C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y DIGITALIZACIÓN (BOCM-20220922-22)
Plan estratégico subvenciones – Orden 381/2022, de 13 de septiembre, de la Consejería de Administración Local y Digitalización, por la que se modifica la Orden 54/2022, de 9 de marzo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Administración Local y Digitalización para los años 2022-2023
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 226
El órgano concedente será el Consejero de Administración Local y Digitalización
siendo el órgano instructor de los expedientes la Dirección General de Política Digital.
F) Seguimiento y evaluación:
Los indicadores que permitirán verificar el grado de cumplimiento de este Plan serán
el número de actuaciones subvencionadas y el grado de ejecución presupuestaria.
Tal como establece el Anexo I Real Decreto 989/2021, de 16 de noviembre, el objetivo es la realización de 10.632 actuaciones teniendo como horizonte temporal para su consecución el cuarto trimestre de 2023.
El cumplimiento de esta exigencia se utilizará como indicador en el seguimiento y evaluación de la actuación.
I.6. Subvenciones dirigidas al refuerzo de la conectividad en polígonos industriales
y centros logísticos, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia
A) Área competencial y sectores a los que se dirige:
El Decreto 198/2021, de 3 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Administración Local y Digitalización. incluye, entre las competencias de la Dirección General de Política Digital, favorecer la implantación de infraestructuras claves para el desarrollo digital de la Comunidad de Madrid.
El Real Decreto 988/2021, de 16 de noviembre, por el que se aprueba la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la
ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y
centros logísticos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
B) Objetivos y efectos:
El objetivo es potenciar la conectividad y el despliegue de infraestructuras de red en polígonos industriales y centros logísticos, así como en otras áreas de alta concentración empresarial, especialmente en ámbitos rurales y zonas afectadas por el reto demográfico, con el
fin de impulsar la sociedad del Gigabit y ofrecer soluciones de conectividad a proyectos de
carácter innovador de digitalización sectoriales. contemplado en la inversión I2 del componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este objetivo ha sido fijado
en el Anexo I del mencionado Real Decreto 988/2021, de 16 de noviembre, en 118 actuaciones.
Las líneas de ayuda son:
a) Línea 1: se subvencionarán proyectos que proporcionen conectividad de redes de
banda ancha de muy alta velocidad, capaces de prestar servicios a velocidades de
1 Gbps a polígonos industriales y centros logísticos localizados en la Comunidad
de Madrid, así como otras áreas de alta concentración empresarial como parques
empresariales, viveros de empresas y parques tecnológicos o científicos de la Comunidad Autónoma.
b) Línea 2: se subvencionarán proyectos para instalar redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad, capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps en
los distintos centros, unidades, instalaciones y dependencias de polígonos industriales y centros logísticos localizados en la Comunidad de Madrid, así como otras
áreas de alta concentración empresarial como parques empresariales, viveros de
empresas y parques tecnológicos o científicos de la Comunidad Autónoma, así
como a sus zonas industriales adyacentes.
Dentro de esta línea de actuación se distingue entre los siguientes ámbitos:
i. ámbitos materiales de actuación ubicados en terrenos cuya gestión corresponde a una entidad de derecho público.
ii. ámbitos materiales de actuación ubicados en terrenos cuya gestión corresponde a una entidad de derecho privado.
c) Línea 3: se subvencionarán proyectos cuyo objetivo sea instalar una red de comunicaciones electrónicas de alta velocidad, capaz de prestar servicios a velocidades
de 1 Gbps, en cada una de las fábricas, centros y dependencias que formen parte
del ámbito de actuación material (polígonos industriales y centros logísticos localizados en la Comunidad de Madrid, así como otras áreas de alta concentración
empresarial como parques empresariales, viveros de empresas y parques tecnológicos o científicos de la Comunidad Autónoma).
BOCM-20220922-22
Pág. 70
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 226
El órgano concedente será el Consejero de Administración Local y Digitalización
siendo el órgano instructor de los expedientes la Dirección General de Política Digital.
F) Seguimiento y evaluación:
Los indicadores que permitirán verificar el grado de cumplimiento de este Plan serán
el número de actuaciones subvencionadas y el grado de ejecución presupuestaria.
Tal como establece el Anexo I Real Decreto 989/2021, de 16 de noviembre, el objetivo es la realización de 10.632 actuaciones teniendo como horizonte temporal para su consecución el cuarto trimestre de 2023.
El cumplimiento de esta exigencia se utilizará como indicador en el seguimiento y evaluación de la actuación.
I.6. Subvenciones dirigidas al refuerzo de la conectividad en polígonos industriales
y centros logísticos, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia
A) Área competencial y sectores a los que se dirige:
El Decreto 198/2021, de 3 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Administración Local y Digitalización. incluye, entre las competencias de la Dirección General de Política Digital, favorecer la implantación de infraestructuras claves para el desarrollo digital de la Comunidad de Madrid.
El Real Decreto 988/2021, de 16 de noviembre, por el que se aprueba la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la
ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y
centros logísticos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
B) Objetivos y efectos:
El objetivo es potenciar la conectividad y el despliegue de infraestructuras de red en polígonos industriales y centros logísticos, así como en otras áreas de alta concentración empresarial, especialmente en ámbitos rurales y zonas afectadas por el reto demográfico, con el
fin de impulsar la sociedad del Gigabit y ofrecer soluciones de conectividad a proyectos de
carácter innovador de digitalización sectoriales. contemplado en la inversión I2 del componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este objetivo ha sido fijado
en el Anexo I del mencionado Real Decreto 988/2021, de 16 de noviembre, en 118 actuaciones.
Las líneas de ayuda son:
a) Línea 1: se subvencionarán proyectos que proporcionen conectividad de redes de
banda ancha de muy alta velocidad, capaces de prestar servicios a velocidades de
1 Gbps a polígonos industriales y centros logísticos localizados en la Comunidad
de Madrid, así como otras áreas de alta concentración empresarial como parques
empresariales, viveros de empresas y parques tecnológicos o científicos de la Comunidad Autónoma.
b) Línea 2: se subvencionarán proyectos para instalar redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad, capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps en
los distintos centros, unidades, instalaciones y dependencias de polígonos industriales y centros logísticos localizados en la Comunidad de Madrid, así como otras
áreas de alta concentración empresarial como parques empresariales, viveros de
empresas y parques tecnológicos o científicos de la Comunidad Autónoma, así
como a sus zonas industriales adyacentes.
Dentro de esta línea de actuación se distingue entre los siguientes ámbitos:
i. ámbitos materiales de actuación ubicados en terrenos cuya gestión corresponde a una entidad de derecho público.
ii. ámbitos materiales de actuación ubicados en terrenos cuya gestión corresponde a una entidad de derecho privado.
c) Línea 3: se subvencionarán proyectos cuyo objetivo sea instalar una red de comunicaciones electrónicas de alta velocidad, capaz de prestar servicios a velocidades
de 1 Gbps, en cada una de las fábricas, centros y dependencias que formen parte
del ámbito de actuación material (polígonos industriales y centros logísticos localizados en la Comunidad de Madrid, así como otras áreas de alta concentración
empresarial como parques empresariales, viveros de empresas y parques tecnológicos o científicos de la Comunidad Autónoma).
BOCM-20220922-22
Pág. 70
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID