D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20221004-39)
Convenio – Convenio de 4 de agosto de 2022, entre el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y la Sociedad Mercantil Estatal de Acción Cultural S. A. (AC/E), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y el Instituto Cervantes, para la organización conjunta de la exposición internacional “Cuatrienal de Praga 2023”, dedicada a la escenografía y arquitectura en las artes escénicas y musicales
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 236
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022
—
—
—
—
Pág. 165
mático, sistemas de comunicación, etc.) y humanos con los que cuenta en su centro de Praga o, en su caso, con recursos ajenos.
El IC, a través de su centro en Praga, pondrá a disposición de la organización del
programa español de la Cuatrienal, en la medida de sus posibilidades, su equipo
técnico y humano para la celebración de una serie de actividades previstas en el
programa español para la Cuatrienal de Praga 2023. También acogerá en su sede
en Praga: conferencias, charlas, presentaciones y actos en torno a la presencia española en la Cuatrienal 2023. Todas estas actividades podrán contar con interpretación simultánea.
El IC también colaborará efectuando la difusión adecuada de las actividades que
se realicen tanto en la sede del Instituto como en todas las demás secciones y actividades previstas en el programa español en la Cuatrienal 2023.
El IC de Praga acogerá en su sede, además, la exposición sobre escenografía española contemporánea y el acto final de celebración del día de España en la Cuatrienal de Praga 2023, prestando el necesario apoyo técnico.
El IC de Praga también asumirá traducciones al checo de las ediciones oficiales elaboradas con motivo de la participación de España en la Cuatrienal de Praga 2023.
Tercera
Compromisos económicos asumidos por las partes
Cuarta
Propiedad Intelectual
Las instituciones firmantes se comprometen a gestionar, en función de las respectivas
obligaciones que asumen en el presente convenio, la cesión de los derechos de propiedad
intelectual de los autores de los materiales, textos e imágenes que se incluyan en los stands
y en las exposiciones previstas en el presente convenio. También recabarán, en función de
las obligaciones que asumen, la autorización de los distintos autores y participantes para la
BOCM-20221004-39
Del presente convenio no se derivan contraprestaciones económicas entre las partes
que lo firman.
La estimación económica de la participación del INAEM se cuantifica en un máximo
de 100.000 euros (cien mil euros), IVA incluido, cuantía que se articulará a través de contratos específicos con cargo a la aplicación presupuestaria 24.107.335B.22606. La distribución anual será de 30.000 euros (treinta mil euros), IVA incluido, para el ejercicio de 2022
y 70.000 euros (setenta mil euros), IVA incluido, para el ejercicio de 2023, siempre que
exista crédito adecuado y suficiente.
La estimación económica de la participación de AC/E se cuantifica en máximo de
100.000 euros (cien mil euros), más el IVA que en su caso corresponda, para el periodo de vigencia del citado convenio.
La estimación económica de la participación de AECID se cuantifica en un máximo
de 40.000 euros (cuarenta mil euros), IVA incluido, con cargo a la aplicación presupuestaria 12.302.05.144 A. 226.15 del ejercicio 2023, que se ejecutara con fondos de AECID a
través de la Embajada de España en la Republica Checa de Praga, mediante pagos librados
a justificar según se establece en la Resolución de 23 de diciembre de 2013, de la Presidencia de la AECID, por la que se establecen las normas sobre pagos a justificar a favor de los
Servicios Centrales y de las Unidades de Cooperación en el Exterior.
La estimación económica de la participación de la Comunidad de Madrid (Consejería
de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía), a través de la Real Escuela Superior de
Arte Dramático de Madrid (RESAD), se cuantifica en un máximo de 15.000 euros (quince
mil euros), IVA incluido, con cargo a los gastos de funcionamiento del centro correspondientes a los ejercicios de 2022 y 2023. La distribución anual será de 1.000 euros (mil euros),
IVA incluido, para el ejercicio de 2022 y 14.000 euros (catorce mil euros), IVA incluido,
para el ejercicio de 2023, con cargo a la aplicación presupuestaria 29500 del programa 322C.
La estimación económica de la participación del Instituto Cervantes se cuantifica en
un máximo de 15.000 euros (quince mil euros), IVA incluido, con cargo a las aplicaciones
presupuestarias 12.301.144A 226.02 y el 12.301.144A 227.06 del ejercicio de 2023.
Los compromisos de financiación obligan a cada parte a asumir los gastos derivados
de su propia actividad, hasta el límite máximo de gasto que en esta cláusula se establece.
Las aportaciones económicas de las partes para 2023 estarán supeditadas a sus disponibilidades presupuestarias para dicho ejercicio.
B.O.C.M. Núm. 236
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022
—
—
—
—
Pág. 165
mático, sistemas de comunicación, etc.) y humanos con los que cuenta en su centro de Praga o, en su caso, con recursos ajenos.
El IC, a través de su centro en Praga, pondrá a disposición de la organización del
programa español de la Cuatrienal, en la medida de sus posibilidades, su equipo
técnico y humano para la celebración de una serie de actividades previstas en el
programa español para la Cuatrienal de Praga 2023. También acogerá en su sede
en Praga: conferencias, charlas, presentaciones y actos en torno a la presencia española en la Cuatrienal 2023. Todas estas actividades podrán contar con interpretación simultánea.
El IC también colaborará efectuando la difusión adecuada de las actividades que
se realicen tanto en la sede del Instituto como en todas las demás secciones y actividades previstas en el programa español en la Cuatrienal 2023.
El IC de Praga acogerá en su sede, además, la exposición sobre escenografía española contemporánea y el acto final de celebración del día de España en la Cuatrienal de Praga 2023, prestando el necesario apoyo técnico.
El IC de Praga también asumirá traducciones al checo de las ediciones oficiales elaboradas con motivo de la participación de España en la Cuatrienal de Praga 2023.
Tercera
Compromisos económicos asumidos por las partes
Cuarta
Propiedad Intelectual
Las instituciones firmantes se comprometen a gestionar, en función de las respectivas
obligaciones que asumen en el presente convenio, la cesión de los derechos de propiedad
intelectual de los autores de los materiales, textos e imágenes que se incluyan en los stands
y en las exposiciones previstas en el presente convenio. También recabarán, en función de
las obligaciones que asumen, la autorización de los distintos autores y participantes para la
BOCM-20221004-39
Del presente convenio no se derivan contraprestaciones económicas entre las partes
que lo firman.
La estimación económica de la participación del INAEM se cuantifica en un máximo
de 100.000 euros (cien mil euros), IVA incluido, cuantía que se articulará a través de contratos específicos con cargo a la aplicación presupuestaria 24.107.335B.22606. La distribución anual será de 30.000 euros (treinta mil euros), IVA incluido, para el ejercicio de 2022
y 70.000 euros (setenta mil euros), IVA incluido, para el ejercicio de 2023, siempre que
exista crédito adecuado y suficiente.
La estimación económica de la participación de AC/E se cuantifica en máximo de
100.000 euros (cien mil euros), más el IVA que en su caso corresponda, para el periodo de vigencia del citado convenio.
La estimación económica de la participación de AECID se cuantifica en un máximo
de 40.000 euros (cuarenta mil euros), IVA incluido, con cargo a la aplicación presupuestaria 12.302.05.144 A. 226.15 del ejercicio 2023, que se ejecutara con fondos de AECID a
través de la Embajada de España en la Republica Checa de Praga, mediante pagos librados
a justificar según se establece en la Resolución de 23 de diciembre de 2013, de la Presidencia de la AECID, por la que se establecen las normas sobre pagos a justificar a favor de los
Servicios Centrales y de las Unidades de Cooperación en el Exterior.
La estimación económica de la participación de la Comunidad de Madrid (Consejería
de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía), a través de la Real Escuela Superior de
Arte Dramático de Madrid (RESAD), se cuantifica en un máximo de 15.000 euros (quince
mil euros), IVA incluido, con cargo a los gastos de funcionamiento del centro correspondientes a los ejercicios de 2022 y 2023. La distribución anual será de 1.000 euros (mil euros),
IVA incluido, para el ejercicio de 2022 y 14.000 euros (catorce mil euros), IVA incluido,
para el ejercicio de 2023, con cargo a la aplicación presupuestaria 29500 del programa 322C.
La estimación económica de la participación del Instituto Cervantes se cuantifica en
un máximo de 15.000 euros (quince mil euros), IVA incluido, con cargo a las aplicaciones
presupuestarias 12.301.144A 226.02 y el 12.301.144A 227.06 del ejercicio de 2023.
Los compromisos de financiación obligan a cada parte a asumir los gastos derivados
de su propia actividad, hasta el límite máximo de gasto que en esta cláusula se establece.
Las aportaciones económicas de las partes para 2023 estarán supeditadas a sus disponibilidades presupuestarias para dicho ejercicio.