C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221003-15)
Bases ayudas –  Orden 3130/2022, de 23 de septiembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a empresas pertenecientes a los sectores agrícola, ganadero, forestal e industria asociada o agroalimentaria, para la realización de proyectos de investigación, desarrollo e innovación
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 92

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 235

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
ORDEN 3130/2022, de 23 de septiembre, de la Consejería de Medio Ambiente,
Vivienda y Agricultura, por la que se aprueban las bases reguladoras para la
concesión de ayudas a empresas pertenecientes a los sectores agrícola, ganadero, forestal e industria asociada o agroalimentaria, para la realización de proyectos de investigación, desarrollo e innovación.

La crisis de la COVID-19 primero y la invasión de Ucrania después, han puesto de manifiesto la importancia del sector primario y sus industrias asociadas en el ámbito europeo. En
este contexto, se ha advertido la necesidad de contribuir a la investigación, desarrollo e innovación del sector agroalimentario, con la finalidad de promover, impulsar y apoyar su competitividad y su desarrollo sostenible.
En este contexto, la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027,
aprobada el 8 de septiembre de 2020, establece seis líneas estratégicas nacionales, las cuales se enmarcan en los grupos temáticos de Horizonte Europa. La línea estratégica 6 denominada “Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales y Medio Ambiente” recoge la
necesidad del desarrollo de la agroalimentación, y en su sublínea “cadena agroalimentaria
inteligente y sostenible” se identifican los ámbitos relacionados con agricultura inteligente, producción primaria digital, tecnologías digitales en la cadena alimentaria, sostenibilidad de suelos, sensores remotos y selvicultura.
La estrategia y la investigación asociada se encuentran además vinculadas a las políticas para hacer frente al cambio climático. Así se refleja en la Ley 7/2021, de 20 de mayo,
de Cambio Climático y Transición Energética, que indica que las Administraciones Públicas fomentarán el diseño de acciones encaminadas a mitigar y adaptarse a los efectos del
cambio climático en la seguridad y la dieta alimentarias, incluida la aparición de riesgos
emergentes alimentarios.
Igualmente, esa Ley establece el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
(PNACC) como instrumento para promover una acción coordinada y coherente frente a los
efectos del cambio climático. El PNACC, entre otras, prevé numerosas medidas que necesitan de la investigación y de la generación de conocimiento previo para su consecución.
En este marco de actuación, las ayudas previstas en esta orden favorecerán el avance
científico para su posterior aplicación a la agricultura, ganadería, y alimentación; permitirán una mejora sustancial en los conocimientos actuales, promocionando la investigación y
desarrollo de nuevas técnicas innovadoras; y contribuirán a que el sector primario se adapte a los actuales retos y escenarios socio-económicos y medioambientales.
Esta orden se dicta al amparo de las competencias atribuidas a la Comunidad de
Madrid en los artículos 26.1.20 y 26.3.1.4 de la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de
Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, en materia de fomento de la cultura y
la investigación científica y técnica; y de agricultura, ganadería e industrias agroalimentarias, respectivamente.
Conforme al Decreto 237/2021, de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el
que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y
Agricultura, corresponden a dicha consejería, entre otras, las competencias en materia de
agricultura, ganadería, alimentación y desarrollo rural.
Corresponderá la gestión de estas ayudas al Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), organismo autónomo adscrito a la Consejería
de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura que, conforme se establece en el artículo 2 de la
Ley 26/1997, de 26 de diciembre, por la que se crea el Instituto, tiene entre sus fines realizar,
impulsar y fomentar la investigación e innovación tecnológica en el ámbito del sector primario y de su industria asociada; promover el desarrollo integral del medio rural facilitando la realización, ejecución y gestión de cuantos estudios, proyectos, servicios y colaboraciones sean
necesarios para la mejora del nivel socioeconómico y la incorporación del medio rural a las
nuevas tecnologías, así como todos aquellos aspectos relativos a la formación, divulgación y
asistencia técnico-económica al medio rural y al sector agrario y agroalimentario.

BOCM-20221003-15

15