A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-2)
Plan de estudios – Decreto 90/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Técnico Deportivo en Balonmano
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 211
El diseño de ejercicios de pases y recepciones.
El entrenamiento de los movimientos de los jugadores en ataque:
El diseño de ejercicios de mejor mecánica de los desplazamientos como soporte
del trabajo técnico de los desmarques y las fintas.
El diseño de ejercicios para la mejora intencional de los desmarques.
El diseño de ejercicios para la mejora de las fintas.
El diseño de ejercicios para el aprovechamiento sistemático de las fijaciones.
El entrenamiento de los lanzamientos:
El diseño de ejercicios para mejorar las circunstancias del lanzamiento en el
instante previo a la ejecución.
El diseño de ejercicios para la mejora de la ejecución
El diseño de ejercicios para la integración de varias o todas las tareas del ataque:
Como variar la complejidad respecto a las tareas integradas.
Como variar la complejidad técnica/táctica.
Como variar el acento respecto a las tareas integradas.
Como variar el acento técnico/táctico.
El diseño de ejercicios para mejorar el marcaje:
El trabajo sobre aspectos mecánicos.
El trabajo sobre aspectos intencionales.
El diseño de ejercicios para mejorar las ayudas:
El trabajo sobre aspectos mecánicos.
El trabajo sobre aspectos intencionales.
El aumento de la eficacia en situaciones de inferioridad numérica.
El diseño de ejercicios para mejorar las interceptaciones de balón:
El trabajo sobre aspectos mecánicos.
El trabajo sobre aspectos intencionales.
El diseño de ejercicios para mejora de los blocajes de balón:
El trabajo sobre aspectos mecánicos.
El trabajo sobre aspectos intencionales.
El diseño de ejercicios para la integración de varias o todas las tareas de la defensa:
Como variar la complejidad respecto a las tareas integradas.
Como variar la complejidad técnica/táctica.
Como variar el acento respecto a las tareas integrada.
Como variar el acento técnico/táctico.
2. Elabora y dirige la sesión de enseñanza-entrenamiento, en la etapa de
tecnificación, analizando las características de la sesión y del conocimiento de los
resultados en esta etapa, y aplicando procedimientos de dinamización, estrategias
de dirección.
Estructura de las sesiones de tecnificación en balonmano:
Tipos de sesiones.
Fases de la sesión.
Necesidades materiales.
Técnicas de organización y control del grupo.
Aspectos relevantes en la organización de la sesión de enseñanza entrenamiento en
la etapa de tecnificación:
Metodología básica.
Determinación de objetivos.
Establecimiento de la progresión metodológica dentro de la sesión:
Principios y orientaciones.
Secuenciación de tareas.
BOCM-20220905-2
Pág. 68
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 211
El diseño de ejercicios de pases y recepciones.
El entrenamiento de los movimientos de los jugadores en ataque:
El diseño de ejercicios de mejor mecánica de los desplazamientos como soporte
del trabajo técnico de los desmarques y las fintas.
El diseño de ejercicios para la mejora intencional de los desmarques.
El diseño de ejercicios para la mejora de las fintas.
El diseño de ejercicios para el aprovechamiento sistemático de las fijaciones.
El entrenamiento de los lanzamientos:
El diseño de ejercicios para mejorar las circunstancias del lanzamiento en el
instante previo a la ejecución.
El diseño de ejercicios para la mejora de la ejecución
El diseño de ejercicios para la integración de varias o todas las tareas del ataque:
Como variar la complejidad respecto a las tareas integradas.
Como variar la complejidad técnica/táctica.
Como variar el acento respecto a las tareas integradas.
Como variar el acento técnico/táctico.
El diseño de ejercicios para mejorar el marcaje:
El trabajo sobre aspectos mecánicos.
El trabajo sobre aspectos intencionales.
El diseño de ejercicios para mejorar las ayudas:
El trabajo sobre aspectos mecánicos.
El trabajo sobre aspectos intencionales.
El aumento de la eficacia en situaciones de inferioridad numérica.
El diseño de ejercicios para mejorar las interceptaciones de balón:
El trabajo sobre aspectos mecánicos.
El trabajo sobre aspectos intencionales.
El diseño de ejercicios para mejora de los blocajes de balón:
El trabajo sobre aspectos mecánicos.
El trabajo sobre aspectos intencionales.
El diseño de ejercicios para la integración de varias o todas las tareas de la defensa:
Como variar la complejidad respecto a las tareas integradas.
Como variar la complejidad técnica/táctica.
Como variar el acento respecto a las tareas integrada.
Como variar el acento técnico/táctico.
2. Elabora y dirige la sesión de enseñanza-entrenamiento, en la etapa de
tecnificación, analizando las características de la sesión y del conocimiento de los
resultados en esta etapa, y aplicando procedimientos de dinamización, estrategias
de dirección.
Estructura de las sesiones de tecnificación en balonmano:
Tipos de sesiones.
Fases de la sesión.
Necesidades materiales.
Técnicas de organización y control del grupo.
Aspectos relevantes en la organización de la sesión de enseñanza entrenamiento en
la etapa de tecnificación:
Metodología básica.
Determinación de objetivos.
Establecimiento de la progresión metodológica dentro de la sesión:
Principios y orientaciones.
Secuenciación de tareas.
BOCM-20220905-2
Pág. 68
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID