Madrid (BOCM-20220811-25)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía. Delegación funciones
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 180
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 190
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
25
MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Área de Gobierno de Vicealcaldía
Acuerdo de 28 de julio de 2022, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por
el que se avocan las competencias para la redacción del proyecto y posterior ejecución de
obras de adecuación del espacio público en la calle La Masó, entre la calle Pico Milano y
la calle Cerro Minguete, y se delegan en el concejal-presidente del Distrito de FuencarralEl Pardo.
En este sentido, resulta necesario modificar la fisonomía del espacio indicado en el
sentido de adecuar los espacios peatonales, modificar los pasos de peatones y las bandas de
estacionamiento, ampliar las reservas de espacio para personas con movilidad reducida, reducir el exceso de espacio reservado a autobuses de ruta escolar, mejorar la accesibilidad
de la zona e incorporar elementos disuasorios para impedir la invasión puntual por los
vehículos y la ocupación parcial de las aceras que pueda dificultar el tránsito de las personas en condiciones de seguridad.
Conforme a lo dispuesto en el apartado 8.o 1.4 del Acuerdo de 27 de junio de 2019, de
la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de
Gobierno de Obras y Equipamientos, la Dirección General de Conservación de Vías Públicas es competente para redactar, planificar y ejecutar los proyectos de adecuación y reforma de las vías públicas y obras de paso, así como la ejecución de obras de remodelación y
urbanización de vías y espacios públicos, en coordinación con los distritos.
Por su parte, conforme al apartado 10.o 1.2 c) del Acuerdo de 4 de julio de 2019, de la
Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, la Dirección General de Servicios de Limpieza y
Residuos es competente para adquirir e instalar el mobiliario urbano y equipamientos, en
colaboración con la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras y el
Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, excepto la adquisición e instalación de
elementos de señalización de polígonos industriales MU-215 y MU-216, sin perjuicio de
las competencias atribuidas a los distritos.
Junto a ello, conforme a lo dispuesto en el apartado 12.o 1.3 a) y e) del citado Acuerdo de 4 de julio de 2019, de la Junta de Gobierno, la Dirección General de Sostenibilidad y
Control Ambiental es competente, por una parte, para gestionar y controlar el servicio de
estacionamiento regulado en las vías públicas de la Ciudad de Madrid, así como fijar y acordar, en coordinación con los distritos, la proporción de plazas de estacionamiento regulado
por tipologías (azules, verdes, de uso disuasorio, uso por motivos socio-sanitarios, etc.),
asegurando el adecuado cumplimiento de la Ordenanza de Movilidad Sostenible; y por otra
parte, para gestionar el suministro y conservación de todas las instalaciones de señalización
fija y especial, vertical y horizontal, vehicular y peatonal, así como de todas las instalaciones de placas identificativas de calles y medidas de calmado de tráfico que no suponga modificación de infraestructura viaria.
BOCM-20220811-25
Desde el Distrito de Fuencarral-El Pardo se tiene previsto llevar a cabo las obras de
adecuación del espacio público situado en la calle La Masó, entre la calle Pico Milano y la
calle Cerro Minguete.
Actualmente esta zona está diseñada como un área estancial de la vía pública que sirve de paso tanto peatonal como de circulación de vehículos en ambas direcciones en la calle La Masó, entre dos calles: la calle Pico Milano, al norte, y la calle Cerro Minguete, al
sur. En dicha calle, en el lado de numeración par, se encuentra el colegio Montealto. El Distrito de Fuencarral-El Pardo ha detectado una serie de deficiencias en las cercanías de este,
tanto en la seguridad vial como en la de los viandantes, susceptibles de ser mejoradas:
Pág. 180
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 190
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
25
MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Área de Gobierno de Vicealcaldía
Acuerdo de 28 de julio de 2022, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por
el que se avocan las competencias para la redacción del proyecto y posterior ejecución de
obras de adecuación del espacio público en la calle La Masó, entre la calle Pico Milano y
la calle Cerro Minguete, y se delegan en el concejal-presidente del Distrito de FuencarralEl Pardo.
En este sentido, resulta necesario modificar la fisonomía del espacio indicado en el
sentido de adecuar los espacios peatonales, modificar los pasos de peatones y las bandas de
estacionamiento, ampliar las reservas de espacio para personas con movilidad reducida, reducir el exceso de espacio reservado a autobuses de ruta escolar, mejorar la accesibilidad
de la zona e incorporar elementos disuasorios para impedir la invasión puntual por los
vehículos y la ocupación parcial de las aceras que pueda dificultar el tránsito de las personas en condiciones de seguridad.
Conforme a lo dispuesto en el apartado 8.o 1.4 del Acuerdo de 27 de junio de 2019, de
la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de
Gobierno de Obras y Equipamientos, la Dirección General de Conservación de Vías Públicas es competente para redactar, planificar y ejecutar los proyectos de adecuación y reforma de las vías públicas y obras de paso, así como la ejecución de obras de remodelación y
urbanización de vías y espacios públicos, en coordinación con los distritos.
Por su parte, conforme al apartado 10.o 1.2 c) del Acuerdo de 4 de julio de 2019, de la
Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, la Dirección General de Servicios de Limpieza y
Residuos es competente para adquirir e instalar el mobiliario urbano y equipamientos, en
colaboración con la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras y el
Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, excepto la adquisición e instalación de
elementos de señalización de polígonos industriales MU-215 y MU-216, sin perjuicio de
las competencias atribuidas a los distritos.
Junto a ello, conforme a lo dispuesto en el apartado 12.o 1.3 a) y e) del citado Acuerdo de 4 de julio de 2019, de la Junta de Gobierno, la Dirección General de Sostenibilidad y
Control Ambiental es competente, por una parte, para gestionar y controlar el servicio de
estacionamiento regulado en las vías públicas de la Ciudad de Madrid, así como fijar y acordar, en coordinación con los distritos, la proporción de plazas de estacionamiento regulado
por tipologías (azules, verdes, de uso disuasorio, uso por motivos socio-sanitarios, etc.),
asegurando el adecuado cumplimiento de la Ordenanza de Movilidad Sostenible; y por otra
parte, para gestionar el suministro y conservación de todas las instalaciones de señalización
fija y especial, vertical y horizontal, vehicular y peatonal, así como de todas las instalaciones de placas identificativas de calles y medidas de calmado de tráfico que no suponga modificación de infraestructura viaria.
BOCM-20220811-25
Desde el Distrito de Fuencarral-El Pardo se tiene previsto llevar a cabo las obras de
adecuación del espacio público situado en la calle La Masó, entre la calle Pico Milano y la
calle Cerro Minguete.
Actualmente esta zona está diseñada como un área estancial de la vía pública que sirve de paso tanto peatonal como de circulación de vehículos en ambas direcciones en la calle La Masó, entre dos calles: la calle Pico Milano, al norte, y la calle Cerro Minguete, al
sur. En dicha calle, en el lado de numeración par, se encuentra el colegio Montealto. El Distrito de Fuencarral-El Pardo ha detectado una serie de deficiencias en las cercanías de este,
tanto en la seguridad vial como en la de los viandantes, susceptibles de ser mejoradas: