D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA - O. A. Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) (BOCM-20220819-13)
Convenio – Convenio de 27 de junio de 2022, entre el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM), por el que se regula la concesión directa de una subvención que se otorga por IMIDRA a UCAM para el fomento de la comercialización y distribución de productos hortofrutícolas madrileños, mediante un centro logístico de productos frescos, bajo la denominación “Madridrural”, como canal corto de comercialización, en los años 2022 y 2023
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 48
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 197
contratación pública para el contrato menor, UCAM deberá presentar, en la fase de justificación del gasto, las ofertas solicitadas a diferentes proveedores, siendo estas como mínimo tres ofertas, así como la oferta elegida, debiendo justificarse expresamente la elección
cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa, así como, en su caso, la inexistencia de suficientes proveedores.
5. El importe de la subvención no podrá ser destinado a finalidad distinta a la especificada en el presente convenio, por lo que, en cualquier momento, el IMIDRA podrá comprobar la efectiva realización del gasto subvencionado, así como requerir la documentación
que estime necesaria, con independencia de cualesquiera otras medidas de seguimiento que
se hubieran establecido en el presente convenio.
6. La comprobación material se llevará a cabo según lo dispuesto en el Decreto 45/1997,
de 20 de marzo, por el que se desarrolla el Régimen de Control Interno y Contable ejercido por la Intervención General de la Comunidad de Madrid y la Circular 1/1997, de 26 de
junio, de la Intervención General de la Comunidad de Madrid, por la que se dictan instrucciones sobre la comprobación material del gasto en contratos, convenios y subvenciones.
7. De manera específica, para cada una de las siguientes líneas de actividad, se aportará junto con la cuenta justificativa la siguiente documentación:
a) Realización de acciones de información y difusión dirigidas a los potenciales productores que pudieran utilizar el centro logístico de productos frescos “Madridrural”
como centro de comercialización y distribución de sus productos (objeto, fines,
servicios que presta a los productores que utilicen el mismo como centro de comercialización y distribución de sus productos, condiciones de acceso, etc.).
— Copia del informe elaborado para la identificación y determinación de las
principales características de las explotaciones hortofrutícolas de la Comunidad de Madrid a las que se dirigirán las acciones de información y difusión.
— Justificante de visitas a explotaciones y reuniones (presenciales o telemáticas)
mantenidas con productores interesados en adherirse al centro logístico de productos frescos “Madridrural” para la comercialización y distribución de sus
productos.
— Justificante de organización de foros, charlas y otras dinámicas grupales informativas con los productores, cooperativas y asociaciones de productores.
b) Captación de productores, de los productos frescos señalados en el anexo 2 del
presente convenio, que quieran comercializar y distribuir sus productos a través
del centro logístico de productos frescos “Madridrural”.
— Justificante de las visitas a productores.
— Copia del material informativo dirigido a los productores.
— Justificante de organización de foros, charlas y otras dinámicas grupales informativas con los productores.
— Memoria sobre las acciones desarrolladas para la promoción del trabajo en red.
— Relación de los contratos de adhesión suscritos con los proveedores, en los
que constará la ubicación de su explotación agrícola, producto/s a comercializar a través del centro logístico, volumen estimado anual de comercialización de los productos y otros datos que se considere relevantes.
c) Realización de acciones de visibilización, información y difusión dirigidas a los potenciales clientes directos (Canal HORECA, comercio minorista, cadenas de supermercados, colectividades, etc.) sobre el centro logístico (objeto, fines, oferta integrada
de productos, precios de venta, condiciones de compra y entrega de los productos).
— Informe elaborado relativo a la identificación de los puntos de venta potenciales.
— Justificante de visitas y entrevistas a potenciales clientes (presenciales o telemáticas) interesados en comprar los productos que se comercializan y distribuyen a través del centro logístico de productos frescos “Madridrural”.
— Justificante de organización de foros, charlas y otras dinámicas grupales informativas con los potenciales clientes directos.
— Memoria sobre jornadas de sensibilización realizadas.
d) Captación de clientes (Canal HORECA, comercio minorista, cadenas de supermercados, colectividades, etc.) que compren los productos comercializados y distribuidos a través del centro logístico de productos frescos “Madridrural”.
— Justificante de visitas y entrevistas a clientes.
— Justificante de organización de foros, charlas y otras dinámicas grupales informativas con clientes.
BOCM-20220819-13
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 197
contratación pública para el contrato menor, UCAM deberá presentar, en la fase de justificación del gasto, las ofertas solicitadas a diferentes proveedores, siendo estas como mínimo tres ofertas, así como la oferta elegida, debiendo justificarse expresamente la elección
cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa, así como, en su caso, la inexistencia de suficientes proveedores.
5. El importe de la subvención no podrá ser destinado a finalidad distinta a la especificada en el presente convenio, por lo que, en cualquier momento, el IMIDRA podrá comprobar la efectiva realización del gasto subvencionado, así como requerir la documentación
que estime necesaria, con independencia de cualesquiera otras medidas de seguimiento que
se hubieran establecido en el presente convenio.
6. La comprobación material se llevará a cabo según lo dispuesto en el Decreto 45/1997,
de 20 de marzo, por el que se desarrolla el Régimen de Control Interno y Contable ejercido por la Intervención General de la Comunidad de Madrid y la Circular 1/1997, de 26 de
junio, de la Intervención General de la Comunidad de Madrid, por la que se dictan instrucciones sobre la comprobación material del gasto en contratos, convenios y subvenciones.
7. De manera específica, para cada una de las siguientes líneas de actividad, se aportará junto con la cuenta justificativa la siguiente documentación:
a) Realización de acciones de información y difusión dirigidas a los potenciales productores que pudieran utilizar el centro logístico de productos frescos “Madridrural”
como centro de comercialización y distribución de sus productos (objeto, fines,
servicios que presta a los productores que utilicen el mismo como centro de comercialización y distribución de sus productos, condiciones de acceso, etc.).
— Copia del informe elaborado para la identificación y determinación de las
principales características de las explotaciones hortofrutícolas de la Comunidad de Madrid a las que se dirigirán las acciones de información y difusión.
— Justificante de visitas a explotaciones y reuniones (presenciales o telemáticas)
mantenidas con productores interesados en adherirse al centro logístico de productos frescos “Madridrural” para la comercialización y distribución de sus
productos.
— Justificante de organización de foros, charlas y otras dinámicas grupales informativas con los productores, cooperativas y asociaciones de productores.
b) Captación de productores, de los productos frescos señalados en el anexo 2 del
presente convenio, que quieran comercializar y distribuir sus productos a través
del centro logístico de productos frescos “Madridrural”.
— Justificante de las visitas a productores.
— Copia del material informativo dirigido a los productores.
— Justificante de organización de foros, charlas y otras dinámicas grupales informativas con los productores.
— Memoria sobre las acciones desarrolladas para la promoción del trabajo en red.
— Relación de los contratos de adhesión suscritos con los proveedores, en los
que constará la ubicación de su explotación agrícola, producto/s a comercializar a través del centro logístico, volumen estimado anual de comercialización de los productos y otros datos que se considere relevantes.
c) Realización de acciones de visibilización, información y difusión dirigidas a los potenciales clientes directos (Canal HORECA, comercio minorista, cadenas de supermercados, colectividades, etc.) sobre el centro logístico (objeto, fines, oferta integrada
de productos, precios de venta, condiciones de compra y entrega de los productos).
— Informe elaborado relativo a la identificación de los puntos de venta potenciales.
— Justificante de visitas y entrevistas a potenciales clientes (presenciales o telemáticas) interesados en comprar los productos que se comercializan y distribuyen a través del centro logístico de productos frescos “Madridrural”.
— Justificante de organización de foros, charlas y otras dinámicas grupales informativas con los potenciales clientes directos.
— Memoria sobre jornadas de sensibilización realizadas.
d) Captación de clientes (Canal HORECA, comercio minorista, cadenas de supermercados, colectividades, etc.) que compren los productos comercializados y distribuidos a través del centro logístico de productos frescos “Madridrural”.
— Justificante de visitas y entrevistas a clientes.
— Justificante de organización de foros, charlas y otras dinámicas grupales informativas con clientes.
BOCM-20220819-13
BOCM