C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20221011-23)
Bases subvenciones – Orden 1605/2022, de 4 de octubre, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras que han de regir la convocatoria pública para la concesión de subvenciones de concurrencia no competitiva destinadas a proyectos de mejora de la eficiencia energética y economía circular en los establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad de Madrid con cargo al “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea) Next Generation Eu” componente C14.I4, línea de actuación 2, y se efectúa su convocatoria para el año 2022
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 242
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 107
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
ORDEN 1605/2022, de 4 de octubre, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras que han de regir la convocatoria pública para la concesión de subvenciones de concurrencia no competitiva destinadas a proyectos de mejora de la eficiencia energética y economía
circular en los establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad de
Madrid con cargo al “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea) Next Generation Eu” componente C14.I4, línea
de actuación 2, y se efectúa su convocatoria para el año 2022.
El artículo 26.1.1.21 de la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, que aprueba el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, establece su competencia exclusiva en la
promoción y ordenación del turismo, en su ámbito territorial, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 148.1.17 de la Constitución Española. Igualmente, y en relación a las
presentes ayudas, esta Ley en su artículo 26.1.1.27, prevé la competencia exclusiva de la
Comunidad de Madrid en materia de vigilancia y protección de sus edificios e instalaciones en su territorio.
Del mismo modo, y en el marco de la legislación básica del Estado y, en su caso, en
los términos que la misma establezca, corresponde a la Comunidad de Madrid el desarrollo
legislativo, la potestad reglamentaria y la ejecución en materia de protección del medio ambiente, sin perjuicio de la facultad de la Comunidad de Madrid de establecer normas adicionales de protección, contaminación biótica y abiótica, y de vertidos en el ámbito territorial
de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, el Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dispone en su artículo 10 que corresponden a la Dirección General de Turismo, además de las
previstas en el artículo 47 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, todas las competencias que
la normativa vigente atribuya a la Comunidad de Madrid en materia de coordinación, fomento y planificación de la actividad turística y su sostenibilidad, la ordenación del sector
turístico y de su infraestructura, el control de calidad e inspección de las instalaciones y establecimientos de alojamiento turístico.
La magnitud de las consecuencias sanitarias, sociales y económicas derivadas del brote de SARSCoV-2, denominado coronavirus COVID-19, que ha afectado a un elevado número de ciudadanos, exigen la adopción de medidas que ayuden a mitigar el impacto causado por este brote de carácter pandémico. Las ayudas que aquí se convocan van encaminadas
a la modernización de las infraestructuras y sistemas de los establecimientos turísticos con
el objetivo de la obtención de una gestión más sostenible y la reducción de los impactos medioambientales de la actividad turística.
Así, las presentes ayudas, van encaminadas a la financiación de proyectos de mejora
de la eficiencia energética en los establecimientos de alojamiento turístico, para promover
la reactivación económica en la Comunidad de Madrid en el sector turístico.
En el contexto de la crisis del COVID-19, se ha hecho necesario reforzar el marco actual de ayuda a los Estados miembros de la Unión Europea y proporcionarles ayudas financieras directas mediante una herramienta innovadora. A tal fin, mediante el Reglamento
(UE) n.o 241/2021 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, cuyo objetivo general es, en el contexto de la crisis de la COVID-19, fomentar la cohesión económica, social y territorial de
la Unión mejorando la resiliencia, la preparación frente a las crisis, la capacidad de ajuste
y el potencial de crecimiento de los Estados miembros, mitigar el impacto social y económico de dicha crisis, en particular en las mujeres, contribuyendo a la aplicación del pilar
europeo de derechos sociales, apoyar la transición ecológica, contribuyendo a la consecución de los objetivos climáticos de la Unión para 2030 establecidos en el Reglamento (UE)
2018/1999 y cumpliendo el objetivo de neutralidad climática de la UE para 2050 y de transición digital, contribuir proceso de convergencia económica y social al alza, a la restaura-
BOCM-20221011-23
23
B.O.C.M. Núm. 242
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 107
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
ORDEN 1605/2022, de 4 de octubre, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras que han de regir la convocatoria pública para la concesión de subvenciones de concurrencia no competitiva destinadas a proyectos de mejora de la eficiencia energética y economía
circular en los establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad de
Madrid con cargo al “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea) Next Generation Eu” componente C14.I4, línea
de actuación 2, y se efectúa su convocatoria para el año 2022.
El artículo 26.1.1.21 de la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, que aprueba el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, establece su competencia exclusiva en la
promoción y ordenación del turismo, en su ámbito territorial, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 148.1.17 de la Constitución Española. Igualmente, y en relación a las
presentes ayudas, esta Ley en su artículo 26.1.1.27, prevé la competencia exclusiva de la
Comunidad de Madrid en materia de vigilancia y protección de sus edificios e instalaciones en su territorio.
Del mismo modo, y en el marco de la legislación básica del Estado y, en su caso, en
los términos que la misma establezca, corresponde a la Comunidad de Madrid el desarrollo
legislativo, la potestad reglamentaria y la ejecución en materia de protección del medio ambiente, sin perjuicio de la facultad de la Comunidad de Madrid de establecer normas adicionales de protección, contaminación biótica y abiótica, y de vertidos en el ámbito territorial
de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, el Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dispone en su artículo 10 que corresponden a la Dirección General de Turismo, además de las
previstas en el artículo 47 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, todas las competencias que
la normativa vigente atribuya a la Comunidad de Madrid en materia de coordinación, fomento y planificación de la actividad turística y su sostenibilidad, la ordenación del sector
turístico y de su infraestructura, el control de calidad e inspección de las instalaciones y establecimientos de alojamiento turístico.
La magnitud de las consecuencias sanitarias, sociales y económicas derivadas del brote de SARSCoV-2, denominado coronavirus COVID-19, que ha afectado a un elevado número de ciudadanos, exigen la adopción de medidas que ayuden a mitigar el impacto causado por este brote de carácter pandémico. Las ayudas que aquí se convocan van encaminadas
a la modernización de las infraestructuras y sistemas de los establecimientos turísticos con
el objetivo de la obtención de una gestión más sostenible y la reducción de los impactos medioambientales de la actividad turística.
Así, las presentes ayudas, van encaminadas a la financiación de proyectos de mejora
de la eficiencia energética en los establecimientos de alojamiento turístico, para promover
la reactivación económica en la Comunidad de Madrid en el sector turístico.
En el contexto de la crisis del COVID-19, se ha hecho necesario reforzar el marco actual de ayuda a los Estados miembros de la Unión Europea y proporcionarles ayudas financieras directas mediante una herramienta innovadora. A tal fin, mediante el Reglamento
(UE) n.o 241/2021 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, cuyo objetivo general es, en el contexto de la crisis de la COVID-19, fomentar la cohesión económica, social y territorial de
la Unión mejorando la resiliencia, la preparación frente a las crisis, la capacidad de ajuste
y el potencial de crecimiento de los Estados miembros, mitigar el impacto social y económico de dicha crisis, en particular en las mujeres, contribuyendo a la aplicación del pilar
europeo de derechos sociales, apoyar la transición ecológica, contribuyendo a la consecución de los objetivos climáticos de la Unión para 2030 establecidos en el Reglamento (UE)
2018/1999 y cumpliendo el objetivo de neutralidad climática de la UE para 2050 y de transición digital, contribuir proceso de convergencia económica y social al alza, a la restaura-
BOCM-20221011-23
23