D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221227-43)
Convenio – Convenio de colaboración de 1 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Collado Villalba, para la realización de actuaciones contra la violencia de género y para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 350
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022
9
9
9
9
-
B.O.C.M. Núm. 308
Estudios para la detección de posibles desigualdades entre mujeres y hombres en la
utilización de los recursos sanitarios enel ámbito local.
Estudios e investigaciones, dentro del ámbito local, sobre mujery deporte.
Estudios que permitan analizar las pautas de comportamiento de las mujeres en relación con la alimentación, la actividad física ylos diferentes usos del tiempo.
Estudios sobre la percepción de la población municipal en relación a la igualdad de
oportunidades.
Actividades complementarias a la investigación como pueden ser la realización de
seminarios, congresos o jornadas.
Convocatoria y difusión de un premio de Estudio e Investigación en Género. Se podrán realizar además las siguientes actividades: trabajos de selección realizados por
parte del jurado, acto de entrega del premio o distintivo y la edición, publicación y difusión del trabajo premiado. Quedan excluidos de la financiación con cargo a este apartado los premios en metálico.
2.3. Favorecer la incorporación de las mujeres a la sociedad de la información, en condiciones de igualdad, que deberá concretarse en alguna de las siguientes acciones:
-
Acciones formativas dirigidas a reducir la brecha digital de mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
Organización de eventos y actividades que fomenten la participación de las mujeres
en la creación de contenidos digitales.
III. ACTUACIONES EN MATERIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DE INCORPORACIÓN DE LA
PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
Las actuaciones a realizar en este apartado podrán tener como objetivosestratégicos:
-
El cambio cultural hacia la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y la participación de las mujeres en el ámbito social.
La incorporación de la perspectiva de género en la Administración Local.
Además, todas las actividades justificadas en este apartado deberán ser específicamente diseñadas para este Programa, no siendo financiables la ejecución de actividades desarrolladas por la Entidad
Local que contando con objetivos similares no han sido específicamente diseñadas en el marco de este
Programa, quedando, en todo caso, excluida de la financiación la participación en acciones o eventos
organizados por otras entidades públicas o privadas distintas de la Entidad Local.
1. Cambio Cultural hacia la Igualdad de Trato y de Oportunidades yParticipación de
las Mujeres
Dentro de este apartado, la Entidad Local podrá realizar alguna o varias de las siguientes actividades:
1.1. Fomento del cambio cultural en materia de igualdad, que podrá concretarse en alguna de las siguientes acciones:
-
Campañas de sensibilización en materia de igualdad entre mujeres y hombres en el
ámbito local.
Diseño e incorporación a las webs municipales de contenidos relativos a la igualdad de
oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito local, y no solo de difusión de actividades.
1.2. Incorporación de la perspectiva de género al movimiento asociativo en general y
apoyo específico al asociacionismo de las mujeres, que podrá concretarse en alguna
de las siguientes acciones:
-
Formación en materia de igualdad de oportunidades dirigido a asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que trabajen en el ámbito de la Entidad Local.
Intercambio de buenas prácticas en el ámbito local, en relación a la incorporación de la
perspectiva de género en el movimiento asociativo en general, a través de la celebración de encuentros o jornadas o la edición y difusión de materiales didácticos.
BOCM-20221227-43
-
Pág. 350
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022
9
9
9
9
-
B.O.C.M. Núm. 308
Estudios para la detección de posibles desigualdades entre mujeres y hombres en la
utilización de los recursos sanitarios enel ámbito local.
Estudios e investigaciones, dentro del ámbito local, sobre mujery deporte.
Estudios que permitan analizar las pautas de comportamiento de las mujeres en relación con la alimentación, la actividad física ylos diferentes usos del tiempo.
Estudios sobre la percepción de la población municipal en relación a la igualdad de
oportunidades.
Actividades complementarias a la investigación como pueden ser la realización de
seminarios, congresos o jornadas.
Convocatoria y difusión de un premio de Estudio e Investigación en Género. Se podrán realizar además las siguientes actividades: trabajos de selección realizados por
parte del jurado, acto de entrega del premio o distintivo y la edición, publicación y difusión del trabajo premiado. Quedan excluidos de la financiación con cargo a este apartado los premios en metálico.
2.3. Favorecer la incorporación de las mujeres a la sociedad de la información, en condiciones de igualdad, que deberá concretarse en alguna de las siguientes acciones:
-
Acciones formativas dirigidas a reducir la brecha digital de mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
Organización de eventos y actividades que fomenten la participación de las mujeres
en la creación de contenidos digitales.
III. ACTUACIONES EN MATERIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DE INCORPORACIÓN DE LA
PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
Las actuaciones a realizar en este apartado podrán tener como objetivosestratégicos:
-
El cambio cultural hacia la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y la participación de las mujeres en el ámbito social.
La incorporación de la perspectiva de género en la Administración Local.
Además, todas las actividades justificadas en este apartado deberán ser específicamente diseñadas para este Programa, no siendo financiables la ejecución de actividades desarrolladas por la Entidad
Local que contando con objetivos similares no han sido específicamente diseñadas en el marco de este
Programa, quedando, en todo caso, excluida de la financiación la participación en acciones o eventos
organizados por otras entidades públicas o privadas distintas de la Entidad Local.
1. Cambio Cultural hacia la Igualdad de Trato y de Oportunidades yParticipación de
las Mujeres
Dentro de este apartado, la Entidad Local podrá realizar alguna o varias de las siguientes actividades:
1.1. Fomento del cambio cultural en materia de igualdad, que podrá concretarse en alguna de las siguientes acciones:
-
Campañas de sensibilización en materia de igualdad entre mujeres y hombres en el
ámbito local.
Diseño e incorporación a las webs municipales de contenidos relativos a la igualdad de
oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito local, y no solo de difusión de actividades.
1.2. Incorporación de la perspectiva de género al movimiento asociativo en general y
apoyo específico al asociacionismo de las mujeres, que podrá concretarse en alguna
de las siguientes acciones:
-
Formación en materia de igualdad de oportunidades dirigido a asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que trabajen en el ámbito de la Entidad Local.
Intercambio de buenas prácticas en el ámbito local, en relación a la incorporación de la
perspectiva de género en el movimiento asociativo en general, a través de la celebración de encuentros o jornadas o la edición y difusión de materiales didácticos.
BOCM-20221227-43
-