Venturada (BOCM-20220818-52)
Organización y funcionamiento. Plan antifraude
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 122

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 196

caso de que se constate la existencia de un conflicto de intereses, el agente de que se trate
pondrá fin a todas las actividades relacionadas. El ordenador delegado adoptará personalmente cualquier otra medida complementaria que corresponda.
2. A los efectos del apartado 1, existirá conflicto de intereses cuando el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones de los agentes financieros y demás personas a que se refiere el apartado 1 se vea comprometido por razones familiares, afectivas, de afinidad política o nacional, de interés económico o por cualquier otro motivo de interés común con el
beneficiario.”
Según proceda:
— Declaro por el presente documento que, a mi leal saber, no tengo conflicto de intereses con respecto a los operadores que han [presentado la solicitud para participar en este procedimiento de contratación pública] [presentado una oferta en esta
licitación pública], bien como individuos bien como miembros de un consorcio, o
con respecto a los subcontratistas propuestos.
— A mi leal saber y entender, no existen hechos o circunstancias, pasados o presentes, o que puedan surgir en un futuro previsible, que pudieran poner en cuestión
mi independencia a ojos de cualquiera de las partes.
— Confirmo que si descubro o si se constata en el transcurso del proceso de selección /
fijación de criterios / evaluación [apertura] / ejecución del contrato o enmienda del
mismo que tal conflicto existe o ha surgido, lo declararé inmediatamente a la junta / comité, y si se hallare un conflicto de intereses, dejaré de tomar parte en el proceso de evaluación y en todas las actividades relacionadas.
— También confirmo que trataré como confidenciales todos los asuntos que se me
confíen. No revelaré ninguna información confidencial que me sea comunicada o
que haya descubierto. No haré uso improcedente de la información que se me proporcione. Concretamente, acepto tratar en confianza y con discreción cualquier información o documentos que me sean revelados o que yo descubra o prepare en el
transcurso o como resultado de la evaluación, y acepto que solo serán utilizados
con los fines de dicha evaluación y que no serán revelados a ninguna tercera parte. También acepto que no retendré copias de ninguna información escrita que se
me proporcione.
En ____, a ____ de ____ de ____.
El/La _____ (cargo)
g) Banderas rojas:
Siguiendo la Guía práctica para los responsables de gestión elaborada por la Oficina
Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), una bandera roja es un indicador de alerta de
un posible fraude o corrupción. Se trata de un elemento o una serie de elementos de carácter atípico o que difieren de la actividad normal. Constituyen, por tanto, una señal de que
algo se sale de lo habitual y debe examinarse con más detenimiento.
La presencia de indicadores de alerta deberá hacer que el personal y los responsables aumenten la vigilancia: deberán adoptar las medidas necesarias para confirmar o negar que existe un riesgo de conflicto de intereses. Es de suma importancia reaccionar ante estos indicadores. Los órganos de contratación, en primer lugar, y las autoridades de gestión, después, tienen
la responsabilidad de despejar cualquier duda que haya suscitado la bandera roja. La existencia de una bandera roja no significa que se haya producido un fraude o que pueda producirse
sino que la situación debe verificarse y supervisarse con la diligencia debida.
En relación con la contratación se establecen las siguientes:
— Preparación e inicio del procedimiento.
En relación con la preparación e inicio del procedimiento de contratación se consideran banderas rojas:
— La persona encargada de redactar los documentos de la licitación o un alto funcionario insiste en contratar a una empresa externa para ayudar a redactar la documentación aunque no sea necesario.
— Se solicitan dos o más estudios preparatorios de empresas externas sobre el mismo
tema y alguien presiona al personal para utilizar uno de estos estudios en la redacción de los documentos de la licitación.
— La persona encargada de redactar los documentos organiza el procedimiento de tal
modo que no hay tiempo de revisar los documentos detenidamente antes de convocar el concurso de licitación.

BOCM-20220818-52

BOCM