Carabaña (BOCM-20221230-84)
Ofertas de empleo. Bases procesos selectivos
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 311
bajo, lo que podrá dar lugar a la desagregación de convocatorias de acuerdo con estas especialidades.
Cuarto. Sistema de selección
4.1. Sistema de selección. El sistema de selección será el de concurso-oposición y se
desarrollarán en dos fases, oposición y concurso.
4.2. Fase de oposición (60 por 100 de la valoración total). Las pruebas no serán eliminatorias ni requerirán, para permitir el acceso a la fase de concurso, una puntuación mínima.
4.2.1. Pruebas de la fase de oposición. La fase de oposición consistirá en la realización de dos pruebas escritas de tipo test, una de conocimientos teóricos sobre
el temario, y otra de contenido práctico referido a los procedimientos, tareas y
funciones habituales de las plazas objeto de cada convocatoria.
Las pruebas teórica y práctica de la fase de oposición se realizarán en el mismo
acto de forma sucesiva, sin interrupción entre una y otra, y será valorada cada
una con una puntuación máxima de treinta puntos.
La prueba teórica consistirá en preguntas tipo test con tres opciones de respuesta. Consistirá en 48 preguntas para los grupos A1 y A2, valorándose cada
respuesta correcta con 0,625 puntos, en 30 preguntas para los grupos C1 y C2
valorándose cada respuesta correcta con 1 punto, y 20 preguntas para los grupos E valorándose cada respuesta correcta con 1,5 puntos.
La prueba práctica consistirá en 20 preguntas con tres opciones de respuesta,
valorándose cada respuesta correcta con 1,5 puntos.
Las respuestas incorrectas o no contestadas no implicarán penalización alguna. El tiempo máximo para la realización de las dos pruebas será de dos horas.
4.2.2. Número de temas de la fase de oposición. Con el detalle concreto del temario
que será concretado en las bases específicas, el número mínimo de temas en
que deberán desarrollarse los contenidos enumerados en este artículo será el
siguiente.
4.3. Fase de concurso (40 por 100 de la valoración total).
4.3.1. Valoración de la experiencia. Se valorará la experiencia profesional, con un
máximo de 35 puntos, en los siguientes términos:
— Por la experiencia profesional en la entidad convocante en el desempeño
del puesto de trabajo: 0,94 puntos por mes.
— Por la experiencia profesional en otras Administraciones Locales: 0,28
por mes.
— Por la experiencia profesional en el desempeño del puesto de trabajo en
otras Administraciones Públicas: 0,05 puntos por mes.
La experiencia profesional obtenida en periodos de reducción de jornada por
cuidado de hijo se valorará como si la jornada desempeñada hubiera sido completa. En el resto de las situaciones de jornada parcial (v.g. contratos de sustitución de persona trabajadora con reducción de jornada, relevo, contrato de
jornada parcial) la experiencia profesional se valorará en proporción a la jornada efectivamente desempeñada.
4.3.2. Valoración de la formación: máximo, 5 puntos.
Se valorará la formación, con un máximo de 5 puntos en su totalidad, por la
obtención de titulaciones o realización de cursos de formación y perfeccionamiento, trasversales o generales directamente relacionados con las funciones
propias del puesto en los términos descritos en este apartado:
i) Formación específica o de carácter transversal. Se valorará la formación
concreta impartida por el Ayuntamiento de Carabaña, otras Administraciones Públicas, Federación Española de Municipios y Provincias, Universidades o Colegios Profesionales, y/o centros o entidades acogidos al
Plan de Formación Continua de las Administraciones Públicas o en el
marco de acciones formativas propias de planes formación continua de
empleados públicos, que se acrediten mediante título, certificado o diploma, hasta el máximo de la puntuación prevista, referida a las siguientes
materias:
— Formación básica en prevención de riesgos laborales.
BOCM-20221230-84
Pág. 526
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 311
bajo, lo que podrá dar lugar a la desagregación de convocatorias de acuerdo con estas especialidades.
Cuarto. Sistema de selección
4.1. Sistema de selección. El sistema de selección será el de concurso-oposición y se
desarrollarán en dos fases, oposición y concurso.
4.2. Fase de oposición (60 por 100 de la valoración total). Las pruebas no serán eliminatorias ni requerirán, para permitir el acceso a la fase de concurso, una puntuación mínima.
4.2.1. Pruebas de la fase de oposición. La fase de oposición consistirá en la realización de dos pruebas escritas de tipo test, una de conocimientos teóricos sobre
el temario, y otra de contenido práctico referido a los procedimientos, tareas y
funciones habituales de las plazas objeto de cada convocatoria.
Las pruebas teórica y práctica de la fase de oposición se realizarán en el mismo
acto de forma sucesiva, sin interrupción entre una y otra, y será valorada cada
una con una puntuación máxima de treinta puntos.
La prueba teórica consistirá en preguntas tipo test con tres opciones de respuesta. Consistirá en 48 preguntas para los grupos A1 y A2, valorándose cada
respuesta correcta con 0,625 puntos, en 30 preguntas para los grupos C1 y C2
valorándose cada respuesta correcta con 1 punto, y 20 preguntas para los grupos E valorándose cada respuesta correcta con 1,5 puntos.
La prueba práctica consistirá en 20 preguntas con tres opciones de respuesta,
valorándose cada respuesta correcta con 1,5 puntos.
Las respuestas incorrectas o no contestadas no implicarán penalización alguna. El tiempo máximo para la realización de las dos pruebas será de dos horas.
4.2.2. Número de temas de la fase de oposición. Con el detalle concreto del temario
que será concretado en las bases específicas, el número mínimo de temas en
que deberán desarrollarse los contenidos enumerados en este artículo será el
siguiente.
4.3. Fase de concurso (40 por 100 de la valoración total).
4.3.1. Valoración de la experiencia. Se valorará la experiencia profesional, con un
máximo de 35 puntos, en los siguientes términos:
— Por la experiencia profesional en la entidad convocante en el desempeño
del puesto de trabajo: 0,94 puntos por mes.
— Por la experiencia profesional en otras Administraciones Locales: 0,28
por mes.
— Por la experiencia profesional en el desempeño del puesto de trabajo en
otras Administraciones Públicas: 0,05 puntos por mes.
La experiencia profesional obtenida en periodos de reducción de jornada por
cuidado de hijo se valorará como si la jornada desempeñada hubiera sido completa. En el resto de las situaciones de jornada parcial (v.g. contratos de sustitución de persona trabajadora con reducción de jornada, relevo, contrato de
jornada parcial) la experiencia profesional se valorará en proporción a la jornada efectivamente desempeñada.
4.3.2. Valoración de la formación: máximo, 5 puntos.
Se valorará la formación, con un máximo de 5 puntos en su totalidad, por la
obtención de titulaciones o realización de cursos de formación y perfeccionamiento, trasversales o generales directamente relacionados con las funciones
propias del puesto en los términos descritos en este apartado:
i) Formación específica o de carácter transversal. Se valorará la formación
concreta impartida por el Ayuntamiento de Carabaña, otras Administraciones Públicas, Federación Española de Municipios y Provincias, Universidades o Colegios Profesionales, y/o centros o entidades acogidos al
Plan de Formación Continua de las Administraciones Públicas o en el
marco de acciones formativas propias de planes formación continua de
empleados públicos, que se acrediten mediante título, certificado o diploma, hasta el máximo de la puntuación prevista, referida a las siguientes
materias:
— Formación básica en prevención de riesgos laborales.
BOCM-20221230-84
Pág. 526
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID