Madrid (BOCM-20221108-57)
Otros anuncios. Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. Autorización demanial huertos urbanos
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 266

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022

Pág. 267

La Comisión estará integrada por un presidente y siete vocales, todos ellos con derecho a voto, y por un secretario.
Como presidente/a de la Comisión actuará el/la director/a general de Sostenibilidad y
Control Ambiental o persona en quien delegue.
Como vocales actuarán:
— Un técnico adscrito a la Subdirección General de Sostenibilidad.
— Un técnico adscrito al Servicio de Conservación de Zonas Verdes de la Subdirección General de Conservación de Zonas Verdes y Arbolado Urbano.
— Un técnico adscrito al Departamento de Rehabilitación de Zonas Verdes y Parques
de la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes.
— Un técnico adscrito a la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras del Área de Gobierno Obras y Equipamientos.
— Un técnico adscrito a la Dirección General de Planeamiento y Gestión Urbanística
del Área de Desarrollo Urbano.
— Un técnico adscrito a la Dirección General de Coordinación Territorial y Desconcentración.
— Un técnico adscrito al Instituto de Salud Pública Madrid Salud.
Como secretario de la Comisión actuará un técnico adscrito al Departamento de Educación Ambiental de la Subdirección General de Sostenibilidad.
Las incidencias que puedan surgir en la adopción de acuerdos se resolverán mediante
votación de los miembros de la Comisión presentes y, en el caso de empate, el voto del presidente será dirimente.
En lo no previsto en el presente pliego, la Comisión se regirá por lo dispuesto en los
artículos 15 y siguientes de la Ley 40/2015, del Régimen Jurídico del Sector Público, en relación con los órganos colegiados.
16. Resolución
El órgano competente, a la vista de la propuesta formulada por la Comisión de Valoración, otorgará la autorización a las entidades que hayan obtenido mayor puntuación.
El plazo máximo de resolución del procedimiento será de seis meses. Si, vencido ese
plazo, no se hubiera dictado resolución expresa, la solicitud podrá entenderse desestimada
por silencio administrativo. A efectos de notificación, la publicación de la resolución se realizará mediante anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, sin perjuicio de su publicación en el “Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid” y en la página web del Ayuntamiento de Madrid. La relación de solicitantes a los que se concede y
deniega la autorización demanial, la desestimación motivada del resto de solicitudes y la no
concesión por desistimiento, renuncia a su derecho, o imposibilidad material sobrevenida,
se publicará en el “Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid” y en la página web del
Ayuntamiento de Madrid ( www.madrid.es ).

Las asociaciones o entidades beneficiarias de la autorización deberán cultivar los huertos con continuidad y mantener los criterios de calidad ambiental y paisajística establecidos
por el Ayuntamiento de Madrid. Una huerta se considerará en situación de abandono cuando sea evidente la falta de cuidados de los cultivos implantados.
La entidad beneficiaria de la autorización estará obligada a:
a) Dedicar el espacio exclusivamente al uso hortícola y social-comunitario.
b) No ceder, subrogar, enajenar, gravar o disponer, a título oneroso o gratuito, los derechos que se deriven de la autorización de uso que concede el Ayuntamiento por
medio de este documento, ni transmitirla a terceros.
c) No realizar actividades con fines lucrativos en el recinto del huerto.
d) No realizar en el espacio cedido ningún tipo de publicidad mercantil, ni propia ni
de terceros, salvo autorización municipal, entendiendo por publicidad toda forma
de comunicación, directa o indirecta, la compraventa o la contratación de servicios y/o bienes de sus actividades.
e) Permitir el libre acceso al recinto de personas interesadas en visitar el huerto cuando alguna persona de la entidad beneficiaria esté realizando actividades en el mismo, así como de las personas que deseen participar en las actividades educativas
o culturales que la entidad programe.
f) Hacerse cargo de la limpieza y del mantenimiento del espacio.

BOCM-20221108-57

17. Obligaciones de los beneficiarios de la autorización