C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220923-13)
Plan estratégico subvenciones – Orden 2758/2022, de 15 de septiembre, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, por la que se modifica el Plan Estratégico de subvenciones de carácter nominativo a favor de distintas fundaciones en el ámbito de la investigación y la innovación tecnológica para los ejercicios 2022, 2023 y 2024
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 54
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 227
cados en las tablas anexas, para cada una de las fundaciones objeto del presente Plan
Estratégico de subvenciones de concesión directa.
En particular, para la Fundación Residencia de Estudiantes, Fundación COTEC para
la Innovación, Fundación Margarita Salas y Fundación Parque Científico de Madrid, dado
que la participación de la Comunidad de Madrid corresponde a la aportación como cuota
patronal para el mantenimiento de las actividades generales de estas fundaciones, no se
aplica el establecimiento de indicadores.
Será imprescindible la presentación en el plazo establecido en cada caso de una memoria justificativa de las actividades de cada entidad y de la adecuada justificación documental del destino de los fondos recibidos.
7. Sistemas de evaluación
La evaluación se basará principalmente en la revisión de la documentación justificativa que se ha descrito en el apartado anterior.
8. Medidas correctoras
La Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica actuará como órgano gestor de las líneas de ayudas y analizará la documentación presentada, valorando la
adecuación de las actividades justificadas, generando premisas e hipótesis de trabajo que
posteriormente podrán servir para formular medidas de actuación y mejora de las futuras
subvenciones, permitiendo garantizar así la optimización del uso de los fondos públicos.
9. Líneas de actuación
BOCM-20220923-13
Las principales líneas de actuación llevadas a cabo a través de las subvenciones de
concesión directa destinadas a fundaciones en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación, se resumen a continuación:
— Programa “Ciencia Contigo” para acercar la ciencia y sus investigadores a los ciudadanos y sociedad madrileña y española, y fomentar las vocaciones científicotecnológicas entre jóvenes, visibilizando a la mujer como profesional esencial en
la investigación científica.
— Gestión del Portal de Empleo I+D+i y formación de recién titulados para facilitar
su incorporación al sector productivo.
— Participación en el Patronato de la Fundación Residencia de Estudiantes como lugar de encuentro de la cultura internacional, y en particular para el fomento de la
cultura científica y tecnológica.
— Participación en la Fundación COTEC para la Innovación a través de su Patronato
y de los Grupos de Trabajo, para fortalecer el sistema de innovación madrileño
con nuevas propuestas, informes y ejemplos de buenas prácticas y colaboración
entre agentes del sistema innovador nacional.
— Participación en el Patronato de la Fundación Margarita Salas como lugar de encuentro para conservar y proteger el legado material e inmaterial de la bioquímica, y en particular para proyectar su figura como mujer investigadora.
— Participación en la Fundación Parque Científico de Madrid a través de su Patronato, fomentando la transferencia de tecnología, impulsando el emprendimiento científico y tecnológico innovador, potenciando la colaboración público-privada en innovación y, en definitiva, contribuyendo a fortalecer el ecosistema
madrileño de I+D+i.
Pág. 54
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 227
cados en las tablas anexas, para cada una de las fundaciones objeto del presente Plan
Estratégico de subvenciones de concesión directa.
En particular, para la Fundación Residencia de Estudiantes, Fundación COTEC para
la Innovación, Fundación Margarita Salas y Fundación Parque Científico de Madrid, dado
que la participación de la Comunidad de Madrid corresponde a la aportación como cuota
patronal para el mantenimiento de las actividades generales de estas fundaciones, no se
aplica el establecimiento de indicadores.
Será imprescindible la presentación en el plazo establecido en cada caso de una memoria justificativa de las actividades de cada entidad y de la adecuada justificación documental del destino de los fondos recibidos.
7. Sistemas de evaluación
La evaluación se basará principalmente en la revisión de la documentación justificativa que se ha descrito en el apartado anterior.
8. Medidas correctoras
La Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica actuará como órgano gestor de las líneas de ayudas y analizará la documentación presentada, valorando la
adecuación de las actividades justificadas, generando premisas e hipótesis de trabajo que
posteriormente podrán servir para formular medidas de actuación y mejora de las futuras
subvenciones, permitiendo garantizar así la optimización del uso de los fondos públicos.
9. Líneas de actuación
BOCM-20220923-13
Las principales líneas de actuación llevadas a cabo a través de las subvenciones de
concesión directa destinadas a fundaciones en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación, se resumen a continuación:
— Programa “Ciencia Contigo” para acercar la ciencia y sus investigadores a los ciudadanos y sociedad madrileña y española, y fomentar las vocaciones científicotecnológicas entre jóvenes, visibilizando a la mujer como profesional esencial en
la investigación científica.
— Gestión del Portal de Empleo I+D+i y formación de recién titulados para facilitar
su incorporación al sector productivo.
— Participación en el Patronato de la Fundación Residencia de Estudiantes como lugar de encuentro de la cultura internacional, y en particular para el fomento de la
cultura científica y tecnológica.
— Participación en la Fundación COTEC para la Innovación a través de su Patronato
y de los Grupos de Trabajo, para fortalecer el sistema de innovación madrileño
con nuevas propuestas, informes y ejemplos de buenas prácticas y colaboración
entre agentes del sistema innovador nacional.
— Participación en el Patronato de la Fundación Margarita Salas como lugar de encuentro para conservar y proteger el legado material e inmaterial de la bioquímica, y en particular para proyectar su figura como mujer investigadora.
— Participación en la Fundación Parque Científico de Madrid a través de su Patronato, fomentando la transferencia de tecnología, impulsando el emprendimiento científico y tecnológico innovador, potenciando la colaboración público-privada en innovación y, en definitiva, contribuyendo a fortalecer el ecosistema
madrileño de I+D+i.