Madrid (BOCM-20220819-19)
Régimen económico. O. A. Agencia para el Empleo de Madrid. Extracto convocatoria subvenciones
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 74
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 197
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
19
MADRID
RÉGIMEN ECONÓMICO
O. A. Agencia para el Empleo de Madrid
Extracto de la Resolución de 29 de julio de 2022, del Gerente de la Agencia para el
Empleo, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a entidades e instituciones
de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen en la ciudad de Madrid proyectos de
itinerarios personalizados de inserción, intermediación con empresas y promoción del autoempleo en sectores estratégicos y mejora de las capacidades para la transición ecológica.
Plurianual 2022-2023.
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria
cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Primero. Beneficiarios.—Serán beneficiarias las entidades e instituciones (o agrupación de las mismas) de carácter social sin ánimo de lucro.
Segundo. Objeto.—El objeto es el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción, intermediación laboral, promoción del autoempleo y mejora de las capacidades para
la transición ecológica, dirigidos a personas desempleadas, empadronadas en la ciudad de
Madrid, con especiales dificultades de inserción laboral.
Los sectores estratégicos de actuación son:
Digital: Desarrollo de programas de entrenamiento intensivo en alguno de los lenguajes
más demandados en el ámbito del tratamiento de datos (big data), en materias básicas para el
desarrollo de la ciberseguridad en instituciones y empresas y desarrollador/a full stack.
Verde: Desarrollo de programas relacionados con el empleo verde, entendido este
como aquellos puestos de trabajo que contribuyen a preservar y mejorar el medio ambiente, ya sea en sectores tradicionales como la fabricación y la construcción, o en sectores ecológicos nuevos y emergentes como las energías renovables y la eficiencia energética, la gestión y tratamiento de residuos. En particular, montador e instalador de placas de energía
solar fotovoltaica, eficiencia energética o similares.
Salud y cuidados: Desarrollo de programas de formación certificada, en aquellos casos que así proceda, para trabajar en la atención sociosanitaria y de la salud.
Construcción: Desarrollo de itinerarios de empleo relacionados con las ocupaciones
más demandadas por sector, en particular las de electricista, encofrador y especialista de
puesta en obra de hormigón, técnico en construcción, operador de grúa, operador de excavadora, mantenedor de edificios, instalador de fontanería y calefacción.
Tercero. Bases reguladoras.—Las bases reguladoras de estas subvenciones se establecen mediante la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos aprobada por Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, de fecha 30 de octubre de 2013, publicada en el BOLETÍN
OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 278, de 22 de noviembre de 2013, modificada por el Acuerdo del Pleno de 31 de mayo de 2017.
Cuarto. Cuantía.—El importe total destinado a esta convocatoria se cifra en seis millones de euros (6.000.000 euros), de los cuales tres millones (3.000.000 euros) serán para el
año 2022 y tres millones (3.000.000 euros ) para el año 2023, con cargo a la aplicación presupuestaria 503/140/241.09/489.01 “Transferencia a instituciones sin ánimo de lucro” del
presupuesto de la Agencia para el Empleo de Madrid del ejercicio 2022 y al correspondiente
a 2023.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.—El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles, contados desde el siguiente a la publicación del extracto en
el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
BOCM-20220819-19
BDNS: 641814
Pág. 74
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 197
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
19
MADRID
RÉGIMEN ECONÓMICO
O. A. Agencia para el Empleo de Madrid
Extracto de la Resolución de 29 de julio de 2022, del Gerente de la Agencia para el
Empleo, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a entidades e instituciones
de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen en la ciudad de Madrid proyectos de
itinerarios personalizados de inserción, intermediación con empresas y promoción del autoempleo en sectores estratégicos y mejora de las capacidades para la transición ecológica.
Plurianual 2022-2023.
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria
cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Primero. Beneficiarios.—Serán beneficiarias las entidades e instituciones (o agrupación de las mismas) de carácter social sin ánimo de lucro.
Segundo. Objeto.—El objeto es el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción, intermediación laboral, promoción del autoempleo y mejora de las capacidades para
la transición ecológica, dirigidos a personas desempleadas, empadronadas en la ciudad de
Madrid, con especiales dificultades de inserción laboral.
Los sectores estratégicos de actuación son:
Digital: Desarrollo de programas de entrenamiento intensivo en alguno de los lenguajes
más demandados en el ámbito del tratamiento de datos (big data), en materias básicas para el
desarrollo de la ciberseguridad en instituciones y empresas y desarrollador/a full stack.
Verde: Desarrollo de programas relacionados con el empleo verde, entendido este
como aquellos puestos de trabajo que contribuyen a preservar y mejorar el medio ambiente, ya sea en sectores tradicionales como la fabricación y la construcción, o en sectores ecológicos nuevos y emergentes como las energías renovables y la eficiencia energética, la gestión y tratamiento de residuos. En particular, montador e instalador de placas de energía
solar fotovoltaica, eficiencia energética o similares.
Salud y cuidados: Desarrollo de programas de formación certificada, en aquellos casos que así proceda, para trabajar en la atención sociosanitaria y de la salud.
Construcción: Desarrollo de itinerarios de empleo relacionados con las ocupaciones
más demandadas por sector, en particular las de electricista, encofrador y especialista de
puesta en obra de hormigón, técnico en construcción, operador de grúa, operador de excavadora, mantenedor de edificios, instalador de fontanería y calefacción.
Tercero. Bases reguladoras.—Las bases reguladoras de estas subvenciones se establecen mediante la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos aprobada por Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, de fecha 30 de octubre de 2013, publicada en el BOLETÍN
OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 278, de 22 de noviembre de 2013, modificada por el Acuerdo del Pleno de 31 de mayo de 2017.
Cuarto. Cuantía.—El importe total destinado a esta convocatoria se cifra en seis millones de euros (6.000.000 euros), de los cuales tres millones (3.000.000 euros) serán para el
año 2022 y tres millones (3.000.000 euros ) para el año 2023, con cargo a la aplicación presupuestaria 503/140/241.09/489.01 “Transferencia a instituciones sin ánimo de lucro” del
presupuesto de la Agencia para el Empleo de Madrid del ejercicio 2022 y al correspondiente
a 2023.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.—El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles, contados desde el siguiente a la publicación del extracto en
el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
BOCM-20220819-19
BDNS: 641814