D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221222-40)
Convenio – Convenio de colaboración de 1 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Arroyomolinos, para la realización de actuaciones contra la violencia de género y para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 490
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 304
valores como el respeto, la tolerancia y el tratamiento igualitario hacia la mujer, con especial
incidencia en minorías y colectivos étnicos, culturales y religiosos.
Actuaciones en el sistema educativo, en el que se fomentarán valores igualitarios y no
discriminatorios por razón de género, de respeto, tolerancia y de resolución pacífica de
conflictos, la educación emocional y afectivo sexual, en los diferentes niveles del sistema
educativo (alumnado, universidades, asociaciones de madres y padres, profesorado,
personas adultas).
Formación de profesionales, asociaciones y personal voluntario que intervienen en el
ámbito local y que participan en cualquiera de las etapas de atención a mujeres y menores,
con objeto de que tengan la formación y herramientas adecuadas en materia de violencia
de género y de detección precoz, teniendo en cuenta las circunstancias de colectivos
específicos como las mujeres con discapacidad, enfermedad mental, mujeres inmigrantes,
mujeres de edad avanzada, las que residen en entornos rurales y la poblaciónadolescente.
Elaboración de materiales, campañas y protocolos de actuación que incidan en la
necesidad de establecer puntos seguros y de información sobre violencia sexual, en
espacios públicos.
Quedarán excluidas de la financiación de este Programa aquellas actuaciones en materia de
sensibilización y prevención de la violencia de género que no cuenten con la autorización previa por
parte de la Dirección General de Igualdad.
No serán financiables con cargo a este apartado actividades encaminadas al tratamiento y recuperación de mujeres víctimas de violencia de género. Las actividades de prevención y sensibilización
deberán ir orientadas a lograr el mayor impacto posible, teniendo en cuenta el volumen de población
de la Entidad Local.
IV. CONCEPTOS Y ACTUACIONES QUE SE FINANCIAN
Podrán financiarse con cargo a este Programa los siguientes gastos:
1.
Funcionamiento del PMORVG. Servicios de asistencia integraly multidisciplinar.
Coordinación, tareas administrativas y otros profesionales especialistas.
1.1. Horas (mínimas) de prestación servicios de asistencia integral ymultidisciplinar:
TRAMOS DE POBLACIÓN
AYUNTAMIENTOS
ASISTENCIA
PSICOLÓGICA MENORES
HORAS/SEMANAS
ATENCIÓN SOCIAL
HORAS/SEMANA
ASESORÍA JURÍDICA
HORAS/SEMANA
ASISTENCIA PSICOLÓGICA
HORAS/SEMANA
hasta 30.000
10
5
20
5
de 30.000 a 60.000
15
5
25
5
de 60.000 a 100.000
20
7,5
30
7
De 100.000 a 150.000
22,5
10
35
7
Más de 150.000
30
12,5
35
7
Total servicios personal funcionamiento del PMORVG 74.631,24 €
Aportación Comunidad de Madrid: 100%
Aportación Ayuntamiento: 0%
2. Otras prestaciones y ayudas de carácter complementario
Total prestaciones complementarias: 37.095,18 €
Aportación fondos pacto de estado Comunidad de Madrid: 85%
Aportación ayuntamiento: 15%
3. Actuaciones en materia de prevención y sensibilización
Aportación fondos pacto de estado Comunidad de Madrid: 85%
Aportación ayuntamiento: 15%
V. OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DE LA ENTIDAD LOCAL
La Entidad Local firmante se compromete a realizar las siguientes actuaciones:
a)
La financiación de todas las actuaciones contenidas en el presente Programa quedará
supeditada a la aprobación de las mismas por la Dirección General de Igualdad.
BOCM-20221222-40
Total actuaciones prevención y sensibilización: 9.942,76 €
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 490
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 304
valores como el respeto, la tolerancia y el tratamiento igualitario hacia la mujer, con especial
incidencia en minorías y colectivos étnicos, culturales y religiosos.
Actuaciones en el sistema educativo, en el que se fomentarán valores igualitarios y no
discriminatorios por razón de género, de respeto, tolerancia y de resolución pacífica de
conflictos, la educación emocional y afectivo sexual, en los diferentes niveles del sistema
educativo (alumnado, universidades, asociaciones de madres y padres, profesorado,
personas adultas).
Formación de profesionales, asociaciones y personal voluntario que intervienen en el
ámbito local y que participan en cualquiera de las etapas de atención a mujeres y menores,
con objeto de que tengan la formación y herramientas adecuadas en materia de violencia
de género y de detección precoz, teniendo en cuenta las circunstancias de colectivos
específicos como las mujeres con discapacidad, enfermedad mental, mujeres inmigrantes,
mujeres de edad avanzada, las que residen en entornos rurales y la poblaciónadolescente.
Elaboración de materiales, campañas y protocolos de actuación que incidan en la
necesidad de establecer puntos seguros y de información sobre violencia sexual, en
espacios públicos.
Quedarán excluidas de la financiación de este Programa aquellas actuaciones en materia de
sensibilización y prevención de la violencia de género que no cuenten con la autorización previa por
parte de la Dirección General de Igualdad.
No serán financiables con cargo a este apartado actividades encaminadas al tratamiento y recuperación de mujeres víctimas de violencia de género. Las actividades de prevención y sensibilización
deberán ir orientadas a lograr el mayor impacto posible, teniendo en cuenta el volumen de población
de la Entidad Local.
IV. CONCEPTOS Y ACTUACIONES QUE SE FINANCIAN
Podrán financiarse con cargo a este Programa los siguientes gastos:
1.
Funcionamiento del PMORVG. Servicios de asistencia integraly multidisciplinar.
Coordinación, tareas administrativas y otros profesionales especialistas.
1.1. Horas (mínimas) de prestación servicios de asistencia integral ymultidisciplinar:
TRAMOS DE POBLACIÓN
AYUNTAMIENTOS
ASISTENCIA
PSICOLÓGICA MENORES
HORAS/SEMANAS
ATENCIÓN SOCIAL
HORAS/SEMANA
ASESORÍA JURÍDICA
HORAS/SEMANA
ASISTENCIA PSICOLÓGICA
HORAS/SEMANA
hasta 30.000
10
5
20
5
de 30.000 a 60.000
15
5
25
5
de 60.000 a 100.000
20
7,5
30
7
De 100.000 a 150.000
22,5
10
35
7
Más de 150.000
30
12,5
35
7
Total servicios personal funcionamiento del PMORVG 74.631,24 €
Aportación Comunidad de Madrid: 100%
Aportación Ayuntamiento: 0%
2. Otras prestaciones y ayudas de carácter complementario
Total prestaciones complementarias: 37.095,18 €
Aportación fondos pacto de estado Comunidad de Madrid: 85%
Aportación ayuntamiento: 15%
3. Actuaciones en materia de prevención y sensibilización
Aportación fondos pacto de estado Comunidad de Madrid: 85%
Aportación ayuntamiento: 15%
V. OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DE LA ENTIDAD LOCAL
La Entidad Local firmante se compromete a realizar las siguientes actuaciones:
a)
La financiación de todas las actuaciones contenidas en el presente Programa quedará
supeditada a la aprobación de las mismas por la Dirección General de Igualdad.
BOCM-20221222-40
Total actuaciones prevención y sensibilización: 9.942,76 €