D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220921-46)
Convenio – Publicación del convenio-subvención de 31 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya, para la gestión eficiente de residuos de autónomos y microempresas de la Sierra Norte, con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 225
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 157
a las autoridades que proceda los incumplimientos observados, y declaran responsablemente estar informados del artículo 61.32 “Conflicto de intereses” del Reglamento, UE Euratom, 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de julio.
Adicionalmente, atendiendo al contenido del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, se comprometen a respetar los principios de economía circular y evitar impactos
negativos significativos en el medio ambiente (“DNSH” por sus siglas en inglés “do no significant harm”) en la ejecución de las actuaciones llevadas a cabo en el marco de dicho Plan.
Ambas partes actúan en el ejercicio de sus respectivos cargos y se reconocen capacidad suficiente para obligarse en los términos del presente convenio, con sujeción a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto la concesión de una subvención directa a la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya, con la finalidad de promover una gestión
eficiente y sostenible de los residuos generados por autónomos y microempresas con residencia en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid, que permitan hacer frente al reto demográfico y contribuyan a la revitalización del medio rural y de los pequeños municipios
de la región tal y como indican los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4)
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Segunda
Para el desarrollo del objeto del presente Convenio, el beneficiario llevará a cabo actuaciones de información, asesoramiento y recogida separada de residuos para el colectivo
de autónomos y microempresas con ubicación en la Sierra Norte de la Comunidad de
Madrid.
En los municipios en los que la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya
hay 512 autónomos y microempresas con una generación de residuos que no deberían utilizar los sistemas de recogidas de residuos generalista y a los que se les tiene que ofrecer un
sistema alternativo más personalizado.
De esta cifra de 512, el objetivo es llegar como mínimo a 250 autónomos y microempresas con ubicación en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid.
Las actuaciones a desarrollar se describen a continuación:
1. Información general sobre residuos a los autónomos y microempresas de la Sierra
Norte de la Comunidad de Madrid:
— Objetivo: dar información y conocimiento a los autónomos y microempresas que
operan en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid para clarificar dónde y cómo
deben gestionar sus residuos. Diferenciando entre asimilados a domésticos y residuo industrial y/o con normativa específica.
— En estrecha colaboración con los ayuntamientos mediante sus bases de datos y
campañas de comunicación en el municipio debemos detectar el colectivo objetivo para realizar entre otras acciones: envío de información escrita, página web,
webinars y reuniones presenciales a nivel sierra Norte.
— El instrumento básico será una plataforma informática con contenidos generales
sobre los residuos, noticias y normativa.
2. Asesoramiento especializado a los autónomos y microempresas de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid.
— Objetivo: una vez que se ha implementado un asesoramiento general de dónde y
cómo deben gestionarse los residuos, el siguiente nivel es detectar autónomos y
microempresas con normativas específicas sobre residuos (construcción, ganadería, talleres, sandach, etc.) que deben disponer de sistemas de recogidas de residuos específicos en base a la actividad desarrollada. De nuevo el ayuntamiento
será protagonista en esta fase, tanto para ayudar a detectar este tipo de actividades
como para asesorarle en cómo debe legislar y supervisar.
BOCM-20220921-46
Actuaciones a desarrollar
B.O.C.M. Núm. 225
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 157
a las autoridades que proceda los incumplimientos observados, y declaran responsablemente estar informados del artículo 61.32 “Conflicto de intereses” del Reglamento, UE Euratom, 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de julio.
Adicionalmente, atendiendo al contenido del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, se comprometen a respetar los principios de economía circular y evitar impactos
negativos significativos en el medio ambiente (“DNSH” por sus siglas en inglés “do no significant harm”) en la ejecución de las actuaciones llevadas a cabo en el marco de dicho Plan.
Ambas partes actúan en el ejercicio de sus respectivos cargos y se reconocen capacidad suficiente para obligarse en los términos del presente convenio, con sujeción a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto la concesión de una subvención directa a la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya, con la finalidad de promover una gestión
eficiente y sostenible de los residuos generados por autónomos y microempresas con residencia en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid, que permitan hacer frente al reto demográfico y contribuyan a la revitalización del medio rural y de los pequeños municipios
de la región tal y como indican los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4)
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Segunda
Para el desarrollo del objeto del presente Convenio, el beneficiario llevará a cabo actuaciones de información, asesoramiento y recogida separada de residuos para el colectivo
de autónomos y microempresas con ubicación en la Sierra Norte de la Comunidad de
Madrid.
En los municipios en los que la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya
hay 512 autónomos y microempresas con una generación de residuos que no deberían utilizar los sistemas de recogidas de residuos generalista y a los que se les tiene que ofrecer un
sistema alternativo más personalizado.
De esta cifra de 512, el objetivo es llegar como mínimo a 250 autónomos y microempresas con ubicación en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid.
Las actuaciones a desarrollar se describen a continuación:
1. Información general sobre residuos a los autónomos y microempresas de la Sierra
Norte de la Comunidad de Madrid:
— Objetivo: dar información y conocimiento a los autónomos y microempresas que
operan en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid para clarificar dónde y cómo
deben gestionar sus residuos. Diferenciando entre asimilados a domésticos y residuo industrial y/o con normativa específica.
— En estrecha colaboración con los ayuntamientos mediante sus bases de datos y
campañas de comunicación en el municipio debemos detectar el colectivo objetivo para realizar entre otras acciones: envío de información escrita, página web,
webinars y reuniones presenciales a nivel sierra Norte.
— El instrumento básico será una plataforma informática con contenidos generales
sobre los residuos, noticias y normativa.
2. Asesoramiento especializado a los autónomos y microempresas de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid.
— Objetivo: una vez que se ha implementado un asesoramiento general de dónde y
cómo deben gestionarse los residuos, el siguiente nivel es detectar autónomos y
microempresas con normativas específicas sobre residuos (construcción, ganadería, talleres, sandach, etc.) que deben disponer de sistemas de recogidas de residuos específicos en base a la actividad desarrollada. De nuevo el ayuntamiento
será protagonista en esta fase, tanto para ayudar a detectar este tipo de actividades
como para asesorarle en cómo debe legislar y supervisar.
BOCM-20220921-46
Actuaciones a desarrollar