D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA - O. A. Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) (BOCM-20220819-13)
Convenio –  Convenio de 27 de junio de 2022, entre el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM), por el que se regula la concesión directa de una subvención que se otorga por IMIDRA a UCAM para el fomento de la comercialización y distribución de productos hortofrutícolas madrileños, mediante un centro logístico de productos frescos, bajo la denominación “Madridrural”, como canal corto de comercialización, en los años 2022 y 2023
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 197

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022

Pág. 39

I. COMUNIDAD DE MADRID

D) Anuncios
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
O. A. INSTITUTO MADRILEÑO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
RURAL, AGRARIO Y ALIMENTARIO (IMIDRA)
13

CONVENIO de 27 de junio de 2022, entre el Instituto Madrileño de Investigación
y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y la Unión de Cooperativas
Agrarias Madrileñas (UCAM), por el que se regula la concesión directa de una
subvención que se otorga por IMIDRA a UCAM para el fomento de la comercialización y distribución de productos hortofrutícolas madrileños, mediante un centro logístico de productos frescos, bajo la denominación “Madridrural”, como
canal corto de comercialización, en los años 2022 y 2023.
Madrid, a 27 de junio de 2022.
REUNIDOS

De una parte, la excelentísima señora doña Paloma Martín Martín, Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid nombrada por Decreto 45/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL
DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 21 de junio de 2021), comparece y firma en calidad de
Presidenta del Consejo de Administración del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario, en virtud del artículo 8.1 de la Ley 26/1997, de 26 de
diciembre, de Creación del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) de la Comunidad de Madrid, actuando en el ejercicio de las
atribuciones conferidas en el artículo 3.2.b) del Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de
Madrid y en el artículo 8.2.b) y c) de la Ley 26/1997, de 26 de diciembre.
De otra parte, don Mariano García-Patrón Domingo, con DNI ****4642-H y don Francisco González Rodríguez, con DNI ****5008-Y, en nombre y representación de la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (en adelante, UCAM), con NIF G-79274635, inscrita en el Registro de Cooperativas de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía,
Hacienda y Empleo, con el número 28/CM-6 AC; actuando el primero en virtud de su cargo
de Presidente y el segundo en virtud de su cargo de Secretario, según escritura de elevación a
público de acuerdos sociales otorgada por UCAM, ante el notario de Madrid don Domingo
Carlos Paniagua Santamaría, con número de protocolo 144, de 28 de enero de 2021.
Los comparecientes se reconocen mutuamente capacidad legal suficiente para la firma
del presente documento y, a tal efecto,
EXPONEN
Una de las seis prioridades de la Comisión Europea para el período 2019-2024 es el Pacto Verde Europeo que tiene por objeto dotar a la Unión Europea de una economía sostenible.
Una de las acciones para acometer este Pacto Verde Europeo es la Estrategia “de la granja a la mesa: hacia un sistema alimentario de la Unión Europea más saludable y sostenible”.
Esta Estrategia persigue transformar la manera de producir y de consumir alimentos en
Europa para reducir la huella medioambiental de los sistemas alimentarios, reforzar su resiliencia frente a las crisis y garantizar la disponibilidad de alimentos saludables y asequibles para la población.
Entre las acciones encaminadas a garantizar una producción alimentaria sostenible se
encuentra mejorar la cooperación de los productores primarios mediante medidas de apoyo
a su posición en la cadena alimentaria; incorporar la sostenibilidad en las estrategias empresariales; fomentar la comercialización responsable en la cadena de suministro alimentario y potenciar los circuitos de proximidad.

BOCM-20220819-13

Primero