona trabajadora va a tener los
siguientes gastos: