D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221222-37)
Convenio – Convenio de colaboración de 1 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Villalbilla para la realización de actuaciones contra la violencia de género y para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 400
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 304
1.2. Incorporación de la perspectiva de género al movimiento asociativo en general y apoyo específico al asociacionismo de las mujeres, que podrá concretarse en alguna de las siguientes
acciones:
Formación en materia de igualdad de oportunidades dirigido a asociaciones o entidades
sin ánimo de lucro que trabajen en el ámbito de la Entidad Local.
Intercambio de buenas prácticas en el ámbito local, en relación a la incorporación de la
perspectiva de género en el movimiento asociativo en general, a través de la celebración
de encuentros o jornadas o la edición y difusión de materiales didácticos.
Campañas que den a conocer las asociaciones de mujeres que desarrollan proyectos en
el ámbito de la Entidad Local y que incentiven su participación en las mismas.
Intercambio de buenas prácticas entre asociaciones de mujeres que desarrollan
proyectos en el ámbito de la Entidad Local en relación a la promoción de la igualdad, a
través de la celebración de encuentros o jornadas o la edición y difusión de materiales
didácticos.
2. Incorporación de la Perspectiva de Género en la Administración Local
Dentro de este apartado, la Entidad Local podrá realizar alguna o varias de las siguientes actividades:
2.1. Planes de Igualdad de Oportunidades en el ámbito local, con el objetivo de promover la
integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres en el conjunto de políticas
municipales de manera transversal, y que podrá concretarse en alguna de las siguientes
acciones:
Diseño y difusión del Plan de Igualdad de Oportunidades
Evaluación del Plan de Igualdad de Oportunidades
La financiación de estas actuaciones quedará supeditada al conocimiento por parte de la Dirección
General de Igualdad de un proyecto en el que, entre otros apartados, se incluya un cronograma y se
especifiquen las diferentes actividades que van a desarrollar teniendo en cuenta la vigencia del
Convenio, garantizando el adecuado seguimiento del proceso de diseño, difusión, implementación y
evaluación del Plan.
2.2. Promover la creación y/o desarrollo de unidades especializadas en género en la administración local.
2.3. Formación del personal municipal en materias relacionadas con la promoción de la igualdad
de oportunidades entre mujeres y hombres.
2.4. Jornadas, seminarios y otras actuaciones en el ámbito municipal, con el objetivo de
implementar la perspectiva de género en la gestión pública y en el desarrollo de las distintas
políticas municipales.
2.5. Integración de la perspectiva de género en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas y
planes municipales en materia de medio ambiente, vivienda, planeamiento urbanístico y
cualquier otra competencia que se desarrolle en el ámbito municipal, que podrá concretarse.
IV. CONCEPTOS Y ACTUACIONES QUE SE FINANCIAN
Podrán financiarse con cargo a este Programa los siguientes gastos:
1. Actuaciones en materia de promoción de la igualdad de oportunidades
en el acceso al empleo.
Total actuaciones en materia de promoción de la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo:
17.236,80 €
2. Actuaciones en materia de promoción de la igualdad de oportunidades en materia
de salud y cultura y de acceso a la sociedad de la información
Total actuaciones en materia de promoción de la igualdad de oportunidades en materia de salud y
cultura y acceso a la sociedad de la información: 3.016,44 €
Aportación Comunidad de Madrid: 50%
Aportación Ayuntamiento: 50%
BOCM-20221222-37
Aportación Comunidad de Madrid: 100%
Aportación Ayuntamiento: 0%
Pág. 400
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 304
1.2. Incorporación de la perspectiva de género al movimiento asociativo en general y apoyo específico al asociacionismo de las mujeres, que podrá concretarse en alguna de las siguientes
acciones:
Formación en materia de igualdad de oportunidades dirigido a asociaciones o entidades
sin ánimo de lucro que trabajen en el ámbito de la Entidad Local.
Intercambio de buenas prácticas en el ámbito local, en relación a la incorporación de la
perspectiva de género en el movimiento asociativo en general, a través de la celebración
de encuentros o jornadas o la edición y difusión de materiales didácticos.
Campañas que den a conocer las asociaciones de mujeres que desarrollan proyectos en
el ámbito de la Entidad Local y que incentiven su participación en las mismas.
Intercambio de buenas prácticas entre asociaciones de mujeres que desarrollan
proyectos en el ámbito de la Entidad Local en relación a la promoción de la igualdad, a
través de la celebración de encuentros o jornadas o la edición y difusión de materiales
didácticos.
2. Incorporación de la Perspectiva de Género en la Administración Local
Dentro de este apartado, la Entidad Local podrá realizar alguna o varias de las siguientes actividades:
2.1. Planes de Igualdad de Oportunidades en el ámbito local, con el objetivo de promover la
integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres en el conjunto de políticas
municipales de manera transversal, y que podrá concretarse en alguna de las siguientes
acciones:
Diseño y difusión del Plan de Igualdad de Oportunidades
Evaluación del Plan de Igualdad de Oportunidades
La financiación de estas actuaciones quedará supeditada al conocimiento por parte de la Dirección
General de Igualdad de un proyecto en el que, entre otros apartados, se incluya un cronograma y se
especifiquen las diferentes actividades que van a desarrollar teniendo en cuenta la vigencia del
Convenio, garantizando el adecuado seguimiento del proceso de diseño, difusión, implementación y
evaluación del Plan.
2.2. Promover la creación y/o desarrollo de unidades especializadas en género en la administración local.
2.3. Formación del personal municipal en materias relacionadas con la promoción de la igualdad
de oportunidades entre mujeres y hombres.
2.4. Jornadas, seminarios y otras actuaciones en el ámbito municipal, con el objetivo de
implementar la perspectiva de género en la gestión pública y en el desarrollo de las distintas
políticas municipales.
2.5. Integración de la perspectiva de género en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas y
planes municipales en materia de medio ambiente, vivienda, planeamiento urbanístico y
cualquier otra competencia que se desarrolle en el ámbito municipal, que podrá concretarse.
IV. CONCEPTOS Y ACTUACIONES QUE SE FINANCIAN
Podrán financiarse con cargo a este Programa los siguientes gastos:
1. Actuaciones en materia de promoción de la igualdad de oportunidades
en el acceso al empleo.
Total actuaciones en materia de promoción de la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo:
17.236,80 €
2. Actuaciones en materia de promoción de la igualdad de oportunidades en materia
de salud y cultura y de acceso a la sociedad de la información
Total actuaciones en materia de promoción de la igualdad de oportunidades en materia de salud y
cultura y acceso a la sociedad de la información: 3.016,44 €
Aportación Comunidad de Madrid: 50%
Aportación Ayuntamiento: 50%
BOCM-20221222-37
Aportación Comunidad de Madrid: 100%
Aportación Ayuntamiento: 0%