D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220909-25)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 25 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Máshumano, para reforzar las competencias digitales para el empleo, con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 215
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 109
cación dirigidas a personas empleadas y desempleadas, con el objetivo de mejorar sus oportunidades laborales.
XI. Ambas partes se comprometen al desarrollo de las actuaciones necesarias para la
consecución de los objetivos definidos en el Componente 19 Inversión 3, “Competencias
digitales para el empleo”, a dar cumplimiento al Plan de medidas antifraude aprobado por
Consejo de Gobierno de 29 de diciembre de 2021, y adoptar las medidas necesarias para
prevenir y detectar el fraude, la corrupción y los conflictos de interés, comunicando, en su
caso, a las autoridades que proceda los incumplimientos observados, y declaran responsablemente estar informados del artículo 61.32 “Conflicto de intereses” del Reglamento, UE
Euratom, 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de julio.
Adicionalmente, atendiendo al contenido del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, se comprometen a respetar los principios de economía circular y evitar impactos
negativos significativos en el medio ambiente (“DNSH” por sus siglas en inglés “do no significant harm”) en la ejecución de las actuaciones llevadas a cabo en el marco de dicho Plan.
Ambas partes actúan en el ejercicio de sus respectivos cargos y se reconocen capacidad
suficiente para obligarse en los términos del presente convenio, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente convenio tiene por objeto instrumentar una subvención directa a la Fundación
Máshumano con la finalidad de desarrollar actuaciones de formación en programas de capacitación digital a las mujeres para mejorar sus oportunidades laborales e impulsar el emprendimiento y desarrollo rural de la Comunidad de Madrid, según lo dispuesto en el Componente 19,
Inversión 3 “Competencias digitales para el empleo” del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia, y en el marco de lo previsto en el artículo 4.5.c) 3.o de la Ley, 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo a la Fundación Máshumano.
Segunda
Para el desarrollo del objeto del presente convenio el beneficiario llevará a cabo actuaciones de formación no formal, en competencias digitales, con el fin de capacitar a 4.480 mujeres. Son destinatarias prioritarias de este programa las mujeres desempleadas residentes en
los municipios de la Comunidad de Madrid, de menos de 5.000 habitantes, acreditado con el
certificado o volante de empadronamiento de las mujeres participantes.
Respecto a los requisitos y criterios para la selección de las mujeres participantes, la
consideración como trabajadoras ocupadas o desempleadas vendrá determinada por la situación laboral en que se hallen al inicio de la formación.
Las acciones formativas se integran en dos módulos formativos que responden a la necesidad de adquirir competencias de carácter transversal, relacionadas con la transformación digital, con el fin de incrementar las destrezas de las personas trabajadoras en el actual
contexto de cambio tecnológico.
Los módulos formativos comprenden los siguientes contenidos:
Módulo formativo I: Inicia Digital.
— El emprendimiento, metodologías y competencias digitales necesarias (4 horas).
— Herramientas digitales clave para tu negocio (4 horas).
— Taller práctico de creación de tu negocio digital (página web, redes sociales,
blog) (12 horas).
— Marketing y branding digital de tu negocio (8 horas).
— Medidas de protección y seguridad en entornos digitales (8 horas).
— Personal branding o marca personal digital, incluye taller práctico de comunicación: elevator pitch (4 horas).
Módulo formativo II: Avanza Digital.
— Analiza la realidad de tu negocio y crea tu estrategia digital (10 horas).
— Herramientas digitales clave para tu negocio (nivel avanzado) (4 horas).
BOCM-20220909-25
Actuaciones
B.O.C.M. Núm. 215
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 109
cación dirigidas a personas empleadas y desempleadas, con el objetivo de mejorar sus oportunidades laborales.
XI. Ambas partes se comprometen al desarrollo de las actuaciones necesarias para la
consecución de los objetivos definidos en el Componente 19 Inversión 3, “Competencias
digitales para el empleo”, a dar cumplimiento al Plan de medidas antifraude aprobado por
Consejo de Gobierno de 29 de diciembre de 2021, y adoptar las medidas necesarias para
prevenir y detectar el fraude, la corrupción y los conflictos de interés, comunicando, en su
caso, a las autoridades que proceda los incumplimientos observados, y declaran responsablemente estar informados del artículo 61.32 “Conflicto de intereses” del Reglamento, UE
Euratom, 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de julio.
Adicionalmente, atendiendo al contenido del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, se comprometen a respetar los principios de economía circular y evitar impactos
negativos significativos en el medio ambiente (“DNSH” por sus siglas en inglés “do no significant harm”) en la ejecución de las actuaciones llevadas a cabo en el marco de dicho Plan.
Ambas partes actúan en el ejercicio de sus respectivos cargos y se reconocen capacidad
suficiente para obligarse en los términos del presente convenio, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente convenio tiene por objeto instrumentar una subvención directa a la Fundación
Máshumano con la finalidad de desarrollar actuaciones de formación en programas de capacitación digital a las mujeres para mejorar sus oportunidades laborales e impulsar el emprendimiento y desarrollo rural de la Comunidad de Madrid, según lo dispuesto en el Componente 19,
Inversión 3 “Competencias digitales para el empleo” del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia, y en el marco de lo previsto en el artículo 4.5.c) 3.o de la Ley, 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo a la Fundación Máshumano.
Segunda
Para el desarrollo del objeto del presente convenio el beneficiario llevará a cabo actuaciones de formación no formal, en competencias digitales, con el fin de capacitar a 4.480 mujeres. Son destinatarias prioritarias de este programa las mujeres desempleadas residentes en
los municipios de la Comunidad de Madrid, de menos de 5.000 habitantes, acreditado con el
certificado o volante de empadronamiento de las mujeres participantes.
Respecto a los requisitos y criterios para la selección de las mujeres participantes, la
consideración como trabajadoras ocupadas o desempleadas vendrá determinada por la situación laboral en que se hallen al inicio de la formación.
Las acciones formativas se integran en dos módulos formativos que responden a la necesidad de adquirir competencias de carácter transversal, relacionadas con la transformación digital, con el fin de incrementar las destrezas de las personas trabajadoras en el actual
contexto de cambio tecnológico.
Los módulos formativos comprenden los siguientes contenidos:
Módulo formativo I: Inicia Digital.
— El emprendimiento, metodologías y competencias digitales necesarias (4 horas).
— Herramientas digitales clave para tu negocio (4 horas).
— Taller práctico de creación de tu negocio digital (página web, redes sociales,
blog) (12 horas).
— Marketing y branding digital de tu negocio (8 horas).
— Medidas de protección y seguridad en entornos digitales (8 horas).
— Personal branding o marca personal digital, incluye taller práctico de comunicación: elevator pitch (4 horas).
Módulo formativo II: Avanza Digital.
— Analiza la realidad de tu negocio y crea tu estrategia digital (10 horas).
— Herramientas digitales clave para tu negocio (nivel avanzado) (4 horas).
BOCM-20220909-25
Actuaciones