D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20220919-41)
Convenio –  Convenio de 25 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Provincia Eclesiástica de Madrid, en virtud del cual se formaliza la concesión directa de una subvención, por importe de 646.750,95 euros, en relación con las actuaciones de conservación y restauración del Patrimonio Histórico-Artístico de la Iglesia Católica, incluidas en el Proyecto C.24.I2.P3.1 – Medidas de conservación restauración en BICS inmuebles de titularidad de las CC. AA., entes locales y privados. financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 223

II
Que en la reunión del Consejo de Ministros celebrada el 13 de julio de 2021, a propuesta del Ministerio de Cultura y Deporte, se aprueba Acuerdo por el que se autoriza la
propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por
las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla con cargo al presupuesto del
Ministerio de Cultura y Deporte en el marco de los componentes 24 “Revalorización de la
industria cultural”.
III
Que en la sesión de la Conferencia Sectorial de Cultura celebrada el 23 de julio de 2021
se acuerda la aprobación de la distribución territorial y los criterios de reparto, en los términos autorizados por el Consejo de Ministros en su reunión de 13 de julio, respecto a las inversiones de los Componentes 24, “Revalorización de la industria cultural”, I2 “Dinamización de la cultura a lo largo del territorio”, en el proyecto C.24.I2.P3.1 “Actuación sobre el
patrimonio de las CC. AA., CC. LL. y titulares privados en la restauración y puesta en valor del patrimonio cultural español”, sobre el total del crédito de 51.000.000,00 de euros, se
establece, siguiendo los criterios de reparto de dicho Acuerdo, un total de 1.735.959,74
euros para la Comunidad de Madrid.
IV
Que el Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia prevé una serie de instrumentos jurídicos para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos, entre los cuales están los convenios de colaboración.
De esta forma, el convenio se configura como el instrumento a través del cual las Administraciones Públicas intervinientes acuerdan los proyectos, hitos y objetivos de los mismos, así como la financiación establecida para cada uno de ellos.
En este sentido, el documento Rector elaborado por el IPCE (Instituto del Patrimonio
Cultural de España) para los Fondos Europeos, de fecha 10 de febrero de 2022, señala que
las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas tendrán que asegurar, en caso de subvención o actuaciones mediante convenios (suscritos con Diputaciones Provinciales, entidades locales, así como instituciones religiosas y otros titulares privados sobre bienes inmuebles), que estas se hagan de acuerdo con las instrucciones y metodología de este
proyecto, en las cuestiones de medioambiente, mención de proyecto, antifraude, información y coordinación con el Ministerio de Cultura y Deporte.
V
La Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid
otorga a la Comunidad de Madrid la competencia exclusiva sobre el patrimonio histórico
ubicado en su territorio, sin perjuicio de las competencias que el ordenamiento jurídico atribuye al Estado y a las Entidades Locales. Asimismo, establece que la Comunidad de
Madrid podrá establecer medios de colaboración con la Iglesia Católica, como titular de una
parte importante de los bienes que integran el patrimonio histórico, para su conservación,
restauración y difusión.
La Provincia Eclesiástica de Madrid, reconoce la función social del patrimonio histórico, artístico y documental de la Iglesia y se compromete a conservarlo, mejorarlo, catalogarlo, darlo a conocer y facilitar su contemplación y estudio. El Patrimonio histórico, artístico y documental es el principal exponente de la contribución de los pueblos a la cultura
humana, y es testimonio de su capacidad creadora. Es un bien que los poderes públicos han
de conservar, proteger, enriquecer y poner al servicio de la sociedad, a fin de que pueda ser
objeto de contemplación, uso y estudio por parte de ésta.
La Iglesia Católica es la propietaria de una parte muy importante del Patrimonio histórico, artístico y documental situado en la Comunidad de Madrid. Este Patrimonio, forjado a lo largo de la historia, constituye una riqueza colectiva y un elemento de la identidad
cultural de los madrileños, que ha de ser adecuadamente preservado y mantenido para el
disfrute actual de la ciudadanía y para su legado a futuras generaciones.
El presente convenio, que se estipula con el fin y con la intención por ambas partes de
incrementar la colaboración en la conservación, promoción, uso y mejoramiento del Patri-

BOCM-20220919-41

Pág. 128

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID