Alcorcón (BOCM-20220831-29)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 207
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022
PARTE ESPECÍFICA
9. El almacén y la organización física de almacenes: zonas de entrada, colocación
cross docking, expedición, zonas auxiliares. Función del almacén en la organización.
10. Tipos de almacenes. Sistemas de almacenaje. Equipamiento del almacén: características y utilidades. Los medios físicos del almacén: el suelo, los estantes.
11. Diseño de almacenes y mejora continua. Normativa nacional y europea relativa
al almacén y almacenaje de mercancías.
12. Gestión de stocks del almacén. Clases de stocks. Índices de gestión de stocks:
stock mínimo, stock de seguridad, índice de rotación de stocks. Roturas de stock. Costes de
almacenamiento. Pactos de consumo.
13. Tipos de pedidos. Gestión y control de pedidos en el almacén. Preparación de pedidos. Ciclo del pedido.
14. Criterios de valoración de los artículos de los almacenes. Clasificación de los artículos.
15. Gestiones administrativas y documentación. Gestiones administrativas (pedido,
albarán, factura, packing list, orden de trabajo y hoja de transporte). Registro de la mercancía. Las fichas de control del almacén. Criterios de valoración de las salidas de existencias
(FIFO, LIFO y Precio Medio Ponderado). Factura (IVA): tipos impositivos.
16. Almacenamiento cargas largas, almacenamiento dinámico, los equipos de seguridad.
17. Las entradas al almacén: entradas del exterior, las devoluciones, entradas entre
almacenes.
18. El almacén de materiales de construcción. Organización, proceso de catalogación.
19. El almacén de elementos y mobiliario urbano. Organización, proceso de catalogación.
20. El almacén de bienes y consumibles de ropa de trabajo. Organización, proceso
de catalogación.
21. El almacén de bienes y consumibles de equipos de protección individual. Organización, proceso de catalogación.
22. Almacenaje de productos químicos. Normas de seguridad.
23. Sistemas de información y comunicación en las relaciones con proveedores y
destinatarios.
24. Coordinación y gestión del equipo de trabajo del almacén. Transmisión de la información y órdenes en el almacén. Comunicación efectiva en el mando intermedio. El proceso de la comunicación.
25. Detección de las necesidades de recursos humanos y técnicos en el almacén. Motivación del equipo de trabajo en el almacén. Gestión de conflictos en el almacén.
26. Sistemas de calidad en el almacén: certificaciones y recomendaciones de organismos reconocidos. Gestión por procesos en almacén.
27. Informes de valoración de la gestión de almacenes. Memorias anuales.
28. Informática. Word, Access y Excel. Redes sociales. Internet como herramienta
básica de trabajo.
29. Aplicaciones informáticas específicas de gestión de almacén.
30. Sistemas de información y comunicación en logística. Tecnologías y sistemas de
información en logística: especial referencia a las aplicaciones corporativas. Sistemas de comunicaciones aplicados a la función logística. Sistemas de información y seguimiento de las
operaciones. El código de barras: etiquetas informáticas o tags.
31. Riesgos laborales específicos en las funciones de almacenero (I). Introducción.
Métodos generales de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Seguridad e higiene en el almacén: principales riesgos y medidas preventivas.
32. Riesgos laborales específicos en las funciones de almacenero (II). Ergonomía en
el almacén: riesgos laborales más importantes.
33. Medidas de control frente al riesgo de incendio en almacenes.
34. Protecciones individuales y colectivas: equipos de protección individual a utilizar. Medios auxiliares y métodos de prevención.
35. Medidas de prevención y protección frente a robos en almacenes.
36. Limpieza de almacenes. Gestión de residuos y normativa ambiental aplicable al
almacén.
37. Normativa sobre mercancías especiales: peligrosas y perecederas entre otras.
38. Operaciones de almacén y manejo de carretilla.
39. Organización y gestión de equipos de trabajo: La participación en el equipo de
trabajo. Métodos para la resolución de conflictos. Motivación de los trabajadores.
40. Organización del trabajo: planificación y distribución de tareas. Supervisión de
tareas y resultados. Control de calidad del trabajo ejecutado.
Pág. 105
BOCM-20220831-29
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022
PARTE ESPECÍFICA
9. El almacén y la organización física de almacenes: zonas de entrada, colocación
cross docking, expedición, zonas auxiliares. Función del almacén en la organización.
10. Tipos de almacenes. Sistemas de almacenaje. Equipamiento del almacén: características y utilidades. Los medios físicos del almacén: el suelo, los estantes.
11. Diseño de almacenes y mejora continua. Normativa nacional y europea relativa
al almacén y almacenaje de mercancías.
12. Gestión de stocks del almacén. Clases de stocks. Índices de gestión de stocks:
stock mínimo, stock de seguridad, índice de rotación de stocks. Roturas de stock. Costes de
almacenamiento. Pactos de consumo.
13. Tipos de pedidos. Gestión y control de pedidos en el almacén. Preparación de pedidos. Ciclo del pedido.
14. Criterios de valoración de los artículos de los almacenes. Clasificación de los artículos.
15. Gestiones administrativas y documentación. Gestiones administrativas (pedido,
albarán, factura, packing list, orden de trabajo y hoja de transporte). Registro de la mercancía. Las fichas de control del almacén. Criterios de valoración de las salidas de existencias
(FIFO, LIFO y Precio Medio Ponderado). Factura (IVA): tipos impositivos.
16. Almacenamiento cargas largas, almacenamiento dinámico, los equipos de seguridad.
17. Las entradas al almacén: entradas del exterior, las devoluciones, entradas entre
almacenes.
18. El almacén de materiales de construcción. Organización, proceso de catalogación.
19. El almacén de elementos y mobiliario urbano. Organización, proceso de catalogación.
20. El almacén de bienes y consumibles de ropa de trabajo. Organización, proceso
de catalogación.
21. El almacén de bienes y consumibles de equipos de protección individual. Organización, proceso de catalogación.
22. Almacenaje de productos químicos. Normas de seguridad.
23. Sistemas de información y comunicación en las relaciones con proveedores y
destinatarios.
24. Coordinación y gestión del equipo de trabajo del almacén. Transmisión de la información y órdenes en el almacén. Comunicación efectiva en el mando intermedio. El proceso de la comunicación.
25. Detección de las necesidades de recursos humanos y técnicos en el almacén. Motivación del equipo de trabajo en el almacén. Gestión de conflictos en el almacén.
26. Sistemas de calidad en el almacén: certificaciones y recomendaciones de organismos reconocidos. Gestión por procesos en almacén.
27. Informes de valoración de la gestión de almacenes. Memorias anuales.
28. Informática. Word, Access y Excel. Redes sociales. Internet como herramienta
básica de trabajo.
29. Aplicaciones informáticas específicas de gestión de almacén.
30. Sistemas de información y comunicación en logística. Tecnologías y sistemas de
información en logística: especial referencia a las aplicaciones corporativas. Sistemas de comunicaciones aplicados a la función logística. Sistemas de información y seguimiento de las
operaciones. El código de barras: etiquetas informáticas o tags.
31. Riesgos laborales específicos en las funciones de almacenero (I). Introducción.
Métodos generales de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Seguridad e higiene en el almacén: principales riesgos y medidas preventivas.
32. Riesgos laborales específicos en las funciones de almacenero (II). Ergonomía en
el almacén: riesgos laborales más importantes.
33. Medidas de control frente al riesgo de incendio en almacenes.
34. Protecciones individuales y colectivas: equipos de protección individual a utilizar. Medios auxiliares y métodos de prevención.
35. Medidas de prevención y protección frente a robos en almacenes.
36. Limpieza de almacenes. Gestión de residuos y normativa ambiental aplicable al
almacén.
37. Normativa sobre mercancías especiales: peligrosas y perecederas entre otras.
38. Operaciones de almacén y manejo de carretilla.
39. Organización y gestión de equipos de trabajo: La participación en el equipo de
trabajo. Métodos para la resolución de conflictos. Motivación de los trabajadores.
40. Organización del trabajo: planificación y distribución de tareas. Supervisión de
tareas y resultados. Control de calidad del trabajo ejecutado.
Pág. 105
BOCM-20220831-29
BOCM