C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221026-27)
Vías pecuarias –  Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se aprueba el procedimiento de deslinde de las vías pecuarias del término municipal de Venturada (Madrid)
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 255

9703, 9705, 9706 y 9707 del polígono 6 (parcelas todas con titular la Comunidad de Madrid) por el
paraje “Santo Matías”.
Va limitando con las parcelas 10176, 175, 174, 172, 288, cruza el Canal Alto del Canal de
Isabel II (parcela 9016), sigue con la 390, 290 y 299 del polígono 6 por la derecha. En la izquierda
lo hace con las parcelas 182, 180, 179, 178, 177, 187, cruza el Canal Alto del Canal de Isabel II
(parcela 9016), 131 y 130 también del polígono 6.
Se une a la Colada de Carralavega y Colada de los Cerros en el arroyo.
13.- “Colada del Camino de Navalafuente”
No se describe en el Proyecto de Clasificación, aparece en la segunda Modificación de
Clasificación por la permuta de la parcela sobrante en el Deslinde la Colada de Carralavega. Le
concede una anchura mínima de 10 metros y va desde la zona de la población (transformador)
hasta la Colada de las Eras o de la Vega en las proximidades del Descansadero-Abrevadero del
Arroyo de Albalá.
Se describe en este Deslinde desde el oeste hacia el este, quedando con un recorrido medio de
1.020,88 metros y ocupando una superficie total de 10.193,52 metros cuadrados. Ha quedado
totalmente deslindada con 46 puntos (23 por cada margen), quedando su descripción:
En la unión de la Vereda de los Llanos, el Descansadero-Abrevadero del Arroyo de Albalá y la
Colada de las Eras o de la Vega, arranca la Colada del Camino de Navalafuente con dirección al
este por la calle del Camino de Navalafuente y anchura legal de 10 metros.
Por su margen izquierda va siempre lindando con terrenos de naturaleza urbana, en la
manzana 72720 (parcelas 36, 31, 30, 29, 28 y 27), Avenida de Navalafuente, manzana 69726
(parcelas 03 y 02), calle Ávila, manzana 69724 (parcelas 05 y 04), Avenida de Extremadura,
manzana 72710 (parcelas 09 y 08), calle Segovia, manzana 73700 (parcelas 11 y 10) y tomar
finalmente la calle Pico de la Miel en la manzana 73700 (parcelas 08 y 09); desde donde se dirige a
enlazar con la Colada de Carralavega.
En la margen derecha tras un primer tramo por zona rústica en el paraje “Vallejo Martín” en
donde limita con las parcelas 36, 39, 41, 42 y 4 del polígono 4, pasa también a transitar por zona
de naturaleza urbana en la manzana 69680 (parcelas 01, 02, 03, 04, 06 y 09), manzana 73684
(parcelas 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10 y11), calle Albalá, manzana 74682 (parcelas 01 y
02), calle Cerro de San Pedro y manzana 74681 (parcela 09); para igualmente enlazar con la
Colada de Carralavega.
Los Descansaderos de Vía Pecuaria existentes en Venturada, están descritos en el Proyecto
de Clasificación conjuntamente con las vías con las que limitan. En este trabajo se describen
independientemente cada uno de ellos.
A.- “Descansadero-Abrevadero de la Bajada de La Vega”
Lo detalla en el Proyecto de Clasificación junto con la descripción de la Vía número 3, Vereda
de los Llanos (situándolo al final de la misma), otorgándole una superficie de 53.200 metros
cuadrados.
Se describe en este Deslinde igual que lo hace el Proyecto de Clasificación, situándolo al final
de la Vereda de los Llanos, quedando con un perímetro de 1.731,19 metros y ocupando una
superficie total de 52.075,39 metros cuadrados. Se nombra con la letra A y ha resultado totalmente
deslindado con 41 puntos, quedando su descripción:
Ocupa el presente Descansadero las parcelas 34, 35, 165 y 166 y 9701 del polígono 4.
Perimetralmente linda con las parcelas de rústica números 31, 23, 10, 161, 143, 9701, 162,
168, 169, 170, 172, 173, 174, 175, 176 y 36 del polígono 4.
B.- “Descansadero-Abrevadero del Prisco en el Arroyo de Albalá”
Lo detalla en el Proyecto de Clasificación junto con la descripción de la Vía número 4, Colada
del Prisco y la Callejuela (situándolo al final de la misma en el Arroyo de Albalá), otorgándole una
superficie de 5.000 metros cuadrados, además de la superficie de la Colada de Vallejo Cochero
que transita en su interior.
Se describe en este Deslinde igual que lo hace el Proyecto de Clasificación, situándolo al final
de la Colada del Prisco y la Callejuela sobre el Arroyo de Albalá, quedando con un perímetro de
476,63 metros y ocupando una superficie total de 8.929,25 metros cuadrados. Se nombra con la
letra B y ha resultado totalmente deslindado con 22 puntos, quedando su descripción:
Ocupa el presente Descansadero la parcela 146 y parte de la parcela 1 del polígono 3 y parcela
166 del polígono 4 y parte de la parcela 138 del polígono 4.
Perimetralmente linda con las parcelas de rústica números 136, 135 y 137 del polígono 4 y
parcelas 145, 220 y 17 del polígono 3.
C.- “Descansadero-Abrevadero Encima de los Majuelos”

BOCM-20221026-27

Pág. 168

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID