D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220914-24)
Convenio –  Convenio de 30 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Universidad de Alcalá de Madrid, para la impartición de un título de postgrado universitario en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, para el año 2022 cofinanciado por el FSE en el P. O. 2014-2020 de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 90

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 219

Base jurídica. El tratamiento de los datos personales es necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales correspondientes, tal y como se legitima por:
El artículo 6.1.c) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD); el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía
de los Derechos Digitales (LOPDGDD), y la normativa institucional correspondiente.
h) “Comunicación y promoción institucional”:
La finalidad del tratamiento es la de gestionar la comunicación y difusión de noticias y avisos de la Universidad de Alcalá, así como la promoción y difusión de la
imagen de la institución.
Los datos solo serán cedidos en los casos previstos legalmente, y en todo caso a
cualquier medio de comunicación social; Página Web de la Universidad e Internet.
Base jurídica. El tratamiento de los datos personales es necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales correspondientes, y el consentimiento explícito de los interesados en los casos necesarios, tal y como se legitima por: El artículo 6.1.a) y c) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD); los
artículos 6 y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y
Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD); Ley 38/2003, General de Subvenciones; Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público; y la normativa
institucional correspondiente.
i)

“Eventos”:
La finalidad del tratamiento es la de informar y gestionar los eventos, servicios
académicos y actividades culturales ofrecidos por la Universidad. El uso que se da
a los datos personales es el derivado de la inscripción y posible publicación de los
participantes en los diferentes eventos realizados en la Universidad de Alcalá, así
como de los ponentes y demás personas que pudieran participar en los mismos.
Los datos solo serán cedidos en los casos previstos legalmente a Bancos, Cajas de
Ahorro y Cajas Rurales; Cualquier medio de comunicación social; Página Web de
la Universidad e Internet; Medios de comunicación externos a la Universidad.
Base jurídica. El tratamiento de los datos personales es necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales correspondientes, y el consentimiento explícito de los interesados en los casos necesarios, tal y como se legitima por: El artículo 6.1.a) y c) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD); los
artículos 6 y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y
Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD); Ley 38/2003, General de Subvenciones; Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público; y la normativa
institucional correspondiente.
“Gestión de recursos humanos”:
La finalidad del tratamiento es la de gestionar la actividad administrativa, laboral
y económica del personal de la Universidad de Alcalá. El uso previsto de los datos es elaborar y emitir las retribuciones económicas, el control presencial del personal, en los casos en que sea necesario, y la gestión de la actividad sindical relacionada con estos usos, y la asignación al puesto de trabajo.
No se prevén cesiones de datos salvo en los casos previstos legalmente, y en todo
caso, a los siguientes organismos: Organismos de la Seguridad Social; Hacienda
Pública y Administración Tributaria; Otros Órganos de la Administración del Estado (Ministerio de Empleo y Seguridad Social; Inspección de Trabajo y Seguridad Social); Sindicatos y Juntas de Personal; bancos, cajas de ahorro y cajas rurales; entidades aseguradoras.
Base jurídica. El tratamiento de los datos personales es necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales correspondientes, tal y como se legitima por los
artículos 6.1.c) y 9.2.b) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD);
el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD); Ley 30/1984, de 2 de agosto, de
Medidas para la Reforma de la Función Pública; Real Decreto Legislativo 2/2015,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores; Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; y la normativa institucional correspondiente.

BOCM-20220914-24

j)