B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220930-5)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1901/2022, de 8 de septiembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo Superior de Inspección Sanitaria, Escala de Farmacéuticos de Inspección Sanitaria, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 52
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 233
53. La Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Estructura y contenido.
54. Servicios de Farmacia de hospitales y centros sociosanitarios de titularidad pública y privada. Depósitos de medicamentos.
55. Colaboración de las oficinas de farmacia con el Sistema Nacional de Salud. Concierto entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de
Farmacéuticos de Madrid por el que se fijan las condiciones para la colaboración de las Oficinas de Farmacia con el Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid.
56. El Servicio Madrileño de Salud. Estructura y competencias. Régimen jurídico y
funcionamiento. Ley de Buen Gobierno y Profesionalización de la Gestión de los Centros
y Organizaciones Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud. Disposiciones Generales.
57. Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
58. Asistencia sanitaria de atención primaria en los centros del Servicio Madrileño de
Salud. Estructuras organizativas del área única. Cartera de servicios en atención primaria.
59. Asistencia sanitaria hospitalaria en los centros y servicios del Servicio Madrileño de Salud. Cartera de servicios. La Red de hospitales en la Comunidad de Madrid. Modelos de gestión.
60. La coordinación entre niveles Asistenciales. La continuidad de asistencia y de
cuidados.
61. La prestación farmacéutica en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud.
Organización y funciones de los servicios de farmacia hospitalaria. Comisión de Farmacia
y Terapéutica. Guía Farmacoterapéutica.
62. Criterios de adquisición de medicamentos en los hospitales. Procedimiento de
adquisición. Conservación y control de medicamentos. Control de estupefacientes y psicótropos.
63. Gestión de “stocks” de medicamentos en los hospitales. Sistemas de dispensación de medicamentos. Dispensación de medicamentos a pacientes no ingresados.
64. La Inspección Sanitaria en la Comunidad de Madrid. Estructura organizativa y
funciones. Antecedentes históricos.
65. Plan Integral de la Inspección de Sanidad en la Comunidad de Madrid. Estructura y contenido.
66. Competencias en la Comunidad de Madrid en materia de inspección de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud. Evaluación, inspección y control de la
prestación farmacéutica en todos sus ámbitos.
67. Actuaciones de la inspección farmacéutica en las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid en relación con la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud.
68. Inspección y control del funcionamiento de los servicios de farmacia hospitalaria del Servicio Madrileño de Salud y de depósitos de medicamentos.
69. Régimen disciplinario del personal de las instituciones sanitarias del SERMAS.
Personal estatutario, funcionario y laboral. Normativa de aplicación. Procedimiento sancionador aplicable.
70. Bases generales sobre la autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Normativa de la Comunidad de Madrid. La clasificación de centros, servicios y establecimientos sanitarios.
71. La Auditoría. Principios básicos, tipos y metodología. Plan de auditorías sanitarias en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
72. Calidad. Conceptos generales. Gestión de calidad en el Servicio Madrileño de
Salud: Modelos, estrategia y certificación. La auditoría de Calidad. Encuestas de satisfacción de los usuarios. Comités de calidad percibida.
73. La evaluación de centros y servicios sanitarios. Conceptos básicos y aplicaciones.
74. Regulación de la visita médica en los centros sanitarios. El código de buenas
prácticas de la industria farmacéutica en España.
75. Sistemas de clasificación y codificación de los medicamentos. El código ATC o
Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica y Química de los medicamentos. Grupos
de medicamentos excluidos de la prestación farmacéutica. Grupos de medicamentos de
aportación reducida.
76. Medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso autónomo. Bloqueantes
adrenérgicos y colinérgicos. Bloqueantes neuromusculares. Utilización terapéutica.
77. Medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central. Hipnóticos. Ansiolíticos y sedantes. Estimulantes y psicotomiméticos. Antidepresivos y antipsicóticos. Utilización terapéutica.
BOCM-20220930-5
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 233
53. La Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Estructura y contenido.
54. Servicios de Farmacia de hospitales y centros sociosanitarios de titularidad pública y privada. Depósitos de medicamentos.
55. Colaboración de las oficinas de farmacia con el Sistema Nacional de Salud. Concierto entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de
Farmacéuticos de Madrid por el que se fijan las condiciones para la colaboración de las Oficinas de Farmacia con el Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid.
56. El Servicio Madrileño de Salud. Estructura y competencias. Régimen jurídico y
funcionamiento. Ley de Buen Gobierno y Profesionalización de la Gestión de los Centros
y Organizaciones Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud. Disposiciones Generales.
57. Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
58. Asistencia sanitaria de atención primaria en los centros del Servicio Madrileño de
Salud. Estructuras organizativas del área única. Cartera de servicios en atención primaria.
59. Asistencia sanitaria hospitalaria en los centros y servicios del Servicio Madrileño de Salud. Cartera de servicios. La Red de hospitales en la Comunidad de Madrid. Modelos de gestión.
60. La coordinación entre niveles Asistenciales. La continuidad de asistencia y de
cuidados.
61. La prestación farmacéutica en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud.
Organización y funciones de los servicios de farmacia hospitalaria. Comisión de Farmacia
y Terapéutica. Guía Farmacoterapéutica.
62. Criterios de adquisición de medicamentos en los hospitales. Procedimiento de
adquisición. Conservación y control de medicamentos. Control de estupefacientes y psicótropos.
63. Gestión de “stocks” de medicamentos en los hospitales. Sistemas de dispensación de medicamentos. Dispensación de medicamentos a pacientes no ingresados.
64. La Inspección Sanitaria en la Comunidad de Madrid. Estructura organizativa y
funciones. Antecedentes históricos.
65. Plan Integral de la Inspección de Sanidad en la Comunidad de Madrid. Estructura y contenido.
66. Competencias en la Comunidad de Madrid en materia de inspección de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud. Evaluación, inspección y control de la
prestación farmacéutica en todos sus ámbitos.
67. Actuaciones de la inspección farmacéutica en las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid en relación con la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud.
68. Inspección y control del funcionamiento de los servicios de farmacia hospitalaria del Servicio Madrileño de Salud y de depósitos de medicamentos.
69. Régimen disciplinario del personal de las instituciones sanitarias del SERMAS.
Personal estatutario, funcionario y laboral. Normativa de aplicación. Procedimiento sancionador aplicable.
70. Bases generales sobre la autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Normativa de la Comunidad de Madrid. La clasificación de centros, servicios y establecimientos sanitarios.
71. La Auditoría. Principios básicos, tipos y metodología. Plan de auditorías sanitarias en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
72. Calidad. Conceptos generales. Gestión de calidad en el Servicio Madrileño de
Salud: Modelos, estrategia y certificación. La auditoría de Calidad. Encuestas de satisfacción de los usuarios. Comités de calidad percibida.
73. La evaluación de centros y servicios sanitarios. Conceptos básicos y aplicaciones.
74. Regulación de la visita médica en los centros sanitarios. El código de buenas
prácticas de la industria farmacéutica en España.
75. Sistemas de clasificación y codificación de los medicamentos. El código ATC o
Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica y Química de los medicamentos. Grupos
de medicamentos excluidos de la prestación farmacéutica. Grupos de medicamentos de
aportación reducida.
76. Medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso autónomo. Bloqueantes
adrenérgicos y colinérgicos. Bloqueantes neuromusculares. Utilización terapéutica.
77. Medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central. Hipnóticos. Ansiolíticos y sedantes. Estimulantes y psicotomiméticos. Antidepresivos y antipsicóticos. Utilización terapéutica.
BOCM-20220930-5
BOCM