C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20221103-32)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 1902/2022, de 19 de octubre, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Promoción Cultural para 2023
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 262

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

Pág. 117

favorezcan la experimentación, la investigación y la innovación cultural y tengan
una concreción práctica en el territorio.
— Patrimonio inmaterial, en conexión con la cultura y las prácticas contemporáneas.
— Actividades de educación, transferencia y mediación artística y cultural, incluyendo el uso de las nuevas tecnologías.
Las ayudas se destinarán a financiar proyectos y actividades culturales que se celebren o
se desarrollen en el medio rural, entendiendo por tal, como lo define la Ley 45/2007, de 13 de
diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural, el espacio geográfico formado por
la agregación de municipios o entidades locales menores definido por las administraciones
competentes que posean una población inferior a 30.000 habitantes y una densidad inferior
a los 100 habitantes por km2. En ausencia de definición, ese espacio quedará delimitado por
el término municipal. Se dará tratamiento prioritario a aquellos proyectos y actividades que
se desarrollen en municipios o localidades de menos de 5.000 habitantes y estén integrados
en el medio rural.
El importe máximo correspondiente a la convocatoria de 2023 será de 300.001 euros,
que se hará efectivo con cargo a la partida 46309 del programa 334A y 224.370 euros, que
se hará efectivo a cargo de la partida 47399 del programa 334A.
Publicación de la convocatoria: primer semestre de 2023.
Resolución: antes del 30 de septiembre de 2023.
1.3. C.24.I1.P1.2 “Apoyo a aceleradoras culturales”.
La aceleración de las Industrias Creativas y Culturales (ICC) es un elemento esencial para
la recuperación y resiliencia de la economía madrileña. La creatividad e innovación, rasgos distintivos de las ICC, son elementos clave para la recuperación económica. La renovación continua y amplitud de las oportunidades de negocio plantean un escenario de oportunidades.
A través de estas actuaciones, se pretende activar el crecimiento del tejido industrial
empresarial y profesional de las ICC de la Comunidad de Madrid, desarrollando su potencial y transformándolo en polo de atracción económico y generación de empleo.
Las ayudas estarán dirigidas a la obtención de habilidades emprendedoras y financieras
de los profesionales de los sectores de cultura y la creación, a través de actuaciones como:
a) Acelerar el crecimiento del tejido empresarial y profesional de las ICC.
b) Impulso de la transformación a la cultura digital y la incorporación de las nuevas
tecnologías en las ICC.
c) Favorecer las interconexiones entre las ICC y de estas con otros sectores económicos.
d) Mejora del acceso a la financiación de las ICC.
Las aceleradoras y los programas de aceleración están especializados no solo en la inyección de capital a través de inversiones, sino también en dar acompañamiento a proyectos con alto potencial de crecimiento y desarrollan actividades que van desde la mentoría y
tutoría de acompañamiento, hasta los programas de formación intensiva, apoyo en la búsqueda de financiación, inversión, o desarrollo de redes de contactos.
El importe máximo correspondiente a la convocatoria de 2023 será de 4.941.611,56 euros,
que se hará efectivo con cargo a la partida 77309 del programa 334A, del cual se podrá detraer un máximo de 36.180 euros, en concepto de costes operativos de implementación para
la resolución de estas ayudas.
Publicación de la convocatoria: último trimestre de 2022.
Resolución: antes del 30 de septiembre de 2023.
2.1. C25.I01 “Ayudas a salas de cine”.
En el contexto actual, las salas de cine necesitan renovar sus competencias y prácticas
para animar al público a volver a las salas después de meses de cierre, de aforo reducido y escasez de estrenos, así como integrar nuevos enfoques de la experiencia del consumo audiovisual para hacer frente a nuevas realidades en torno a la cultura, el público, la sociedad, el
desarrollo sostenible, los desequilibrios entre territorios, la tecnología y la industria. Ante la
falta de ayudas ordinarias para las salas de exhibición, estas nuevas ayudas se proponen:
— Desplegar un escenario de provenir para las salas de exhibición a través de criterios de innovación, funcionamiento digitalizado y sostenible, creación y fidelización de públicos y adaptación a los nuevos hábitos de consumo audiovisual.
— Mantener las salas de exhibición como agente relevante de la cadena de valor por
ser fuente de promoción de la producción europea y en lenguas oficiales de Espa-

BOCM-20221103-32

2. Convocatorias de ayudas a gestionar en el ámbito del Componente 25