D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20221006-47)
Convenio – Convenio de 9 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y la Federación Madrileña de Deportes de Invierno, para el desarrollo del Programa de promoción de los deportes de nieve y hielo 2022/2023
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 238
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 223
Tercera
Aportación de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid aportará a la Federación, a través de la Dirección General
de Deportes, la cantidad máxima total de 220.875 euros, con cargo al subconcepto 22802,
“Convenios con instituciones sin fin de lucro”, del programa 336A, con el siguiente desglose por anualidades:
— 2022: 15.050 euros.
— 2023: 205.825 euros.
Este importe máximo se distribuirá, de acuerdo a las actividades previstas en la cláusula primera, en las siguientes cantidades:
1. Esquí alpino al aire libre: 108.000 euros.
La aportación de la Comunidad de Madrid se destinará a sufragar 18 euros de los 32 euros
que cuesta una sesión por alumno y que se desglosa en los siguientes conceptos:
— Técnicos: 13 euros.
— Alquiler y gestión de material: 7 euros.
— Forfait: 12 euros.
El coste previsto de esta actividad para 6.000 alumnos (120 centros) asciende a
192.000 euros, de los cuales, la Comunidad de Madrid aportará un máximo de 108.000 euros.
En caso de que las condiciones climatológicas u otras circunstancias hicieran imposible el desarrollo de esta actividad, se podrá sustituir por sesiones de esquí alpino en instalaciones cubiertas, con los costes previstos en el siguiente apartado y hasta el importe máximo previsto para esta actividad.
2. Esquí alpino en instalaciones cubiertas: 54.000 euros.
La aportación de la Comunidad de Madrid se destinará a sufragar 12 euros de los 23 euros
que cuesta una sesión por alumno y que se desglosa en los siguientes conceptos:
— Técnicos: 8 euros.
— Alquiler de material: 2 euros.
— Acceso y forfait: 13 euros.
El coste previsto de esta actividad para 4.500 alumnos (90 centros) asciende a 103.500
euros, de los cuales, la Comunidad de Madrid aportará un máximo de 54.000 euros.
3. Esquí de fondo: 19.500 euros.
La aportación de la Comunidad de Madrid se destinará a sufragar 13 euros de los 23 euros
que cuesta una sesión por alumno y que se desglosa en los siguientes conceptos:
— Técnicos: 10 euros.
— Alquiler de material: 3 euros.
— Acceso a pista: 10 euros.
El coste previsto de esta actividad para 1.500 alumnos (30 centros) asciende a 34.500 euros,
de los cuales, la Comunidad de Madrid aportará un máximo de 19.500 euros.
4. Patinaje sobre hielo: 18.000 euros.
La aportación de la Comunidad de Madrid se destinará a sufragar 9 euros de los 16 euros
que cuesta una sesión por alumno y que se desglosa en los siguientes conceptos:
— Técnicos: 10 euros.
— Alquiler de material: 3 euros.
— Acceso a pista: 3 euros.
El coste previsto de esta actividad para 2.000 alumnos (40 centros) asciende a 32.000 euros,
de los cuales, la Comunidad de Madrid aportará un máximo de 18.000 euros.
BOCM-20221006-47
— Supervisión del cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa sobre titulaciones deportivas y especialmente en la Ley 6/2016, de 24 de noviembre, por
la que se ordena el ejercicio de las profesiones del deporte en la Comunidad de
Madrid, en la selección por parte de la Federación de los técnicos deportivos participantes en el programa.
— Coordinar con la Federación las labores de seguimiento y captación de talentos a
través de técnicos de la Dirección General de Deportes, en coordinación con los
técnicos federativos encargados del desarrollo de esta labor.
— Seguimiento y evaluación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos.
— Elaboración y difusión de una encuesta para profesores y alumnos sobre los diferentes aspectos que componen las actividades realizadas.
B.O.C.M. Núm. 238
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 223
Tercera
Aportación de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid aportará a la Federación, a través de la Dirección General
de Deportes, la cantidad máxima total de 220.875 euros, con cargo al subconcepto 22802,
“Convenios con instituciones sin fin de lucro”, del programa 336A, con el siguiente desglose por anualidades:
— 2022: 15.050 euros.
— 2023: 205.825 euros.
Este importe máximo se distribuirá, de acuerdo a las actividades previstas en la cláusula primera, en las siguientes cantidades:
1. Esquí alpino al aire libre: 108.000 euros.
La aportación de la Comunidad de Madrid se destinará a sufragar 18 euros de los 32 euros
que cuesta una sesión por alumno y que se desglosa en los siguientes conceptos:
— Técnicos: 13 euros.
— Alquiler y gestión de material: 7 euros.
— Forfait: 12 euros.
El coste previsto de esta actividad para 6.000 alumnos (120 centros) asciende a
192.000 euros, de los cuales, la Comunidad de Madrid aportará un máximo de 108.000 euros.
En caso de que las condiciones climatológicas u otras circunstancias hicieran imposible el desarrollo de esta actividad, se podrá sustituir por sesiones de esquí alpino en instalaciones cubiertas, con los costes previstos en el siguiente apartado y hasta el importe máximo previsto para esta actividad.
2. Esquí alpino en instalaciones cubiertas: 54.000 euros.
La aportación de la Comunidad de Madrid se destinará a sufragar 12 euros de los 23 euros
que cuesta una sesión por alumno y que se desglosa en los siguientes conceptos:
— Técnicos: 8 euros.
— Alquiler de material: 2 euros.
— Acceso y forfait: 13 euros.
El coste previsto de esta actividad para 4.500 alumnos (90 centros) asciende a 103.500
euros, de los cuales, la Comunidad de Madrid aportará un máximo de 54.000 euros.
3. Esquí de fondo: 19.500 euros.
La aportación de la Comunidad de Madrid se destinará a sufragar 13 euros de los 23 euros
que cuesta una sesión por alumno y que se desglosa en los siguientes conceptos:
— Técnicos: 10 euros.
— Alquiler de material: 3 euros.
— Acceso a pista: 10 euros.
El coste previsto de esta actividad para 1.500 alumnos (30 centros) asciende a 34.500 euros,
de los cuales, la Comunidad de Madrid aportará un máximo de 19.500 euros.
4. Patinaje sobre hielo: 18.000 euros.
La aportación de la Comunidad de Madrid se destinará a sufragar 9 euros de los 16 euros
que cuesta una sesión por alumno y que se desglosa en los siguientes conceptos:
— Técnicos: 10 euros.
— Alquiler de material: 3 euros.
— Acceso a pista: 3 euros.
El coste previsto de esta actividad para 2.000 alumnos (40 centros) asciende a 32.000 euros,
de los cuales, la Comunidad de Madrid aportará un máximo de 18.000 euros.
BOCM-20221006-47
— Supervisión del cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa sobre titulaciones deportivas y especialmente en la Ley 6/2016, de 24 de noviembre, por
la que se ordena el ejercicio de las profesiones del deporte en la Comunidad de
Madrid, en la selección por parte de la Federación de los técnicos deportivos participantes en el programa.
— Coordinar con la Federación las labores de seguimiento y captación de talentos a
través de técnicos de la Dirección General de Deportes, en coordinación con los
técnicos federativos encargados del desarrollo de esta labor.
— Seguimiento y evaluación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos.
— Elaboración y difusión de una encuesta para profesores y alumnos sobre los diferentes aspectos que componen las actividades realizadas.