B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220930-5)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1901/2022, de 8 de septiembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo Superior de Inspección Sanitaria, Escala de Farmacéuticos de Inspección Sanitaria, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 233
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 53
BOCM-20220930-5
78. Tratamiento farmacológico de las enfermedades neurodegenerativas y de las demencias. Farmacología de los anticonvulsivantes y terapéutica de las epilepsias.
79. Agentes analgésicos opiáceos. Anestésicos locales. Anestésicos generales.
80. Utilización clínica y farmacológica de los medicamentos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios. Clasificación química, efectos farmacodinámicos y tóxicos y principales indicaciones clínicas. Terapéutica de la artritis reumatoidea.
81. Medicamentos antiarrítmicos y antianginosos. Utilización terapéutica. Terapéutica de la insuficiencia cardíaca.
82. Medicamentos antihipertensivos. Diuréticos, bloqueantes alfa y beta adrenérgicos, bloqueantes de los canales de calcio. Inhibidores de la enzima conversora de angiotensina, antagonistas de los receptores de angiotensina II, inhibidores de la renina. Utilización
terapéutica.
83. Farmacología clínica de antiácidos y antiulcerosos. Medicamentos reguladores
de la motilidad gastrointestinal. Utilización terapéutica.
84. Medicamentos que actúan sobre el aparato respiratorio. Medicamentos para el
tratamiento del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Utilización terapéutica. Gases medicinales.
85. Hormonas sexuales. Andrógenos, estrógenos, gestágenos. Anticonceptivos hormonales. Medicamentos que modifican la motilidad uterina, utilización terapéutica. Terapia hormonal sustitutiva.
86. Alteraciones del metabolismo de la glucosa. Insulinas: Tipos, efectos, toxicidad
y pautas de utilización. Farmacología clínica de los antidiabéticos orales. Alteraciones del
metabolismo de los lípidos: Hipolipemiantes.
87. Antibióticos beta-lactámicos. Penicilinas, cefalosporinas y carbapenemes. Utilización terapéutica.
88. Quinolonas, aminoglucósidos, glicopéptidos, y macrólidos. Utilización terapéutica.
89. Tetraciclinas, lincosamidas, nitroimidazoles, sulfonamidas y oxazolidinonas.
Utilización terapéutica.
90. Medicamentos antifúngicos. Utilización terapéutica. Medicamentos antiparasitarios. Utilización terapéutica.
91. Clasificación y mecanismo de acción de los fármacos antivirales. Usos terapéuticos. Fármacos antirretrovirales y manejo de la infección por VIH.
92. Medicamentos antineoplásicos (I). Bases fundamentales y toxicidad. Antineoplásicos activos sobre ADN, antimetabolitos, antineoplásicos activos sobre reguladores celulares (inhibidores de tirosina cinasas, inhibidores selectivos de mTOR, retinoides, alcaloides de la vinca, taxanos).
93. Medicamentos antineoplásicos (II). Antineoplásicos activos sobre factores hormonales, antineoplásicos biológicos (anticuerpos monoclonales, proteínas recombinantes,
citocinas).
94. Anticoagulantes, trombolíticos y antiagregantes plaquetarios. Tratamiento farmacológico de los trastornos hemorrágicos. Factores de coagulación. Utilización terapéutica.
95. Inmunodepresores y moduladores de la inmunidad. Farmacología del rechazo de
trasplantes. Uso terapéutico de interferones. Modalidades y perspectivas.
96. Tipos y utilización de vacunas de uso humano. Tipos y utilización terapéutica de
inmunoglobulinas.
97. Terapia génica, terapia celular e ingeniería de tejidos. Bases científicas.
B.O.C.M. Núm. 233
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 53
BOCM-20220930-5
78. Tratamiento farmacológico de las enfermedades neurodegenerativas y de las demencias. Farmacología de los anticonvulsivantes y terapéutica de las epilepsias.
79. Agentes analgésicos opiáceos. Anestésicos locales. Anestésicos generales.
80. Utilización clínica y farmacológica de los medicamentos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios. Clasificación química, efectos farmacodinámicos y tóxicos y principales indicaciones clínicas. Terapéutica de la artritis reumatoidea.
81. Medicamentos antiarrítmicos y antianginosos. Utilización terapéutica. Terapéutica de la insuficiencia cardíaca.
82. Medicamentos antihipertensivos. Diuréticos, bloqueantes alfa y beta adrenérgicos, bloqueantes de los canales de calcio. Inhibidores de la enzima conversora de angiotensina, antagonistas de los receptores de angiotensina II, inhibidores de la renina. Utilización
terapéutica.
83. Farmacología clínica de antiácidos y antiulcerosos. Medicamentos reguladores
de la motilidad gastrointestinal. Utilización terapéutica.
84. Medicamentos que actúan sobre el aparato respiratorio. Medicamentos para el
tratamiento del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Utilización terapéutica. Gases medicinales.
85. Hormonas sexuales. Andrógenos, estrógenos, gestágenos. Anticonceptivos hormonales. Medicamentos que modifican la motilidad uterina, utilización terapéutica. Terapia hormonal sustitutiva.
86. Alteraciones del metabolismo de la glucosa. Insulinas: Tipos, efectos, toxicidad
y pautas de utilización. Farmacología clínica de los antidiabéticos orales. Alteraciones del
metabolismo de los lípidos: Hipolipemiantes.
87. Antibióticos beta-lactámicos. Penicilinas, cefalosporinas y carbapenemes. Utilización terapéutica.
88. Quinolonas, aminoglucósidos, glicopéptidos, y macrólidos. Utilización terapéutica.
89. Tetraciclinas, lincosamidas, nitroimidazoles, sulfonamidas y oxazolidinonas.
Utilización terapéutica.
90. Medicamentos antifúngicos. Utilización terapéutica. Medicamentos antiparasitarios. Utilización terapéutica.
91. Clasificación y mecanismo de acción de los fármacos antivirales. Usos terapéuticos. Fármacos antirretrovirales y manejo de la infección por VIH.
92. Medicamentos antineoplásicos (I). Bases fundamentales y toxicidad. Antineoplásicos activos sobre ADN, antimetabolitos, antineoplásicos activos sobre reguladores celulares (inhibidores de tirosina cinasas, inhibidores selectivos de mTOR, retinoides, alcaloides de la vinca, taxanos).
93. Medicamentos antineoplásicos (II). Antineoplásicos activos sobre factores hormonales, antineoplásicos biológicos (anticuerpos monoclonales, proteínas recombinantes,
citocinas).
94. Anticoagulantes, trombolíticos y antiagregantes plaquetarios. Tratamiento farmacológico de los trastornos hemorrágicos. Factores de coagulación. Utilización terapéutica.
95. Inmunodepresores y moduladores de la inmunidad. Farmacología del rechazo de
trasplantes. Uso terapéutico de interferones. Modalidades y perspectivas.
96. Tipos y utilización de vacunas de uso humano. Tipos y utilización terapéutica de
inmunoglobulinas.
97. Terapia génica, terapia celular e ingeniería de tejidos. Bases científicas.