Collado Mediano (BOCM-20220922-73)
Ofertas de empleo. Bases proceso selectivo
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 226

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Pág. 203

4.o Licenciatura o título de grado de, al menos, 300 créditos ECTS: 0,70 puntos.
5.o Grado universitario de 240 créditos ECTS: 0,50 puntos.
6.o Diplomatura o grado universitario de 180 créditos ECTS: 0,30 puntos.
En caso de presentación de varias titulaciones, cuando alguna de ellas sea necesaria para obtener otra o quede subsumida en la misma, solo se valorará la superior,
excepto para los títulos de máster, que sumarán de manera complementaria.
d) Títulos oficiales que acrediten estar en posesión de conocimientos de idiomas extranjeros, conforme al Marco Común Europeo de Referencia, con una puntuación
máxima de 0,60 puntos:
1.o Nivel C2: 0,60 puntos.
2.o Nivel C1: 0,45 puntos.
3.o Nivel B2: 0,30 puntos.
4.o Nivel B1: 0,15 puntos.
Cuando se trate del mismo idioma y se posean varios niveles del mismo, únicamente se puntuará el título de grado superior. Respecto al idioma de la correspondiente convocatoria, solo puntuarán los niveles superiores al exigido.
3. Calificación del concurso: el concurso de méritos no tendrá carácter eliminatorio,
pudiendo alcanzar una puntuación máxima de 10 puntos.
Para la alegación de méritos se usará el modelo anexo VI.
7.3. Fase Curso Selectivo de Formación: será requisito indispensable superar, en una
única convocatoria, un curso selectivo en el Instituto de Formación Integral de Seguridad y
Emergencias de la Comunidad de Madrid (IFISE), cuya duración tendrá una carga lectiva
de 300 horas o su equivalente en créditos ECTS, así como no incurrir en ninguna de las faltas que lleva consigo el cese inmediato en el cargo de Subinspector/a “en prácticas”, conforme a lo establecido en el Reglamento de Régimen Interior de aplicación al alumnado
donde se realice el curso.
El Curso Selectivo de Formación será calificado de cero a diez puntos, siendo necesario obtener un mínimo de cinco puntos para superarlo. Será necesario obtener un mínimo
de 5 puntos en cada una de las asignaturas a superar.
La nota final será la media aritmética correspondiente al conjunto de las mismas
Las calificaciones serán elevadas por el órgano competente del Centro de Formación,
en forma de propuesta al Tribunal Calificador. La calificación definitiva que el Tribunal
Calificador otorgue a los aspirantes en el Curso Selectivo de Formación coincidirá con la
calificación efectuada por el Centro de Formación.
Quienes no superen en su totalidad el curso perderán toda expectativa de ingreso nacida de la superación del concurso-oposición y se producirá su exclusión definitiva del proceso selectivo, causando baja en el centro docente por Resolución del titular del órgano
competente del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, a propuesta del
Tribunal Calificador, previo informe del Centro de Formación.
Los aspirantes que no pudieran realizar el curso selectivo de formación, siempre que
se deba a causas de fuerza mayor o derivadas de embarazo o maternidad, debidamente justificadas y apreciadas por el Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad
de Madrid, tendrán opción, por una sola vez, a realizarlo en la siguiente convocatoria del
curso que efectúe dicho centro. Para la calificación definitiva del proceso de selección se
mantendrá la calificación final obtenida en las pruebas de oposición y en el concurso,
computándose la obtenida en el curso selectivo de formación.
Una vez finalizado el curso selectivo los funcionarios deberán reincorporarse a su
puesto de trabajo de origen hasta su toma de posesión como funcionarios o funcionarias de
carrera en el nuevo cuerpo o escala.

La calificación final del proceso selectivo será la suma de las calificaciones finales obtenidas en las pruebas de oposición, en el concurso y en el curso selectivo de formación,
conforme a la siguiente ponderación:
((COP´ 40) + (CSF´ 60)) / 100
Donde COP es la calificación obtenida en las pruebas de oposición y en el concurso y
CSF la obtenida en el curso selectivo de formación.

BOCM-20220922-73

8. Calificación final del proceso selectivo