Collado Mediano (BOCM-20220922-73)
Ofertas de empleo. Bases proceso selectivo
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 226
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
7.1. Fase de oposición:
7.1.A) Prueba de conocimientos sobre el programa que figura como Anexo II a las
presentes bases y que, consistirá en contestar por escrito 100 preguntas tipo test, con tres
respuestas alternativas cada una de ellas, de las que solo una será válida, en un plazo no superior a 90 minutos. Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5
puntos para superarlo. La puntuación de cada pregunta contestada será de 0,1 puntos, restándose 0,1 puntos de cada pregunta contestada incorrectamente.
7.1.B) Reconocimiento médico practicado por los/as facultativos/as que se designen
al efecto. Se realizarán cuantas pruebas clínicas, analíticas y complementarias o de otra clase se consideren necesarias para comprobar que la aptitud psicofísica de la persona opositora no está incursa en el cuadro médico de exclusiones que figura en el Anexo III de las
presentes bases.
Cuando el procedimiento a realizar por dificultades técnicas o de otra índole así lo
aconseje, el Tribunal, podrá disponer la incorporación de asesores/as especialistas, para la
realización de las pruebas psicofísicas.
Sin perjuicio de la finalidad de esta prueba de reconocimiento médico, a las personas
aspirantes se les podrá realizar en cualquier fase del proceso selectivo, análisis de sangre y
orina o cualquier otra prueba o valoración psicofísica que se estime conveniente para detectar el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes, psicotrópicos o la aptitud psicofísica
para el desarrollo de sus funciones.
La participación en el proceso lleva implícita la autorización expresa para la realización de estos análisis.
Si la persona interesada se negara a someterse a la realización de dichos análisis, el Tribunal, previa audiencia de la misma, acordará su exclusión del proceso.
La calificación será de “apto”/“no apto”.
El Tribunal Calificador queda facultado para la determinación del nivel mínimo exigido como nota de corte para la obtención de la calificación mínima de cinco puntos y de
“apto/a”, de conformidad con el sistema de valoración que se adopte en cada prueba. De
este modo, las personas aspirantes que no alcancen el nivel mínimo exigido para la obtención de la calificación de 5 puntos en cada una de las pruebas calificables, o de “apto/a” en
las no calificables, serán eliminadas.
7.1.C) Proyecto profesional, que relacionado con la actividad policial, será elaborado ante el Tribunal Calificador y presentado por escrito ante el mismo e irá dirigido a comprobar que la persona aspirante reúne los conocimientos adecuados para desempeñar las
funciones propias de la categoría de Subinspector/a y desarrollar las habilidades inherentes
a dicha categoría, disponiendo para ello de un tiempo máximo de 2 horas.
Para la elaboración del ejercicio las personas aspirantes podrán contar con toda la documentación necesaria para su realización (textos legales, compilaciones de textos, comentarios de textos y otros estudios).
Posteriormente, dicho ejercicio será defendido oralmente ante el Tribunal en sesión
pública durante el tiempo máximo de una hora. Finalizada la exposición, el Tribunal podrá
solicitar cuantas aclaraciones considere necesarias sobre la defensa del proyecto profesional o memoria durante un tiempo máximo de quince minutos.
Se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarla.
Concluida cada una de las pruebas de la oposición, el Tribunal hará pública, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Collado Mediano la relación de aspirantes que hayan superado esta fase, con indicación de las notas parciales obtenidas en cada uno de los
ejercicios, otorgándose un plazo de tres días hábiles para solicitar la revisión, en estos casos la notificación de la revisión abrirá el plazo de recurso de alzada. Dicha publicación se
efectuará en el plazo máximo de un mes, que podrá ser prorrogado, por una sola vez, por
causas justificadas y previa resolución motivada.
Calificación final de las pruebas de oposición:
La calificación final de los aspirantes que hayan superado cada una de las pruebas de
oposición, conforme lo previsto en estas bases, será la suma de las calificaciones finales obtenidas en las pruebas de naturaleza puntuable.
7.2. Fase de concurso:
1. Solo podrán ser valorados los méritos de los aspirantes que hayan superado las
pruebas de oposición, obtenidos antes de la fecha en que termine el plazo de presentación
de instancias de la correspondiente convocatoria, y sean acreditados documentalmente.
Pág. 201
BOCM-20220922-73
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
7.1. Fase de oposición:
7.1.A) Prueba de conocimientos sobre el programa que figura como Anexo II a las
presentes bases y que, consistirá en contestar por escrito 100 preguntas tipo test, con tres
respuestas alternativas cada una de ellas, de las que solo una será válida, en un plazo no superior a 90 minutos. Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5
puntos para superarlo. La puntuación de cada pregunta contestada será de 0,1 puntos, restándose 0,1 puntos de cada pregunta contestada incorrectamente.
7.1.B) Reconocimiento médico practicado por los/as facultativos/as que se designen
al efecto. Se realizarán cuantas pruebas clínicas, analíticas y complementarias o de otra clase se consideren necesarias para comprobar que la aptitud psicofísica de la persona opositora no está incursa en el cuadro médico de exclusiones que figura en el Anexo III de las
presentes bases.
Cuando el procedimiento a realizar por dificultades técnicas o de otra índole así lo
aconseje, el Tribunal, podrá disponer la incorporación de asesores/as especialistas, para la
realización de las pruebas psicofísicas.
Sin perjuicio de la finalidad de esta prueba de reconocimiento médico, a las personas
aspirantes se les podrá realizar en cualquier fase del proceso selectivo, análisis de sangre y
orina o cualquier otra prueba o valoración psicofísica que se estime conveniente para detectar el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes, psicotrópicos o la aptitud psicofísica
para el desarrollo de sus funciones.
La participación en el proceso lleva implícita la autorización expresa para la realización de estos análisis.
Si la persona interesada se negara a someterse a la realización de dichos análisis, el Tribunal, previa audiencia de la misma, acordará su exclusión del proceso.
La calificación será de “apto”/“no apto”.
El Tribunal Calificador queda facultado para la determinación del nivel mínimo exigido como nota de corte para la obtención de la calificación mínima de cinco puntos y de
“apto/a”, de conformidad con el sistema de valoración que se adopte en cada prueba. De
este modo, las personas aspirantes que no alcancen el nivel mínimo exigido para la obtención de la calificación de 5 puntos en cada una de las pruebas calificables, o de “apto/a” en
las no calificables, serán eliminadas.
7.1.C) Proyecto profesional, que relacionado con la actividad policial, será elaborado ante el Tribunal Calificador y presentado por escrito ante el mismo e irá dirigido a comprobar que la persona aspirante reúne los conocimientos adecuados para desempeñar las
funciones propias de la categoría de Subinspector/a y desarrollar las habilidades inherentes
a dicha categoría, disponiendo para ello de un tiempo máximo de 2 horas.
Para la elaboración del ejercicio las personas aspirantes podrán contar con toda la documentación necesaria para su realización (textos legales, compilaciones de textos, comentarios de textos y otros estudios).
Posteriormente, dicho ejercicio será defendido oralmente ante el Tribunal en sesión
pública durante el tiempo máximo de una hora. Finalizada la exposición, el Tribunal podrá
solicitar cuantas aclaraciones considere necesarias sobre la defensa del proyecto profesional o memoria durante un tiempo máximo de quince minutos.
Se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarla.
Concluida cada una de las pruebas de la oposición, el Tribunal hará pública, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Collado Mediano la relación de aspirantes que hayan superado esta fase, con indicación de las notas parciales obtenidas en cada uno de los
ejercicios, otorgándose un plazo de tres días hábiles para solicitar la revisión, en estos casos la notificación de la revisión abrirá el plazo de recurso de alzada. Dicha publicación se
efectuará en el plazo máximo de un mes, que podrá ser prorrogado, por una sola vez, por
causas justificadas y previa resolución motivada.
Calificación final de las pruebas de oposición:
La calificación final de los aspirantes que hayan superado cada una de las pruebas de
oposición, conforme lo previsto en estas bases, será la suma de las calificaciones finales obtenidas en las pruebas de naturaleza puntuable.
7.2. Fase de concurso:
1. Solo podrán ser valorados los méritos de los aspirantes que hayan superado las
pruebas de oposición, obtenidos antes de la fecha en que termine el plazo de presentación
de instancias de la correspondiente convocatoria, y sean acreditados documentalmente.
Pág. 201
BOCM-20220922-73
BOCM