D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220928-23)
Convenio –  Convenio de 11 de septiembre de 2022 entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y Cáritas Diocesana de Madrid para la protección a la familia y atención a la pobreza infantil 2022
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 98

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 231

ANEXO
PROYECTO PARA PALIAR Y MEJORAR LA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL
DE LAS FAMILIAS (TIPO 1)
Denominación del Proyecto: “Apoyo a la familia e infancia en la Comunidad de Madrid”.
Finalidad: Paliar y mejorar la situación de vulnerabilidad social de las familias, a través de la garantía en
la cobertura de las necesidades básicas y acompañamiento para facilitar la inserción sociolaboral.
Entidad: Cáritas Diocesana de Madrid.
Presupuesto: 200.000,00 €
La crisis actual va a aumentar el número de personas en situación de exclusión social y está agravando
las situaciones de dificultad de la población más vulnerable. Las personas con menos recursos son las
más afectadas por esta crisis económica que se viene arrastrando desde el año 2018, y con un claro
destaque en 2020 asociado al momento de pandemia, no pudiendo en muchas familias cubrir sus
necesidades básicas ni acceder a los mismos derechos que el resto de la sociedad. Esta situación es
especialmente grave en el caso de aquellas familias con menores, que pueden ver condicionado su futuro
de forma determinante por la falta de acceso a lo necesario para desarrollarse adecuadamente.
Para dar respuesta a estas familias, Cáritas Madrid ofrece acompañamiento social a las familias,
buscando mejorar su situación y facilitando su acceso a derechos como la alimentación, el vestido,
la higiene, la salud (ayudas para compra de medicamentos), la vivienda (alquiler de habitaciones,
alquiler de viviendas, suministros, etc.), la educación (material escolar, ayudas para comedor).
Dentro del proceso de acompañamiento social a las familias, se las orienta sobre las prestaciones a
las que tienen derecho y se mantiene una coordinación constante con la Administración Pública.
Cuando la familia no tiene posibilidad de cubrir sus necesidades, el proceso de acompañamiento se
apoya con prestaciones económicas y/o en especie que permitan mejorar las condiciones de vida
de la familia, prestando una especial atención a las necesidades de los menores.
Por ello, es necesario ofrecer apoyos económicos a las familias que den cobertura:

x Alimentos.
x Productos de higiene personal, vestido y calzado.
x Gastos de transporte para hacer posible el acceso a la educación, la búsqueda de empleo y el
acceso a otros derechos.

x Gastos necesarios para acceder a una vivienda o permanecer en ella en condiciones adecuadas
x
x
x

(alquiler de habitaciones, alquiler de viviendas, suministros, reparaciones en la vivienda, equipamiento
básico de la vivienda, etc.).
Gastos escolares (material escolar, comedor, uniforme…) necesarios para que los menores
puedan acceder al derecho a la educación, y de educación infantil.
Gastos necesarios para garantizar el derecho a la salud (medicinas, gastos odontológicos o protésicos).
Otros gastos de primera necesidad necesarios para paliar o mejorar la situación de vulnerabilidad
de las familias.

A través de la cobertura de las necesidades básicas de la familia, se la apoya en el cuidado de los
menores. Este apoyo siempre va unido al acompañamiento a la familia para que los adultos consigan
la inserción socio laboral, así como la dotación de recursos familiares y personales para que puedan
afrontar nuevas situaciones de dificultad social que puedan sobrevenirles, evitando también con ello
que caigan en situación de exclusión social. Para ello Cáritas Madrid cuenta con diferentes servicios
que sirven de apoyo en el proceso de acompañamiento (servicio de empleo, agencia de colocación,
Unidad de Acompañamiento a la Inserción, etc.).

El proceso de acompañamiento comienza con la acogida de la familia en el propio barrio donde
reside. A través de varias entrevistas se realiza con la familia un análisis de su situación (con especial
atención a las áreas económica, laboral y de vivienda). Se acuerdan con la familia las acciones más
convenientes para que su situación mejore. En esta fase se valoran los apoyos económicos
necesarios para mejorar la situación familiar y prevenir situaciones más graves, sobre todo en lo que
respecta a los menores. Para ello, previamente se ha facilitado la información necesaria para
acceder a las prestaciones sociales públicas y se solicita la documentación acreditativa de la

BOCM-20220928-23

La metodología principal es el acompañamiento social, favorecido por la proximidad de Cáritas a las familias
que se encuentran en situación de dificultad. Un acompañamiento basado en reconocer las capacidades de
cada persona, facilitar, saber esperar, abrir horizontes, dejar que la persona sea protagonista de su propia
vida, pero sin dejarla sola; distinguiendo la intensidad del acompañamiento en función de la familia, partiendo
de la realidad en la que se encuentra, de las dificultades y posibilidades de cada caso.