C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20230104-30)
Encomienda de gestión – Acuerdo de 21 de diciembre de 2022, de prórroga de la encomienda de gestión entre el Servicio Madrileño de Salud y la Dirección General de Investigación, Docencia e Innovación, para el desarrollo de acciones formativas de formación continuada destinadas a los profesionales sanitarios de los fondos procedentes del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU”
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 122
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 3
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Sanidad
SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD
30
ACUERDO de 21 de diciembre de 2022, de prórroga de la encomienda de gestión entre el Servicio Madrileño de Salud y la Dirección General de Investigación, Docencia e Innovación, para el desarrollo de acciones formativas de formación continuada destinadas a los profesionales sanitarios de los fondos
procedentes del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU”.
REUNIDOS
De una parte, el Ilmo. Sr. Viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública,
D. Fernando Prados Roa, nombrado por Decreto 104/2022, de 28 de septiembre, del Consejo de Gobierno, y actuando en virtud de las competencias que le otorga el artículo 4.3.b)
de la Ley 8/1999, de 9 de abril, de adecuación de la normativa de la Comunidad de Madrid
a la ley estatal 4/1999, de 13 de enero, y el artículo 23.2.a) del Decreto 24/2008, de 3 de
abril, por el que se establece el régimen jurídico y de funcionamiento del Servicio Madrileño de Salud y el Acuerdo de 9 de mayo de 2008, del Consejo de Administración del
Servicio Madrileño de Salud, por el que se delegan en el titular de esa Viceconsejería
determinadas competencias, ratificado en su reunión de 17 de junio de 2020.
Y, de otra parte, la Ilma. Sra. Directora General de Investigación, Docencia e Innovación, D.a María Luz de los Mártires Almingol, nombrada por Decreto 82/2022, de 20 de
julio, del Consejo de Gobierno, y actuando en virtud de las competencias que le otorga el
artículo 8 del Decreto 1/2022, de 19 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad,
EXPONEN
Primero
Que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por el Gobierno de España el 27 de abril de 2021, con un presupuesto de 140.000 millones de euros procedentes de fondos europeos (“Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU”), se sustenta en cuatro ejes de
transformación, que a su vez se divide en 10 políticas tractoras que recogen 30 componentes. Dentro del mismo se recoge la formación de profesionales sanitarios en el marco de los
planes de formación continuada que se incluye como inversión I4 en el componente 18
(C18.I4).
El objetivo principal de la actuación, trasladada por la Comisión Europea (CE), consiste en incluir en los planes de formación continuada de profesionales sanitarios de las
Comunidades y Ciudades Autónomas, acciones formativas vinculadas con los objetivos
y medidas incluidos en el componente 18. I4 (Palanca VI: Pacto por la Ciencia y la Innovación. Refuerzo de las capacidades del SNS; Componente 18. Renovación y ampliación
de capacidades del SNS. Inversiones C18.I4. Formación de profesionales sanitarios y recursos para compartir conocimiento. Ámbito Formación Continuada). Todo ello con el
objetivo último de la mejora de la calidad en la atención sanitaria al ciudadano.
El objetivo específico que se persigue es el mantenimiento y la mejora de los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales sanitarios, a fin de que estos puedan
adecuar permanentemente su actuación ante la evolución científica y tecnológica y las demandas y necesidades sociales y del propio sistema sanitario.
El alcance de esta actuación es la inversión en formación continuada de los profesionales sanitarios del Sistema Nacional de Salud y cuenta con una dotación total de 10.000.000
BOCM-20230104-30
Segundo
Pág. 122
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 3
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Sanidad
SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD
30
ACUERDO de 21 de diciembre de 2022, de prórroga de la encomienda de gestión entre el Servicio Madrileño de Salud y la Dirección General de Investigación, Docencia e Innovación, para el desarrollo de acciones formativas de formación continuada destinadas a los profesionales sanitarios de los fondos
procedentes del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU”.
REUNIDOS
De una parte, el Ilmo. Sr. Viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública,
D. Fernando Prados Roa, nombrado por Decreto 104/2022, de 28 de septiembre, del Consejo de Gobierno, y actuando en virtud de las competencias que le otorga el artículo 4.3.b)
de la Ley 8/1999, de 9 de abril, de adecuación de la normativa de la Comunidad de Madrid
a la ley estatal 4/1999, de 13 de enero, y el artículo 23.2.a) del Decreto 24/2008, de 3 de
abril, por el que se establece el régimen jurídico y de funcionamiento del Servicio Madrileño de Salud y el Acuerdo de 9 de mayo de 2008, del Consejo de Administración del
Servicio Madrileño de Salud, por el que se delegan en el titular de esa Viceconsejería
determinadas competencias, ratificado en su reunión de 17 de junio de 2020.
Y, de otra parte, la Ilma. Sra. Directora General de Investigación, Docencia e Innovación, D.a María Luz de los Mártires Almingol, nombrada por Decreto 82/2022, de 20 de
julio, del Consejo de Gobierno, y actuando en virtud de las competencias que le otorga el
artículo 8 del Decreto 1/2022, de 19 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad,
EXPONEN
Primero
Que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por el Gobierno de España el 27 de abril de 2021, con un presupuesto de 140.000 millones de euros procedentes de fondos europeos (“Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU”), se sustenta en cuatro ejes de
transformación, que a su vez se divide en 10 políticas tractoras que recogen 30 componentes. Dentro del mismo se recoge la formación de profesionales sanitarios en el marco de los
planes de formación continuada que se incluye como inversión I4 en el componente 18
(C18.I4).
El objetivo principal de la actuación, trasladada por la Comisión Europea (CE), consiste en incluir en los planes de formación continuada de profesionales sanitarios de las
Comunidades y Ciudades Autónomas, acciones formativas vinculadas con los objetivos
y medidas incluidos en el componente 18. I4 (Palanca VI: Pacto por la Ciencia y la Innovación. Refuerzo de las capacidades del SNS; Componente 18. Renovación y ampliación
de capacidades del SNS. Inversiones C18.I4. Formación de profesionales sanitarios y recursos para compartir conocimiento. Ámbito Formación Continuada). Todo ello con el
objetivo último de la mejora de la calidad en la atención sanitaria al ciudadano.
El objetivo específico que se persigue es el mantenimiento y la mejora de los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales sanitarios, a fin de que estos puedan
adecuar permanentemente su actuación ante la evolución científica y tecnológica y las demandas y necesidades sociales y del propio sistema sanitario.
El alcance de esta actuación es la inversión en formación continuada de los profesionales sanitarios del Sistema Nacional de Salud y cuenta con una dotación total de 10.000.000
BOCM-20230104-30
Segundo