D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220910-3)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 5 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Madrid (ASAJA-Madrid), para la gestión sostenible de las explotaciones agrarias madrileñas, con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 216
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 11
tos de emprendimiento, favorecer el empleo colectivo y facilitar la transformación productiva, en particular hacia una economía verde y digital.
X. Las partes se comprometen al desarrollo de las actuaciones necesarias para la
consecución de los objetivos definidos en el Componente 23 Inversión 4, “Emprendimiento y microempresas”, a dar cumplimiento al Plan de medidas antifraude aprobado por Consejo de Gobierno de 29 de diciembre de 2021, y adoptar las medidas necesarias para prevenir y detectar el fraude, la corrupción y los conflictos de interés, comunicando, en su caso,
a las autoridades que proceda los incumplimientos observados, y declaran responsablemente estar informados del artículo 61.32 “Conflicto de intereses” del Reglamento, UE Euratom, 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de julio.
Adicionalmente, atendiendo al contenido del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia, se comprometen a respetar los principios de economía circular y evitar impactos negativos significativos en el medio ambiente (“DNSH” por sus siglas en inglés
“do no significant harm”) en la ejecución de las actuaciones llevadas a cabo en el marco
de dicho Plan.
Ambas partes actúan en el ejercicio de sus respectivos cargos y se reconocen capacidad suficiente para obligarse en los términos del presente convenio, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto la concesión de una subvención directa a ASAJAMadrid, para la realización de actuaciones de asesoramiento y formación al sector agrario, en
línea con la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) para el período 2023 a 2027, que permita hacer frente al reto demográfico y contribuyan a la revitalización del medio rural y de los
pequeños municipios de la región.
Con el fortalecimiento del tejido socieconómico de las zonas rurales se consolida un
sector clave y estratégico en nuestra economía y se cumple con el objetivo de fijar la población y generar empleo, conservar el medio ambiente y luchar contra el cambio climático,
tal y como indican los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Segunda
Beneficiarios
Los destinatarios finales del proyecto son agricultores profesionales y agricultores familiares de la Comunidad de Madrid, que constituyen el entramado de pequeñas y medianas explotaciones del sector agroalimentario.
Se estima que las actuaciones del convenio alcancen a 800 destinatarios, no siendo estos necesariamente socios de la organización profesional agraria ASAJA, sino agricultores,
ganaderos y silvicultores del medio rural de todo el territorio de la Comunidad de Madrid,
que participan en uno o varias de las medidas definidos en la claúsula siguiente.
Tercera
El beneficiario llevará a cabo actuaciones vinculados a objetivos económicos, medioambientales y sociales, de acuerdo con los tres pilares de sostenibilidad de la PAC, y en
paralelo a las ayudas a la renta que reciben agricultores y ganaderos.
Para el desarrollo del objeto del presente convenio se realizará un primer bloque de actuaciones, centradas en el asesoramiento, con el fin de proteger el medio natural y las explotaciones agrícolas y ganaderas y que a su vez, estas sean sostenibles económicamente.
El segundo bloque de actuaciones, de formación, se centra en el fomento de un sector
agrícola inteligente, resistente y diversificado, a través del conocimiento, la innovación y la
digitalización en las zonas rurales.
De forma transversal a los dos bloques de actuaciones, se busca modernizar el sector
agrario, fortalecer el tejido socieconómico y luchar contra el despoblamiento y envejecimiento del medio rural, afectados por la falta de oportunidades de empleo.
BOCM-20220910-3
Acciones a desarrollar
B.O.C.M. Núm. 216
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 11
tos de emprendimiento, favorecer el empleo colectivo y facilitar la transformación productiva, en particular hacia una economía verde y digital.
X. Las partes se comprometen al desarrollo de las actuaciones necesarias para la
consecución de los objetivos definidos en el Componente 23 Inversión 4, “Emprendimiento y microempresas”, a dar cumplimiento al Plan de medidas antifraude aprobado por Consejo de Gobierno de 29 de diciembre de 2021, y adoptar las medidas necesarias para prevenir y detectar el fraude, la corrupción y los conflictos de interés, comunicando, en su caso,
a las autoridades que proceda los incumplimientos observados, y declaran responsablemente estar informados del artículo 61.32 “Conflicto de intereses” del Reglamento, UE Euratom, 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de julio.
Adicionalmente, atendiendo al contenido del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia, se comprometen a respetar los principios de economía circular y evitar impactos negativos significativos en el medio ambiente (“DNSH” por sus siglas en inglés
“do no significant harm”) en la ejecución de las actuaciones llevadas a cabo en el marco
de dicho Plan.
Ambas partes actúan en el ejercicio de sus respectivos cargos y se reconocen capacidad suficiente para obligarse en los términos del presente convenio, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto la concesión de una subvención directa a ASAJAMadrid, para la realización de actuaciones de asesoramiento y formación al sector agrario, en
línea con la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) para el período 2023 a 2027, que permita hacer frente al reto demográfico y contribuyan a la revitalización del medio rural y de los
pequeños municipios de la región.
Con el fortalecimiento del tejido socieconómico de las zonas rurales se consolida un
sector clave y estratégico en nuestra economía y se cumple con el objetivo de fijar la población y generar empleo, conservar el medio ambiente y luchar contra el cambio climático,
tal y como indican los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Segunda
Beneficiarios
Los destinatarios finales del proyecto son agricultores profesionales y agricultores familiares de la Comunidad de Madrid, que constituyen el entramado de pequeñas y medianas explotaciones del sector agroalimentario.
Se estima que las actuaciones del convenio alcancen a 800 destinatarios, no siendo estos necesariamente socios de la organización profesional agraria ASAJA, sino agricultores,
ganaderos y silvicultores del medio rural de todo el territorio de la Comunidad de Madrid,
que participan en uno o varias de las medidas definidos en la claúsula siguiente.
Tercera
El beneficiario llevará a cabo actuaciones vinculados a objetivos económicos, medioambientales y sociales, de acuerdo con los tres pilares de sostenibilidad de la PAC, y en
paralelo a las ayudas a la renta que reciben agricultores y ganaderos.
Para el desarrollo del objeto del presente convenio se realizará un primer bloque de actuaciones, centradas en el asesoramiento, con el fin de proteger el medio natural y las explotaciones agrícolas y ganaderas y que a su vez, estas sean sostenibles económicamente.
El segundo bloque de actuaciones, de formación, se centra en el fomento de un sector
agrícola inteligente, resistente y diversificado, a través del conocimiento, la innovación y la
digitalización en las zonas rurales.
De forma transversal a los dos bloques de actuaciones, se busca modernizar el sector
agrario, fortalecer el tejido socieconómico y luchar contra el despoblamiento y envejecimiento del medio rural, afectados por la falta de oportunidades de empleo.
BOCM-20220910-3
Acciones a desarrollar