C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20230104-30)
Encomienda de gestión –  Acuerdo de 21 de diciembre de 2022, de prórroga de la encomienda de gestión entre el Servicio Madrileño de Salud y la Dirección General de Investigación, Docencia e Innovación, para el desarrollo de acciones formativas de formación continuada destinadas a los profesionales sanitarios de los fondos procedentes del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU”
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 3

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2023

Pág. 123

de euros (3.000.000 de euros en 2021, 3.500.000 euros en 2022 y 3.500.000 euros en 2023).
La meta comunicada por la CE es que al menos 90.000 profesionales sanitarios
completen un total de 360.000 créditos de formación continuada, lo que equivale a un
total de 3,6 millones de horas de formación en el marco de planes de educación continuada diseñados de acuerdo con las prioridades establecidas en la definición de C18.I4.
Tercero
Para la ejecución de los objetivos citados, se realizará la distribución de los fondos a las
comunidades autónomas en tres fases correspondientes a los ejercicios 2021, 2022 y 2023.
Los criterios de distribución, para el ejercicio 2022, fueron aprobados en la sesión
plenaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrada el día 11
de mayo de 2022, con cargo al presupuesto del Ministerio de Sanidad y en el marco del
componente C18.I4 “formación de profesionales sanitarios en el ámbito de los planes de
formación continuada” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Cuarto
Los créditos transferidos quedan legalmente afectados a la financiación de las actuaciones descritas, de forma que posibiliten el cumplimiento de los objetivos comunitarios en
la materia y de los hitos y objetivos del componente C18.I4, previéndose el reintegro total
o parcial de los mismos en caso de no realizarse el gasto o en caso de incumplimiento total
o parcial de los objetivos previstos, de acuerdo con lo previsto en la Ley 22/2021, de 28 de
diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2022, y artículo 37.4 del Real DecretoLey 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la administración.
Las comunidades autónomas presentarán al Ministerio de Sanidad, sus planes específicos de formación, para poder recibir financiación y deberán justificar que las acciones incluidas en este plan son específicos del mismo y no formaban parte con anterioridad de los
planes regionales.
Quinto
En la Comunidad de Madrid, la cantidad de profesionales sanitarios a formar, es de 3.925
y el número de créditos de formación a completar es de 15.700 equivalentes. La meta a conseguir es el 100 por 100 del número asignado.
Sexto
Para el desarrollo de las acciones formativas vinculadas con los objetivos y medidas
incluidos en el componente C18.I4. se suscribió, el 27 de abril de 2022, un acuerdo de encomienda de gestión con el Servicio Madrileño de Salud, por falta de medios técnicos y por
la experiencia que dicho organismo tiene en el desarrollo de actividades formativas de formación continuada, así como por los medios estructurales y materiales de que dispone, lo
que ofrece garantías para poder gestionar las actuaciones que se le encomiendan.
Dicha encomienda tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, pudiendo ser prorrogadas por períodos de un año, siendo su objeto principal fijar un marco de colaboración
entre el SERMAS y la Dirección General de Investigación, Docencia e Innovación para el
desarrollo de determinadas acciones formativas en el ámbito de la formación continuada de
los profesionales sanitarios de la Consejería de sanidad de la comunidad de Madrid, vinculadas con los objetivos y medidas incluidos en el componente C18.I4. correspondientes al
ejercicio 2021, que se desarrollaran a lo largo del año 2022.

Los buenos resultados obtenidos en la ejecución de los compromisos recogidos en la
citada encomienda, y la persistencia de las necesidades que motivaron su firma, aconsejan
prorrogar su vigencia para el desarrollo de las acciones formativas vinculadas con los objetivos y medidas del componente C18.I4 correspondientes al ejercicio 2022, que se desarrollarán a lo largo del año 2023.
Y todo ello, con el fin de poder desarrollar de manera adecuada y eficiente la formación de profesionales sanitarios en el marco del Plan de Formación Continuada, en tiempo
y forma, cumpliendo las condiciones exigidas por el Ministerio Sanidad.

BOCM-20230104-30

Séptimo