D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221222-36)
Convenio – Convenio de 30 de noviembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y Federación de Plataformas Sociales “Pinardi” para el desarrollo de un proyecto piloto de itinerarios para inclusión social en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia durante los años 2022, 2023 y 2024
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 360
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 304
dirigirse a personas con titulación superior a la enseñanza secundaria y/o capacitación profesional previa.
La falta de legislación sobre la materia de las prácticas no laborales en la educación no
formal contrasta con las estrategias públicas europeas, nacionales y autonómicas como son
el impulso para la formación de aprendices en la estrategia Next Generation EU, el Plan de
Garantía Juvenil Plus 2021-2027 incorpora medidas dirigidas a facilitar el acceso a experiencias en empresas para el primer empleo así como programas de formación-empleo,
igualmente el Plan de Choque de empleo joven de la Comunidad de Madrid 2019-21 en el
Eje 2 de formación establece como medida 20 la pertinencia de establecer modelos innovadores en formación y empleo que ofrezca una segunda oportunidad a los jóvenes en situación de abandono educativo.
En el caso del abandono temprano escolar y el desempleo juvenil es patente la necesidad de pilotar experimentaciones que desarrollen modelos innovadores de inclusión social
que permitan dar una respuesta específica a esta problemática social.
VIII. Se espera que ninguna medida de este componente cause un perjuicio significativo a objetivos medioambientales a efectos de lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas de
mitigación expuestas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de conformidad con la Guía técnica sobre la aplicación del principio de “no causar un perjuicio significativo” (DO C 58 de 18.2.2021, p. 1).
IX. El Real Decreto 378/2022, de 17 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el
ámbito de la inclusión social, por un importe de 102.036.066 euros, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene por objeto regular la concesión directa
de subvenciones a las entidades detalladas en el artículo 4 para la realización de proyectos
piloto innovadores para el desarrollo de itinerarios de inclusión social y su evaluación, con
la finalidad de contribuir a la promoción de la igualdad, la inclusión social y la lucha
contra la pobreza en sus distintas formas mejorando la tasa de acceso al Ingreso Mínimo
Vital e incrementando la efectividad del mismo a través de las políticas de inclusión. Y en
el punto 3 del artículo 18, se señala que las entidades beneficiarias de las subvenciones podrán concertar con terceros la ejecución total o parcial de los proyectos piloto de inclusión
social mediante los procedimientos de licitación correspondientes, subvenciones o proceder a su ejecución total o parcial a través de encargos a medios propios.
De conformidad con lo previsto en el artículo 7.2.g) del Real Decreto 378/2022, de 17 de
mayo, el importe máximo de la subvención a la Comunidad de Madrid será de 3.465.899 euros.
El procedimiento de concesión recogido en el artículo 3 puntos 2 y 3 del Real Decreto 378/2022, de 17 de mayo, regula que la concesión de las subvenciones se realizará mediante resolución acompañada de un convenio de la persona titular del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones como órgano competente para su concesión, sin
perjuicio de las delegaciones de competencias existentes en la materia, previa solicitud por
parte de las entidades beneficiarias. Los convenios a través de los cuales se canalicen estas
subvenciones establecerán las condiciones y compromisos aplicables de conformidad con
lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre. Y que el órgano competente para la
instrucción del procedimiento de concesión será la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social.
Con fecha 13 de septiembre de 2022, la Secretaria General de Objetivos y Políticas de
Inclusión y Previsión Social ha resuelto conceder a la Comunidad de Madrid una subvención
de concesión directa de tres millones cuatrocientos sesenta y cinco mil ochocientos noventa
y nueve euros (3.465.899,00 euros) destinada a desarrollar el proyecto “Modelo de acompañamiento para la mejora de la empleabilidad juvenil y el retorno educativo”, con la finalidad
de contribuir a la promoción de la igualdad, la inclusión social y la lucha contra la pobreza
en sus distintas formas, mejorando la tasa de acceso al IMV e incrementando la efectividad
del IMV a través de las políticas de inclusión, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 378/2022, de 17 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el ámbito de la inclusión social,
por un importe de 102.036.066 euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con fecha 16 de septiembre de 2022, se ha firmado Convenio entre la Administración
General del Estado, a través de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y
Previsión Social y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud
y Política Social, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
BOCM-20221222-36
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 304
dirigirse a personas con titulación superior a la enseñanza secundaria y/o capacitación profesional previa.
La falta de legislación sobre la materia de las prácticas no laborales en la educación no
formal contrasta con las estrategias públicas europeas, nacionales y autonómicas como son
el impulso para la formación de aprendices en la estrategia Next Generation EU, el Plan de
Garantía Juvenil Plus 2021-2027 incorpora medidas dirigidas a facilitar el acceso a experiencias en empresas para el primer empleo así como programas de formación-empleo,
igualmente el Plan de Choque de empleo joven de la Comunidad de Madrid 2019-21 en el
Eje 2 de formación establece como medida 20 la pertinencia de establecer modelos innovadores en formación y empleo que ofrezca una segunda oportunidad a los jóvenes en situación de abandono educativo.
En el caso del abandono temprano escolar y el desempleo juvenil es patente la necesidad de pilotar experimentaciones que desarrollen modelos innovadores de inclusión social
que permitan dar una respuesta específica a esta problemática social.
VIII. Se espera que ninguna medida de este componente cause un perjuicio significativo a objetivos medioambientales a efectos de lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas de
mitigación expuestas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de conformidad con la Guía técnica sobre la aplicación del principio de “no causar un perjuicio significativo” (DO C 58 de 18.2.2021, p. 1).
IX. El Real Decreto 378/2022, de 17 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el
ámbito de la inclusión social, por un importe de 102.036.066 euros, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene por objeto regular la concesión directa
de subvenciones a las entidades detalladas en el artículo 4 para la realización de proyectos
piloto innovadores para el desarrollo de itinerarios de inclusión social y su evaluación, con
la finalidad de contribuir a la promoción de la igualdad, la inclusión social y la lucha
contra la pobreza en sus distintas formas mejorando la tasa de acceso al Ingreso Mínimo
Vital e incrementando la efectividad del mismo a través de las políticas de inclusión. Y en
el punto 3 del artículo 18, se señala que las entidades beneficiarias de las subvenciones podrán concertar con terceros la ejecución total o parcial de los proyectos piloto de inclusión
social mediante los procedimientos de licitación correspondientes, subvenciones o proceder a su ejecución total o parcial a través de encargos a medios propios.
De conformidad con lo previsto en el artículo 7.2.g) del Real Decreto 378/2022, de 17 de
mayo, el importe máximo de la subvención a la Comunidad de Madrid será de 3.465.899 euros.
El procedimiento de concesión recogido en el artículo 3 puntos 2 y 3 del Real Decreto 378/2022, de 17 de mayo, regula que la concesión de las subvenciones se realizará mediante resolución acompañada de un convenio de la persona titular del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones como órgano competente para su concesión, sin
perjuicio de las delegaciones de competencias existentes en la materia, previa solicitud por
parte de las entidades beneficiarias. Los convenios a través de los cuales se canalicen estas
subvenciones establecerán las condiciones y compromisos aplicables de conformidad con
lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre. Y que el órgano competente para la
instrucción del procedimiento de concesión será la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social.
Con fecha 13 de septiembre de 2022, la Secretaria General de Objetivos y Políticas de
Inclusión y Previsión Social ha resuelto conceder a la Comunidad de Madrid una subvención
de concesión directa de tres millones cuatrocientos sesenta y cinco mil ochocientos noventa
y nueve euros (3.465.899,00 euros) destinada a desarrollar el proyecto “Modelo de acompañamiento para la mejora de la empleabilidad juvenil y el retorno educativo”, con la finalidad
de contribuir a la promoción de la igualdad, la inclusión social y la lucha contra la pobreza
en sus distintas formas, mejorando la tasa de acceso al IMV e incrementando la efectividad
del IMV a través de las políticas de inclusión, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 378/2022, de 17 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el ámbito de la inclusión social,
por un importe de 102.036.066 euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con fecha 16 de septiembre de 2022, se ha firmado Convenio entre la Administración
General del Estado, a través de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y
Previsión Social y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud
y Política Social, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
BOCM-20221222-36
BOCM