D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220913-37)
Convenio – Convenio de 30 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid, para la impartición de un título de posgrado universitario en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, para el año 2022, cofinanciado por el FSE en el P. O. 2014-2020 de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 170
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 218
CT3- Actualización. Reconocimiento de la necesidad y la habilidad para comprometerse al
aprendizaje continuo.
CT4 - Idear. Creatividad.
CT5 - Liderazgo de equipos.
3.
Competencias específicas
Las competencias específicas de cada uno de los cursos del programa formativo de posgrado se
indican a continuación:
EXPERTO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA TECNOLOGÍA, LA INVESTIGACIÓN Y EL
DESARROLLO SOSTENIBLE:
CE1 - Conocer y aplicar el enfoque de derechos humanos
CE2 - Conocer y aplicar el enfoque de género en la universidad
CE3 – Identificar nuevos integrantes en la agenda de igualdad
CE4 – Definir el desarrollo de las mujeres en los perfiles de ingeniería. Barreras y posibilidades de
mejora.
CE5 – Políticas para promover la igualdad de género en la investigación.
Diploma de experto en género, liderazgo y estilo de vida saludable
CE6 - Conocer el papel del deporte en la igualdad de género.
CE7 –Impacto de la vida saludable en el rendimiento del trabajo.
CE8 – Emprendimiento e igualdad de género.
El programa formativo quiere incidir en la mejora del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 “Igualdad
de género” en un entorno donde todavía el número de mujeres es bastante más reducido que el de
hombres, como es el tecnológico.
4.- CALENDARIO DEL PROGRAMA FORMATIVO
Comienzo de los cursos: noviembre 2021.
Finalización de la impartición de los cursos: diciembre 2021.
Finalización de la evaluación de los cursos: enero 2022.
DIPLOMA DE EXPERTO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA TECNOLOGÍA,
LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
SEMANA
MÓDULOS
IMPARTIDOS
29 noviembre- 5 diciembre
M1
Celia Fernández
(10 horas docencia;
10 horas supervisión)
10 docencia
10 supervisión
y evaluación
M2
Ana Moreno
(5 horas docencia)
5 docencia
M1
Celia Fernández
(10 horas supervisión)
10 supervisión
y evaluación
M2
Ana Moreno
(10 horas supervisión)
Ruth Carrasco
(5 horas docencia)
5 docencia
10 supervisió
y evaluación
M3
María Luisa Córdoba
(5 horas docencia)
5 docencia
M2
Ruth Carrasco
(10 horas supervisión)
10 supervisión
y evaluación
13-19 diciembre
HORAS
BOCM-20220913-37
6-12 diciembre
DOCENTES
Pág. 170
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 218
CT3- Actualización. Reconocimiento de la necesidad y la habilidad para comprometerse al
aprendizaje continuo.
CT4 - Idear. Creatividad.
CT5 - Liderazgo de equipos.
3.
Competencias específicas
Las competencias específicas de cada uno de los cursos del programa formativo de posgrado se
indican a continuación:
EXPERTO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA TECNOLOGÍA, LA INVESTIGACIÓN Y EL
DESARROLLO SOSTENIBLE:
CE1 - Conocer y aplicar el enfoque de derechos humanos
CE2 - Conocer y aplicar el enfoque de género en la universidad
CE3 – Identificar nuevos integrantes en la agenda de igualdad
CE4 – Definir el desarrollo de las mujeres en los perfiles de ingeniería. Barreras y posibilidades de
mejora.
CE5 – Políticas para promover la igualdad de género en la investigación.
Diploma de experto en género, liderazgo y estilo de vida saludable
CE6 - Conocer el papel del deporte en la igualdad de género.
CE7 –Impacto de la vida saludable en el rendimiento del trabajo.
CE8 – Emprendimiento e igualdad de género.
El programa formativo quiere incidir en la mejora del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 “Igualdad
de género” en un entorno donde todavía el número de mujeres es bastante más reducido que el de
hombres, como es el tecnológico.
4.- CALENDARIO DEL PROGRAMA FORMATIVO
Comienzo de los cursos: noviembre 2021.
Finalización de la impartición de los cursos: diciembre 2021.
Finalización de la evaluación de los cursos: enero 2022.
DIPLOMA DE EXPERTO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA TECNOLOGÍA,
LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
SEMANA
MÓDULOS
IMPARTIDOS
29 noviembre- 5 diciembre
M1
Celia Fernández
(10 horas docencia;
10 horas supervisión)
10 docencia
10 supervisión
y evaluación
M2
Ana Moreno
(5 horas docencia)
5 docencia
M1
Celia Fernández
(10 horas supervisión)
10 supervisión
y evaluación
M2
Ana Moreno
(10 horas supervisión)
Ruth Carrasco
(5 horas docencia)
5 docencia
10 supervisió
y evaluación
M3
María Luisa Córdoba
(5 horas docencia)
5 docencia
M2
Ruth Carrasco
(10 horas supervisión)
10 supervisión
y evaluación
13-19 diciembre
HORAS
BOCM-20220913-37
6-12 diciembre
DOCENTES