D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220909-23)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 5 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y el Centro de Recursos para Asociaciones y Ayuntamientos (CREA), para la formación en competencias digitales para el emprendimiento de la mujer rural, con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 215

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Pág. 85

2. Búsqueda y gestión de la información digital.
Módulos formativos:
2.1. Iniciación en la búsqueda, selección y filtro de información en herramientas digitales.
2.2. Iniciación en la organización de la información y los datos con herramientas digitales.
2.3. Análisis, explotación y visualización de datos con funcionalidades sencillas de
las herramientas digitales.
3. Comunicación y colaboración con herramientas digitales.
Módulos formativos:
3.1. Interacción y compartición de información y contenidos digitales con funcionalidades avanzadas.
3.2. Colaboración entre personas y equipos mediante herramientas digitales.
3.3. Participación en la sociedad digital.
4. Seguridad en el entorno digital. Nivel intermedio.
Módulos formativos:
4.1. Protección de sistemas, dispositivos y contenidos digitales.
4.2. Protección de datos personales y su privacidad.
4.3. Protección activa de la salud, el bienestar y el entorno.
4.4. Estrategias de gestión de la identidad y perfiles digitales y actuación cívica.
5. Resolución de problemas en el entorno digital.
5.1. Fundamentos básicos de la tecnología digital.
5.2. Iniciación en la aplicación de soluciones digitales.
5.3. Actualización digital y resolución de problemas técnicos sencillos.
Tercera
Cada módulo formativo tendrá una duración de 40 horas, y se impartirá en modalidad
presencial en su totalidad en los municipios de la Comunidad de Madrid, de menos de menos
de 30.000 habitantes, para lo cual se dispondrá de dos autobuses con capacidad para 15-20
personas y equipados con el mobiliario necesario para poder impartir la formación.
Durante el desarrollo de las acciones formativas a aquellas alumnas que no dispongan
de equipos informáticos se les entregará en préstamo una tablet que será devuelta al finalizar la formación, para que puedan realizar un adecuado seguimiento del curso.
Asimismo, por medio de un “pen drive” y otros soportes físicos y/o en la nube, la entidad pondrá a disposición de las mismas una “guía digital de emprendimiento en el ámbito rural”, con recursos, protocolos y procesos para comenzar un negocio.
Junto con esta actuación, se creará un portal web desde el que se colgarán los contenidos de las acciones formativas, así como otras noticias y novedades relevantes para el emprendimiento.
Deberá entregarse a cada participante que ha superado la formación con evaluación
positiva un diploma acreditativo, en el que como mínimo se hará constar la denominación
de la acción formativa, los objetivos y resultados de aprendizaje, la modalidad de impartición, duración y período de impartición de la acción. Asimismo, a los participantes que hayan finalizado la acción formativa sin evaluación positiva se les entregará un certificado de
asistencia.
CREA deberá adoptar por sí mismas todas las medidas que sean necesarias para proteger
a los participantes frente a cualquier riesgo derivado de la realización de las acciones formativas desde su inicio hasta su finalización. Dichas medidas deberán cubrir el período de formación teórico-práctico, así como los desplazamientos de dichos participantes a otras empresas o
establecimientos que se organicen en apoyo al desarrollo de las acciones formativas.
Cuarta
Subcontratación
La Asociación CREA podrá subcontratar la actividad hasta un porcentaje que no exceda del 50 por 100 del importe de la actividad subvencionada. Cuando el importe de la actua-

BOCM-20220909-23

Ejecución actuaciones