A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-1)
Plan de estudios – Decreto 89/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de título de Técnico Deportivo Superior en Balonmano
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 211
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 31
BOCM-20220905-1
Las pautas de colaboración y ayuda.
Las prioridades intencionales en las acciones defensivas individuales.
Las razones a considerar para la determinación de los soportes básicos:
Las características de los propios jugadores.
Las características de los jugadores adversarios.
Las características del sistema de ataque del rival:
Estructura.
Las características de la circulación del balón.
Las características de la circulación de jugadores.
La determinación de la actuación en situaciones extraordinarias:
Las situaciones de inferioridad numérica.
Las situaciones de superioridad numérica por exclusión de adversarios.
Las situaciones de inferioridad numérica 7X6 por salida del portero adversario.
La amenaza de pasivo.
Las situaciones de final de partido (o de tiempo).
El diseño de tareas para el entrenamiento de los sistemas de juego de defensa
posicional en el alto rendimiento en balonmano:
El diseño de tareas para el entrenamiento de la utilización de diversas estructuras y
las transformaciones estructurales.
El diseño de tareas para el entrenamiento de las ayudas y pautas de colaboración
en los sistemas defensivos posicionales del juego de alto rendimiento en balonmano.
El diseño de tareas para el entrenamiento de los aspectos intencionales en el
sistema defensivo posicional.
5. La construcción de un sistema de juego para el repliegue defensivo en el alto
rendimiento en balonmano:
La determinación de la actuación en cada una de las fases del repliegue:
La iniciación:
Reparto de responsabilidades cuando se pierde el control del balón.
La oposición al transporte de balón en el contraataque del rival:
La acción sobre los jugadores atacantes.
La acción sobre el balón.
La defensa de temporización:
Ocupar la zona eficaz con los jugadores disponibles.
Parar el balón.
La organización del sistema posicional de defensa previsto.
La adaptación a dificultades en los cambios de jugadores ataque/defensa.
Las razones a considerar para la determinación del sistema de repliegue defensivo:
Las características de los propios jugadores.
Las características de los jugadores adversarios.
Las características del sistema de contraataque del rival.
La determinación de la actuación en situaciones extraordinarias:
Las situaciones de inferioridad numérica.
Las situaciones de superioridad numérica por exclusión de adversarios.
La situación del marcador.
Las situaciones de final de partido (o de tiempo).
El diseño de tareas para el entrenamiento de los sistemas de repliegue defensivo en
el alto rendimiento en balonmano:
El diseño de tareas para el entrenamiento de la utilización de diversas estructuras
del repliegue defensivo.
El diseño de tareas para el entrenamiento de los aspectos intencionales en el
sistema defensivo de repliegue.
B.O.C.M. Núm. 211
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 31
BOCM-20220905-1
Las pautas de colaboración y ayuda.
Las prioridades intencionales en las acciones defensivas individuales.
Las razones a considerar para la determinación de los soportes básicos:
Las características de los propios jugadores.
Las características de los jugadores adversarios.
Las características del sistema de ataque del rival:
Estructura.
Las características de la circulación del balón.
Las características de la circulación de jugadores.
La determinación de la actuación en situaciones extraordinarias:
Las situaciones de inferioridad numérica.
Las situaciones de superioridad numérica por exclusión de adversarios.
Las situaciones de inferioridad numérica 7X6 por salida del portero adversario.
La amenaza de pasivo.
Las situaciones de final de partido (o de tiempo).
El diseño de tareas para el entrenamiento de los sistemas de juego de defensa
posicional en el alto rendimiento en balonmano:
El diseño de tareas para el entrenamiento de la utilización de diversas estructuras y
las transformaciones estructurales.
El diseño de tareas para el entrenamiento de las ayudas y pautas de colaboración
en los sistemas defensivos posicionales del juego de alto rendimiento en balonmano.
El diseño de tareas para el entrenamiento de los aspectos intencionales en el
sistema defensivo posicional.
5. La construcción de un sistema de juego para el repliegue defensivo en el alto
rendimiento en balonmano:
La determinación de la actuación en cada una de las fases del repliegue:
La iniciación:
Reparto de responsabilidades cuando se pierde el control del balón.
La oposición al transporte de balón en el contraataque del rival:
La acción sobre los jugadores atacantes.
La acción sobre el balón.
La defensa de temporización:
Ocupar la zona eficaz con los jugadores disponibles.
Parar el balón.
La organización del sistema posicional de defensa previsto.
La adaptación a dificultades en los cambios de jugadores ataque/defensa.
Las razones a considerar para la determinación del sistema de repliegue defensivo:
Las características de los propios jugadores.
Las características de los jugadores adversarios.
Las características del sistema de contraataque del rival.
La determinación de la actuación en situaciones extraordinarias:
Las situaciones de inferioridad numérica.
Las situaciones de superioridad numérica por exclusión de adversarios.
La situación del marcador.
Las situaciones de final de partido (o de tiempo).
El diseño de tareas para el entrenamiento de los sistemas de repliegue defensivo en
el alto rendimiento en balonmano:
El diseño de tareas para el entrenamiento de la utilización de diversas estructuras
del repliegue defensivo.
El diseño de tareas para el entrenamiento de los aspectos intencionales en el
sistema defensivo de repliegue.