C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230107-3)
Convenio colectivo –  Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa DHL Parcel Iberia, S. L.U. (código numero 28103421012022)
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 34

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 6

ANEXO II
PROTOCOLO TELETRABAJO
1. Objetivo
El presente documento define el modelo de Acuerdo de regulación de Trabajo a Distancia (en lo sucesivo
también nombrado teletrabajo) en los centros de trabajo del a CA de Madrid, con C.C.C. 28253129675
de la empresa DHL PARCEL IBERIA, S.L.U., alcanzado mediante negociación colectiva y en base a la
Ley de Trabajo a Distancia, Ley 10/2021, entre la Dirección de DHL PARCEL IBERIA, S.L.U., y la RLT
2. Definiciones
Tal y como establece la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia:
Teletrabajo

Aquel trabajo a distancia que se lleva a cabo mediante el uso exclusivo o prevalente de
medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación.

Trabajo a distancia

Forma de organización del trabajo o de realización de la actividad laboral conforme a la
cual esta se presta en el domicilio de la persona trabajadora o en el lugar elegido por
esta, durante toda su jornada o parte de ella, con carácter regular.

Trabajo presencial

Aquel trabajo que se presta en el centro de trabajo o en el lugar determinado por la
empresa

Domicilio habitual

Ubicación indicada al departamento de personal, que no es centro de trabajo, que se
utiliza por parte de la persona trabajadora para realizar de forma regular el trabajo por el
cual ha sido contratado.

Residencia no habitual

Ubicación indicada al departamento de personal, que no es centro de trabajo ni domicilio
habitual, que se utiliza de forma puntual por parte de la persona trabajadora para realizar
sus funciones.

Centro de trabajo

Centro de la Compañía que se asigna a la persona trabajadora para ejercer sus
funciones laborales y donde, en su caso, desarrollará parte de la jornada de trabajo
presencial.
Cada persona trabajadora se encuentra adscrito a un centro de trabajo. El teletrabajo no
supone un cambio del centro de trabajo al que pertenece el/la empleado/a.

Cabe aclarar que trabajar de forma no habitual en otro centro de trabajo de la empresa al que uno
está adscrito, no se considera teletrabajo.
3. Ámbito y vigencia de aplicación
Esta normativa aplica a los centros de trabajo en la CA de Madrid con C.C.C. 28253119975, de la
empresa DHL PARCEL IBERIA, SL.U.
Esta normativa entrará a vigor tras la firma del Convenio de Centro de Trabajo, en la que se incluye,
siendo su duración igual a la del ámbito temporal previsto para este
4. Normas aplicables
x
x
x
x
x

Ley 10/2021 de trabajo a distancia
RD 28/2020 sobre desconexión digital
RD Ley 8/2019 de 8 de marzo que regula el Registro de jornada
Código de Conducta del Grupo DP-DHL
Cualquier otra que se pueda ser de aplicación en el futuro.








Principio de Igualdad: las personas trabajadoras que opten por trabajar a distancia tendrán los mismos
derechos que hubieran ostentado o adquirido si prestasen servicios en los centros de trabajo de la
Empresa y no podrán sufrir perjuicio en ninguna de sus condiciones laborales, incluyendo retribución,
estabilidad en el empleo, tiempo de trabajo, formación y promoción profesional.
Principio derecho a la intimidad: DHL garantizará adecuadamente el derecho a la intimidad y a
la protección de datos, en la utilización de los medios telemáticos de la empresa, así como en el
control de la prestación laboral.
Principio derecho a la protección de datos y seguridad de la información: Las personas que trabajen
a distancia deben cumplir con la política establecida por DHL en el marco de la legislación sobre
protección de datos, que la Compañía deberá entregar las personas trabajadoras como anexo del
contrato.
Principio derechos sindicales. Respecto a los derechos de participación referidos en todo lo
concerniente al apartado sindical, todas las y los empleados que se encuentren trabajando a distancia,
podrán participar de manera efectiva en todas las actividades organizadas o convocadas por su
representación legal en defensa de sus intereses laborales, en particular, para el ejercicio del derecho
a voto en las elecciones a representantes legales la empresa garantizará su participación en situación
de trabajo a distancia.

BOCM-20230107-3

5. Principios rectores