B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20221216-23)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 5 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convoca concurso de méritos por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en las categorías de personal de Gestión y Servicios, en áreas específicas de actividad, de los Grupos A, Subgrupo A1 y A2 y Grupo C, Subgrupo C1 que se relacionan en el anexo I, al amparo de lo recogido en las disposiciones adicionales sexta y octava de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 312
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 299
las plazas especificadas en el anexo III habrán de acreditar la experiencia profesional en el
Área de actividad y durante el tiempo indicado en el citado anexo.
Para acreditar este requisito especifico deberá aportarse junto con la solicitud Certificado del Gerente del Centro junto con el coordinador del área, acreditativo de haber prestado
servicios durante los años indicados y en el área de actividad especificada en el anexo IV correspondiente a la categoría con plaza de perfil solicitada.
5.1. La cumplimentación y presentación de solicitudes se ajustará a lo establecido en
el Decreto 188/2021, de 21 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la obligación de relacionarse por medios electrónicos con la Administración de la Comunidad de
Madrid del personal a su servicio y de los participantes en procesos selectivos.
5.2. La solicitud para participar en las pruebas selectivas se deberá cumplimentar exclusivamente por medios electrónicos, a través de la página web de la convocatoria, a la que se puede
acceder mediante el siguiente enlace: http://www.comunidad.madrid/servicios/salud/seleccionpersonal-estatutario-servicio-madrileno-salud o a través de la página web de la Comunidad
de Madrid https://www.comunidad.madrid/servicios/administracion-digital-punto-accesogeneral rellenando el formulario de solicitud, de acuerdo con las instrucciones que constan
en el mismo, previo pago, en su caso, de la tasa por derechos de examen a que se refiere la
base sexta de la presente convocatoria.
5.3. Para tramitar la solicitud de forma telemática, será necesario disponer de uno de
los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de
confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de firma
electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones
que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
5.4. El órgano convocante podrá acordar la cumplimentación sustitutoria en papel
cuando una incidencia técnica debidamente acreditada haya imposibilitado la cumplimentación electrónica de la solicitud.
5.5. Para cumplimentar el modelo de solicitud se seguirán las instrucciones que
constan en el mismo, así como las que se detallan a continuación:
a) Aquellos aspirantes que concurran por el cupo de discapacidad deberán, además
de marcar el turno libre, señalar la casilla “Cupo de Discapacidad” indicando el
grado de discapacidad que tengan reconocido.
b) El apartado “Datos del/de la representante”, únicamente habrá de ser cumplimentado
en el supuesto de que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la solicitud sea firmada por el/la representante que actúa en nombre
de la persona interesada. En este caso, deberá aportarse el modelo de autorización
adjunto a esta convocatoria (autorización de presentación de solicitud) y que se
encuentra disponible asimismo, en la página web de la Comunidad de Madrid
http://www.comunidad.madrid . De no cumplimentarse correctamente dicha autorización, se procederá a la exclusión provisional del interesado en el proceso, sin
perjuicio de lo establecido en la base 7.2 de esta Resolución.
c) En el apartado “Tasas”, únicamente se marcará una de las opciones que figuran en
la solicitud, según corresponda. En el caso de “Pago total de la tasa” y de “Exención parcial”, habrá que indicar, igualmente, el código numérico del modelo 030
que acredita e identifica el pago de la tasa, y aportar, junto con la solicitud el ejemplar para la Administración del citado modelo.
En los casos de exención total o parcial, además deberá seleccionarse la causa y aportar, junto con la solicitud, la documentación acreditativa de la misma, en su caso.
d) En el apartado “Documentación requerida y consulta de datos”, se marcará la documentación que se aporta junto a la solicitud, conforme a lo dispuesto en la convocatoria. En caso de oponerse a la consulta a través del servicio de interconexión
e intercambio de datos entre administraciones de la Comunidad de Madrid
(ICDA) para poder verificar los datos consignados en la solicitud, deberán indicarse aquellos a cuya consulta se opone y los motivos que lo justifican, incorporando la documentación acreditativa correspondiente.
Asimismo, la Administración podrá solicitar a los aspirantes cualquier otra documentación que no pueda ser consultada.
BOCM-20221216-23
5. Solicitudes
Pág. 312
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 299
las plazas especificadas en el anexo III habrán de acreditar la experiencia profesional en el
Área de actividad y durante el tiempo indicado en el citado anexo.
Para acreditar este requisito especifico deberá aportarse junto con la solicitud Certificado del Gerente del Centro junto con el coordinador del área, acreditativo de haber prestado
servicios durante los años indicados y en el área de actividad especificada en el anexo IV correspondiente a la categoría con plaza de perfil solicitada.
5.1. La cumplimentación y presentación de solicitudes se ajustará a lo establecido en
el Decreto 188/2021, de 21 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la obligación de relacionarse por medios electrónicos con la Administración de la Comunidad de
Madrid del personal a su servicio y de los participantes en procesos selectivos.
5.2. La solicitud para participar en las pruebas selectivas se deberá cumplimentar exclusivamente por medios electrónicos, a través de la página web de la convocatoria, a la que se puede
acceder mediante el siguiente enlace: http://www.comunidad.madrid/servicios/salud/seleccionpersonal-estatutario-servicio-madrileno-salud o a través de la página web de la Comunidad
de Madrid https://www.comunidad.madrid/servicios/administracion-digital-punto-accesogeneral rellenando el formulario de solicitud, de acuerdo con las instrucciones que constan
en el mismo, previo pago, en su caso, de la tasa por derechos de examen a que se refiere la
base sexta de la presente convocatoria.
5.3. Para tramitar la solicitud de forma telemática, será necesario disponer de uno de
los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de
confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de firma
electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones
que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
5.4. El órgano convocante podrá acordar la cumplimentación sustitutoria en papel
cuando una incidencia técnica debidamente acreditada haya imposibilitado la cumplimentación electrónica de la solicitud.
5.5. Para cumplimentar el modelo de solicitud se seguirán las instrucciones que
constan en el mismo, así como las que se detallan a continuación:
a) Aquellos aspirantes que concurran por el cupo de discapacidad deberán, además
de marcar el turno libre, señalar la casilla “Cupo de Discapacidad” indicando el
grado de discapacidad que tengan reconocido.
b) El apartado “Datos del/de la representante”, únicamente habrá de ser cumplimentado
en el supuesto de que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la solicitud sea firmada por el/la representante que actúa en nombre
de la persona interesada. En este caso, deberá aportarse el modelo de autorización
adjunto a esta convocatoria (autorización de presentación de solicitud) y que se
encuentra disponible asimismo, en la página web de la Comunidad de Madrid
http://www.comunidad.madrid . De no cumplimentarse correctamente dicha autorización, se procederá a la exclusión provisional del interesado en el proceso, sin
perjuicio de lo establecido en la base 7.2 de esta Resolución.
c) En el apartado “Tasas”, únicamente se marcará una de las opciones que figuran en
la solicitud, según corresponda. En el caso de “Pago total de la tasa” y de “Exención parcial”, habrá que indicar, igualmente, el código numérico del modelo 030
que acredita e identifica el pago de la tasa, y aportar, junto con la solicitud el ejemplar para la Administración del citado modelo.
En los casos de exención total o parcial, además deberá seleccionarse la causa y aportar, junto con la solicitud, la documentación acreditativa de la misma, en su caso.
d) En el apartado “Documentación requerida y consulta de datos”, se marcará la documentación que se aporta junto a la solicitud, conforme a lo dispuesto en la convocatoria. En caso de oponerse a la consulta a través del servicio de interconexión
e intercambio de datos entre administraciones de la Comunidad de Madrid
(ICDA) para poder verificar los datos consignados en la solicitud, deberán indicarse aquellos a cuya consulta se opone y los motivos que lo justifican, incorporando la documentación acreditativa correspondiente.
Asimismo, la Administración podrá solicitar a los aspirantes cualquier otra documentación que no pueda ser consultada.
BOCM-20221216-23
5. Solicitudes