Alcorcón (BOCM-20221004-58)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 236
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 209
19. Real Decreto 43/2021, de 26 de enero, por el que se desarrolla el Real Decretoley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información.
20. Real Decreto–ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación
del sector público y telecomunicaciones.
21. Estrategia nacional de Ciberseguridad 2019. Consejo nacional de Ciberseguridad.
22. El Esquema Nacional de Seguridad. Procedimientos y Normas. Guías Serie 800.
Herramientas y soluciones CCN-CERT. Certificación de una Entidad Local. Instrucciones
Técnicas de Seguridad (ITS): Notificación de incidentes de seguridad, de conformidad con
el ENS. Concienciación y cultura en seguridad de la información y ciberseguridad.
23. Auditoría de seguridad de sistemas de información. Certificación y auditorias en el
ámbito del ENS Normas Técnicas de seguridad. Serie ISO 27000. Certificación ISO 27001.
24. Resiliencia y continuidad de negocio. UNE-EN ISO 22301:2020. ISO/IEC 38500.
La gestión de la continuidad del negocio. Planes de continuidad y contingencia del negocio.
25. Hacking ético, descubrimiento y explotación de vulnerabilidades de aplicaciones
y de hardware y software de infraestructuras TIC. Pentesting. Bases de datos de vulnerabilidades. Metasploit. Soluciones de prevención, detección de amenazas y monitorización de
eventos e información de seguridad.
26. Amenazas. Clasificación de los tipos de amenazas más comunes. APTs. Contramedidas.
27. Protección del dato, especialmente datos personales. Análisis de riesgos. Evaluación del impacto. Metodología MAGERIT. Herramienta PILAR y sus diferentes versiones.
28. Técnicas y herramientas de seguridad perimetral. Cortafuegos de nivel de red,
aplicación y NGFW.
29. Técnicas y herramientas de seguridad en el cliente final. Sistemas antivirus y EDR.
30. Técnicas y herramientas de detección y prevención de amenazas. Sistemas IDS e IPS.
31. Técnicas y herramientas de análisis y correlación de eventos SIEM, Sistemas de
detección y respuesta (XDR y plataformas SOAR).
32. Informática forense. Conceptos básicos. Análisis forense. Recolección y conservación de evidencias digitales. Peritaje. Redacción de informes forenses. Herramientas de
informática forense.
33. Gestión de incidentes. Planes de gestión de ciberincidentes de seguridad. Herramientas de gestión de incidentes. SAT-ICS, SAT-INET, SAT-SARA. LUCIA, CERTs,
CSIRTs en España y en la Unión Europea.
34. Análisis de incidentes complejos de ciberseguridad, mitigación de incidentes.
Planes de respuesta y recuperación.
35. Ciberinteligencia y cibervigilancia. OSINT, HUMINT, IMINT. Análisis de inteligencia.
36. Cifrado y criptografía. Algoritmos de Hashing. Sistemas de cifrado simétricos y
asimétricos. Principales suites y algoritmos de cifrado. Principales estándares de cifrado.
37. Infraestructura de clave pública. PKI. Funcionamiento y buenas prácticas. Tipos
de certificados según su uso.
38. Identificación y firma electrónica. Marco normativo. Prestación de servicios públicos y privados. DNI electrónico, mecanismos biométricos, Smart cards. Gestión de identidades.
39. Real Decreto 1112/2018 de accesibilidad, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público. Observatorio de la accesibilidad web.
40. Instrumentos para la cooperación entre Administraciones Públicas en materia de
Administración Electrónica. Infraestructuras y servicios comunes. Integración con los sistemas de la administración local.
41. Sede electrónica para la tramitación online de servicios de los ciudadanos. Descripción, servicios, seguridad y legislación.
42. La contratación electrónica desde el punto de vista tecnológico. Elaboración de
Pliegos técnicos. Criterios de valoración. Contratos de servicios y suministros TIC.
43. Soluciones de comercio electrónico, mecanismos de pago, pasarelas de pago y
factura electrónica.
44. Esquema Nacional de Interoperabilidad y Normas técnicas (NTI). El documento electrónico, el expediente electrónico. Gestión del ciclo de vida del expediente y del documento.
BOCM-20221004-58
Parte específica
B.O.C.M. Núm. 236
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 209
19. Real Decreto 43/2021, de 26 de enero, por el que se desarrolla el Real Decretoley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información.
20. Real Decreto–ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación
del sector público y telecomunicaciones.
21. Estrategia nacional de Ciberseguridad 2019. Consejo nacional de Ciberseguridad.
22. El Esquema Nacional de Seguridad. Procedimientos y Normas. Guías Serie 800.
Herramientas y soluciones CCN-CERT. Certificación de una Entidad Local. Instrucciones
Técnicas de Seguridad (ITS): Notificación de incidentes de seguridad, de conformidad con
el ENS. Concienciación y cultura en seguridad de la información y ciberseguridad.
23. Auditoría de seguridad de sistemas de información. Certificación y auditorias en el
ámbito del ENS Normas Técnicas de seguridad. Serie ISO 27000. Certificación ISO 27001.
24. Resiliencia y continuidad de negocio. UNE-EN ISO 22301:2020. ISO/IEC 38500.
La gestión de la continuidad del negocio. Planes de continuidad y contingencia del negocio.
25. Hacking ético, descubrimiento y explotación de vulnerabilidades de aplicaciones
y de hardware y software de infraestructuras TIC. Pentesting. Bases de datos de vulnerabilidades. Metasploit. Soluciones de prevención, detección de amenazas y monitorización de
eventos e información de seguridad.
26. Amenazas. Clasificación de los tipos de amenazas más comunes. APTs. Contramedidas.
27. Protección del dato, especialmente datos personales. Análisis de riesgos. Evaluación del impacto. Metodología MAGERIT. Herramienta PILAR y sus diferentes versiones.
28. Técnicas y herramientas de seguridad perimetral. Cortafuegos de nivel de red,
aplicación y NGFW.
29. Técnicas y herramientas de seguridad en el cliente final. Sistemas antivirus y EDR.
30. Técnicas y herramientas de detección y prevención de amenazas. Sistemas IDS e IPS.
31. Técnicas y herramientas de análisis y correlación de eventos SIEM, Sistemas de
detección y respuesta (XDR y plataformas SOAR).
32. Informática forense. Conceptos básicos. Análisis forense. Recolección y conservación de evidencias digitales. Peritaje. Redacción de informes forenses. Herramientas de
informática forense.
33. Gestión de incidentes. Planes de gestión de ciberincidentes de seguridad. Herramientas de gestión de incidentes. SAT-ICS, SAT-INET, SAT-SARA. LUCIA, CERTs,
CSIRTs en España y en la Unión Europea.
34. Análisis de incidentes complejos de ciberseguridad, mitigación de incidentes.
Planes de respuesta y recuperación.
35. Ciberinteligencia y cibervigilancia. OSINT, HUMINT, IMINT. Análisis de inteligencia.
36. Cifrado y criptografía. Algoritmos de Hashing. Sistemas de cifrado simétricos y
asimétricos. Principales suites y algoritmos de cifrado. Principales estándares de cifrado.
37. Infraestructura de clave pública. PKI. Funcionamiento y buenas prácticas. Tipos
de certificados según su uso.
38. Identificación y firma electrónica. Marco normativo. Prestación de servicios públicos y privados. DNI electrónico, mecanismos biométricos, Smart cards. Gestión de identidades.
39. Real Decreto 1112/2018 de accesibilidad, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público. Observatorio de la accesibilidad web.
40. Instrumentos para la cooperación entre Administraciones Públicas en materia de
Administración Electrónica. Infraestructuras y servicios comunes. Integración con los sistemas de la administración local.
41. Sede electrónica para la tramitación online de servicios de los ciudadanos. Descripción, servicios, seguridad y legislación.
42. La contratación electrónica desde el punto de vista tecnológico. Elaboración de
Pliegos técnicos. Criterios de valoración. Contratos de servicios y suministros TIC.
43. Soluciones de comercio electrónico, mecanismos de pago, pasarelas de pago y
factura electrónica.
44. Esquema Nacional de Interoperabilidad y Normas técnicas (NTI). El documento electrónico, el expediente electrónico. Gestión del ciclo de vida del expediente y del documento.
BOCM-20221004-58
Parte específica