Ciempozuelos (BOCM-20221230-87)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 311

En estos supuestos, el aspirante, una vez cambie su situación laboral y esté disponible
para aceptar los posibles llamamientos, deberá comunicarlo al Departamento de Personal
para que se le vuelva a tener en cuenta en futuros llamamientos.
Se mantendría en la Bolsa con el número de orden en la lista siempre que justificase
adecuadamente que se encuentra en alguna de las mencionadas situaciones, y volverá a ser
llamado tras manifestar su disposición, y habiendo finalizado la razón por la cual no aceptó el llamamiento ofrecido en su día, es decir por haber cesado o finalizado el supuesto justificado por el que no aceptó el llamamiento (ej. finalización del contrato de trabajo o alta
médica).
Una vez finalizada la situación que ocasionó la reserva, deberá comunicarlo por medio de correo electrónico en la dirección que se facilite.
Recibida dicha comunicación, el aspirante volverá a estar activo en la Bolsa de empleo,
siendo efectiva dicha reincorporación a la lista de espera de la Bolsa de empleo de forma inmediata, sin superar los 3 días hábiles, desde la fecha en que se efectuó la comunicación.
4. Se penalizará con la exclusión de la vigente Bolsa de Empleo:
— Por renunciar al llamamiento o, en su caso, al nombramiento, una vez que, manifestada su conformidad con el mismo, la persona interesada haya presentado la documentación preceptiva en el Servicio de Personal.
— Por renunciar, una vez iniciada la relación con la Administración, salvo que, por
razones de fuerza mayor apreciadas, en su caso, por la Administración y debidamente justificadas por la persona interesada, se decida en contario.
ANEXO
TEMARIO BASES DE LA FASE DE OPOSICIÓN
Profesor piano (A1):
1. La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. Derechos y
deberes fundamentales de los españoles.
2. Régimen local. Órganos necesarios: el alcalde, los tenientes de alcalde, el pleno y
la junta de gobierno local.
3. Normativa estatal de protección de datos de carácter personal.
4. Derechos y deberes de los empleados públicos.
5. Ley de igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Principio de la igualdad y la tutela contra la discriminación.
6. Marco normativo y ámbito formativo de las Escuelas de Música y Danza en la Comunidad de Madrid.
7. Historia general del piano: orígenes y antecedentes del piano. Evolución histórica
desde comienzos del siglo XVIII.
8. Pedagogía de grupo: Base fundamental del desarrollo integral de los alumnos dentro del marco de las enseñanzas en las Escuelas de Música. Características reales y positivas de esta metodología.
9. Educación auditiva como eje transversal de la enseñanza musical del alumno dentro de la Escuela de Música.
10. Desarrollo de la educación auditiva en la clase de piano. Relación de la capacidad auditiva del alumno con su desarrollo pianístico.
11. La lecto-escritura en el marco del aprendizaje del piano. Principios generales que
se aplican y desarrollo de su metodología en el ámbito de la clase de piano.
12. Improvisación: La improvisación como medio expresivo. Principios generales
para desarrollar la capacidad creativa.
13. La improvisación. Desarrollo metodológico en el marco de las Escuelas de Música y Danza.
14. Descripción y estudio comparado de los sistemas metodológicos más importantes de iniciación al instrumento en el siglo XVIII y XIX.
15. Descripción y estudio comparado de los sistemas metodológicos más importantes de iniciación al instrumento en el siglo XX y XXI.
16. El desarrollo de la enseñanza de los diferentes estilos musicales actuales (pop,
rock, blues, jazz, etc.) en el ámbito de la Escuela de Música. Propuesta pedagógica.
17. La programación: principios psicopedagógicos y didácticos; vinculación con el
marco de referencia en el Espacio Municipal de Música y Danza. Estructura de las unidades didácticas.

BOCM-20221230-87

Pág. 556

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID