Venturada (BOCM-20220818-52)
Organización y funcionamiento. Plan antifraude
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 196

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

— Se suscriben dos o más contratos con objetos idénticos en un corto período de
tiempo sin razón aparente, dando lugar a la utilización de un método de contratación pública menos competitivo.
— Se elige un procedimiento negociado, a pesar de que es posible un procedimiento
abierto.
— Hay criterios de selección o concesión injustificados que favorecen a una empresa
u oferta en particular.
— Las normas sobre la provisión de mercancías o servicios son demasiado estrictas,
permitiendo que solo una empresa se presente al concurso.
— Un empleado del órgano de contratación tiene familiares que trabajan para una sociedad que puede concursar.
— Un empleado del órgano de contratación ha trabajado para una empresa que puede
participar en el concurso justo antes de incorporarse al órgano de contratación.
— Comportamiento inusual por parte de un empleado que insista en obtener información sobre el procedimiento de licitación sin estar a cargo del procedimiento.
— Un empleado del órgano de contratación que tiene familiares que trabajan para
una sociedad que puede concursar.
— Un empleado del órgano de contratación que haya trabajado para una empresa que
puede participar en el concurso justo antes de incorporarse a su trabajo en la autoridad adjudicadora.
Actuaciones ante la presencia de banderas rojas:
— Revisar los documentos de la licitación teniendo en cuenta las banderas rojas.
— Asegurarse de que se incluyan derechos de auditoría y vías jurídicas contractuales
de recurso, según proceda.
1. Procedimiento de la convocatoria, la evaluación de las ofertas y la decisión final:
Una vez vencido el plazo fijado para la recepción de las ofertas, el órgano de contratación verifica que las ofertas presentadas cumplen los requisitos y las evalúa. Cuando procede, el órgano de contratación pide a los licitadores que subsanen las deficiencias o proporcionen información específica o explicaciones adicionales. La entidad adjudicadora decide
qué ofertas finales son válidas, basándose en los criterios de la convocatoria. El comité de
evaluación hace una valoración y una recomendación por escrito. La decisión de adjudicación del contrato es tomada por la persona designada en el seno del órgano de contratación.
Se consideran banderas rojas en estas fases del procedimiento:
— Los documentos oficiales o los certificados de recepción de los documentos han
sido cambiados de manera obvia (por ejemplo, con tachaduras).
— Los miembros del comité de evaluación no tienen el conocimiento técnico necesario para evaluar las ofertas presentadas y están dominados por un único individuo.
— Abundan los elementos subjetivos en el sistema de criterios.
— Falta alguna información obligatoria del licitador que ha ganado el concurso.
— Cierta información proporcionada por el licitador adjudicatario se refiere al personal del órgano de contratación (por ejemplo, la dirección de un empleado).
— La dirección del licitador que ha ganado el concurso está incompleta; por ejemplo,
solo aparece un apartado de correos, ningún número de teléfono y ninguna dirección postal (puede tratarse de sociedades ficticias).
— Las especificaciones son muy similares al producto o servicios del licitador adjudicatario, especialmente si las especificaciones incluyen una serie de requisitos
muy concretos que muy pocos licitadores podrían cumplir.
— Pocas sociedades que adquirieron la documentación de la licitación presentan
ofertas, especialmente si más de la mitad abandonan.
— Sociedades desconocidas sin ningún historial obtienen el contrato.
Actuaciones ante la presencia de banderas rojas en esta fase del procedimiento:
— Garantizar que los miembros del comité sean seleccionados de acuerdo con el manual de ejecución del proyecto.
— Asegurar que el funcionario de contratación pública del proyecto esté disponible
para contestar al comité de evaluación cualquier cuestión sobre el procedimiento.
— Confirmar que el comité de evaluación tiene conocimientos técnicos necesarios
para evaluar las ofertas.
— Verificar que los miembros del comité firmen una declaración haciendo constar
que no existe ningún conflicto de intereses en el desempeño de su deber, así como
ninguna relación presente o pasada con ninguno de los licitadores.

Pág. 123

BOCM-20220818-52

BOCM