D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20220826-22)
Convenio –  Convenio de 20 de julio de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid, para el posicionamiento turístico del destino Madrid como “Capital Mundial del Flamenco”
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 203

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

Pág. 97

III. Que se considera fundamental participar en proyectos que proporcionen un alto
valor añadido al sector turístico aumentando las pernoctaciones en la región y el gasto turístico para conseguir la revitalización de la industria turística, buscando para ello nuevos
nichos de mercado que contribuyan a reforzar el posicionamiento de la Comunidad de
Madrid como destino turístico.
III Que la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid tiene por objeto la representación de los Tablaos Flamencos de Madrid, la defensa y promoción de los intereses de sus
miembros, así como velar por la calidad y prestigio de su oferta.
IV. Que el flamenco ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Mundial por la UNESCO el 16 de noviembre de 2010, como expresión artística resultante de la
música vocal, la danza y el acompañamiento musical. La oferta de flamenco de los tablaos
de Madrid constituye un recurso esencial, singular y único, una seña de identidad de nuestro país que alcanza una extraordinaria calidad en nuestra región.
V. Que esta oferta, además, potencia el valor de la Comunidad de Madrid como destino turístico Patrimonio Mundial, ya que el reconocimiento efectuado por la UNESCO se
añade al reconocimiento efectuado por la UNESCO de los enclaves Real Monasterio de San
Lorenzo de El Escorial, Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares, Palacio y
Jardines Reales de Aranjuez, Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de las Artes y las
Ciencias (“Paisaje de la Luz”) y Hayedo de Montejo, como Patrimonio Mundial Natural.
Por tanto, la oferta de los Tablaos Flamencos de la Comunidad de Madrid viene a enriquecer el posicionamiento cultural y turístico de la Comunidad de Madrid, así como su posicionamiento en la oferta de ocio de calidad.
VI. Que por ello ambas partes están interesadas en el posicionamiento internacional
de la Comunidad de Madrid como “Capital Mundial del Flamenco” y de su marca “Tablaos
flamencos in Greater Madrid”, poniendo el valor la oferta turística de los Tablaos Flamencos de Madrid, a través de dos ejes fundamentales: la comunicación a través de plataforma
digital de la oferta y la promoción internacional de la misma.
VII. Que para la consecución de los referidos fines ambas partes acuerdan a sus efectos oportunos y de conformidad con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público suscribir un convenio sujeto a las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera
Objeto del Convenio
Es objeto del presente Convenio establecer las condiciones de colaboración entre la
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y la Asociación de
Tablaos Flamencos de Madrid para implementar una estrategia internacional de la Comunidad de Madrid como “Capital mundial del flamenco”, a través del desarrollo y posicionamiento de la marca “Tablaos flamencos in Greater Madrid”, que permita la mejora de su
posicionamiento como destino turístico.
Segunda
La entidad Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid asume las siguientes obligaciones:
1. Elaboración de un diagnóstico que permita conocer mejor al producto y al turista
objetivo “post COVID-19” y siente las bases para articular la promoción de los tablaos flamencos de Madrid vinculados al destino Comunidad de Madrid. Este diagnóstico será la
base y punto de partida de la estrategia de marketing y promoción de los tablaos flamencos
de Madrid e incluirá los pasos siguientes: realización de un análisis interno, Benchmark, focus group y realización de un análisis DAFO.
2. Creación y posicionamiento de la marca internacional “Tablaos flamencos in
Greater Madrid”. Se trata de la creación de una marca turística internacional que vincule a
los tablaos flamencos con el destino Comunidad de Madrid y con su marca turística internacional (“Greater Madrid”), ello bajo el paraguas de la declaración de la UNESCO del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ello se realizará a través del desarrollo de la identidad de marca, creación de un Manual
de marca (“Brand book” o manual de aplicación de marca), solicitud del registro de la mar-

BOCM-20220826-22

Obligaciones de la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid