C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20221019-29)
Bases subvenciones –  Orden de 4 de octubre de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación de proyectos integrados de inserción en el marco de la inversión 4 del componente 23 “Nuevos Proyectos Territoriales para el reequilibrio y la equidad-Colectivos Vulnerables”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y se convocan subvenciones para el año 2022
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
100 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 94

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 249

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
ORDEN de 4 de octubre de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación de proyectos integrados de inserción en el marco de la inversión 4 del componente 23 “Nuevos Proyectos
Territoriales para el reequilibrio y la equidad-Colectivos Vulnerables”, del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión
Europea-Next Generation EU y se convocan subvenciones para el año 2022.

Como respuesta a la pandemia internacional provocada por la COVID-19, los Estados
miembros de la Unión Europea han adoptado medidas coordinadas de emergencia para proteger la salud de la ciudadanía y evitar el colapso de la economía.
Estas medidas aúnan el marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027 reforzado
y la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación (“Next Generation EU”),
cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
La instrumentación de la ejecución de los recursos financieros del Fondo Europeo de
Recuperación se realizará a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, de conformidad
con lo establecido por la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la
evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España (Council Implementing Decision-CID), de 13 de julio de 2021 y de acuerdo con el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la política palanca VIII. “Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo”, se encuadra el Componente 23 “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”, liderado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y en cuyas iniciativas
tractoras prioritarias de reforma estructural participa el Servicio Público de Empleo Estatal.
Dentro de las reformas e inversiones propuestas en este Componente se incluye la Inversión 4, “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad”, con dos líneas
de inversión: “Colectivos vulnerables” y “Emprendimiento y microempresas”.
La línea de inversión “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidadColectivos vulnerables” tiene por finalidad promover el desarrollo de proyectos integrados
de inserción laboral para colectivos que presentan especiales dificultades de acceso al empleo, a fin de promover un crecimiento equilibrado y sostenible para toda la población en
todo el territorio, paliando las desigualdades entre colectivos y entre regiones. Para lograr
este objetivo se desarrollarán itinerarios individualizados y personalizados que incluirán distintas acciones, como programas de orientación, acciones de asesoramiento y acompañamiento, seguimiento en la búsqueda de empleo, ayudas a la formación y la conciliación o
ayudas a la contratación laboral y para el establecimiento y seguimiento de estas acciones.
Mediante Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales se procede a la aprobación anual de los criterios de distribución territorial de los créditos para
cada ejercicio presupuestario destinados a la ejecución de los proyectos de inversión en el
marco del componente 23 “Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para España, en la parte cuya ejecución corresponde a las comunidades autónomas.
El artículo 10.4 del texto refundido de la Ley de Empleo aprobado por Real Decreto
Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, establece los ejes de las políticas de activación para
el empleo y en sus artículos 36.3 y 38 habilita a las Comunidades Autónomas para el diseño y desarrollo de las acciones y medidas correspondientes a dichos ejes con el fin de procurar una mejor adecuación a la realidad de las personas desempleadas y al tejido productivo de su territorio. Competencias que han sido atribuidas a la Consejería de Economía,
Hacienda y Empleo por Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad
de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Co-

BOCM-20221019-29

29