C) Otras Disposiciones - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20220812-12)
Marco general de colaboración –  Orden conjunta de 29 de julio de 2022, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior y de la Consejería de Sanidad por la que se establece el marco general de colaboración para la incorporación de personal sanitario enfermero/a del SUMMA 112 Servicio de Urgencia Médica en las intervenciones en helicóptero en el Grupo Especial de Rescate en Altura del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 191

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

Pág. 43

7. Además, como miembro del Grupo, tienen las siguientes funciones:
— Verificar el funcionamiento básico de los equipos sanitarios, así como controlar y
reponer existencias de material sanitario.
— Coordinarse con los profesionales del Grupo y participar en las reuniones establecidas.
— Realizar las maniobras de entrenamiento programadas en las jornadas de trabajo.
— Representar a la institución en su área de competencia y actividad.
— Coordinar y/o elaborar, en su caso, informes y memorias de su área de actividad
ANEXO II

1. La formación técnica de rescate y montaña del personal enfermero/a seleccionado para el desempeño de las funciones previstas en la orden, será completada por personal
del GERA. Se diseñará un programa específico en función de la experiencia en montaña del
personal seleccionado tomando como referencia el que aquí se desarrolla y teniendo en consideración que ciertos módulos o parte de ellos que pudieran requerir un entorno de montaña invernal podrán aplazarse para su impartición cuando ello sea posible.
2. Los módulos básicos son los siguientes:
a) Curso básico/seguridad en helicóptero:
— Duración: 15 horas lectivas.
— Justificación: curso básico de seguridad para trabajo con helicóptero de rescate.
— Metodología: esencialmente clases teórico-prácticas en el helicóptero de rescate del GERA.
b) Técnicas de alpinismo invernal:
— Duración: 68 horas lectivas.
— Justificación: conocimientos avanzados en técnicas de alpinismo invernal.
— Metodología: esencialmente clases prácticas en entorno de montaña invernal.
c) Procedimientos operativos de rescate con helicóptero:
— Duración: 39 horas lectivas.
— Justificación: conocimiento de los procedimientos operativos de rescate con
helicópteros del GERA.
— Metodología: clases teóricas y posteriormente practicas con el helicóptero de
rescate del GERA.
3. Los módulos complementarios son los siguientes:
a) Esquí de travesía y alpino:
— Duración: 40 horas lectivas.
— Metodología: esencialmente clases prácticas en entorno de montaña inverna.
b) Espeleosocorro:
— Duración: 27 horas lectivas.
— Justificación: técnicas de rescate y autorescate en cuevas y espacios confinados.
— Metodología: etapas teóricas completadas con ejercicios prácticos en parque
y ejercicios en cavidad.
c) Cartografía y búsquedas:
— Duración: 45 horas lectivas.
— Justificación: conocimientos básicos en sistemas de localización y procedimientos operativos de búsquedas en montaña.
— Metodología: etapas teóricas previas a las prácticas en la sierra de Madrid.
d) Escalada en roca:
— Duración: 30 horas lectivas.
— Justificación: técnicas avanzadas de escalada en roca, tanto equipada como
des equipada.
— Metodología: práctica en entorno de montaña.

BOCM-20220812-12

FORMACIÓN